Diseño plan hospitalario de emergencias instituto Especializado en salud mental en base a la resolución 1445 de 2006 sistema único de acreditación instituciones prestadoras De servicios de salud

El plan de emergencia Institucional es una herramienta para brindar una adecuada respuesta ante la manifestación de eventos. Así mismo a nivel Hospitalario es un requisito fundamental del Sistema de Acreditación que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para certificar sus servicios. D...

Full description

Autores:
Giraldo Pachón, Andrés Felipe
Osorio Yaquive, Alejandra Maria
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3145
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3145
Palabra clave:
Política de Calidad
Inventario de recursos
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
Description
Summary:El plan de emergencia Institucional es una herramienta para brindar una adecuada respuesta ante la manifestación de eventos. Así mismo a nivel Hospitalario es un requisito fundamental del Sistema de Acreditación que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para certificar sus servicios. Dentro del mencionado sistema; se encuentra incluido detalladamente los estándares para el diseño del plan de emergencias “Resolución 1445 del 2006, anexo técnico número uno”; enunciando cada uno de los estándares requeridos que debe acoger cualquier Institución Hospitalaria a fin de garantizar una adecuada respuesta ante cualquier evento considerado como emergencia. Dirigidos a subsanar cada uno de los estándares requeridos; El plan de emergencias a desarrolla para El Instituto Especializado en Salud Mental IMES Ltda; describe aspectos generales la entidad, inventario de los recursos tanto físicos como humanos; la matriz de riesgos donde se detallan las amenazas a que está expuesta la Institución Hospitalaria, las condiciones de vulnerabilidad relacionadas con dichas amenazas y los recursos disponibles, conforme a la matriz se realiza plan de acción con las respectivas estrategias de intervención y la vinculación de los entes gubernamentales y de entidades de socorro competentes. Es importante el compromiso de la alta gerencia y de la Organización para el cumplimiento de los procesos que garanticen el desarrollo y la revisión de los planes de evacuación y atención de eventos; programación, desarrollo y verificación evidenciable de las actividades de capacitación, inducción- re inducción con ejercicios de aplicación de los protocolos establecidos para evacuar.