Programa De Salud Ocupacional Empresa Agropecuaria La Leyenda s.a. Finca San Francisco I
El Programa de Salud Ocupacional permite la planeación, organización, ejecución y evaluación de las actividades dirigidas al ambiente de trabajo y a las personas, relacionadas con los procesos productivos, tendientes a preservar mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores...
- Autores:
-
Martino Gamarra, Nella Fidelina
Morelly Zarate, Carlos Alfonso
Triana Rodriguez, Isabel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3606
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3606
- Palabra clave:
- Alarma
Amenaza
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio
Summary: | El Programa de Salud Ocupacional permite la planeación, organización, ejecución y evaluación de las actividades dirigidas al ambiente de trabajo y a las personas, relacionadas con los procesos productivos, tendientes a preservar mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores en sus ocupaciones; el ambiente de trabajo es el entorno en donde los trabajadores permanecen la mayor parte de su vida, por lo tanto, este debe brindar condiciones de trabajo seguras y prevenir todo daño para la salud de las personas; un ambiente organizacional optimo, proporciona y mantiene adecuadas condiciones de higiene y seguridad. El Programa de Salud Ocupacional de Agropecuaria la Leyenda S.A.- Finca San Francisco I, pretende presentar los lineamientos y contenido para que la empresa pueda identificar los agentes contaminantes y factores de riesgo que puedan alterar la salud de los trabajadores. La salud de los trabajadores y la calidad del medio ambiente laboral y social están definidas por las condiciones como se vive y se trabaja, conociendo los riesgos en las actividades laborales deben estar preparados para enfrentarlos posteriormente y así evitar los accidentes de trabajo, las enfermedades profesionales, el ausentismo laboral asegurando de esta forma la productividad y mantenimiento de la empresa. |
---|