Estudio de factibilidad para la creación de una empresa destinada al ensamble y distribución de muebles ecológicos, con destino al mercado nacional en especial al del Eje Cafetero
Al realizar este estudio se quiso mostrar la factibilidad de un proyecto de inversión que se trata de la creación de una empresa destinada al ensamble y distribución de muebles ecológicos, con destino al mercado nacional en especial al del Eje Cafetero. (Caldas, Quindío y Risaralda). Para encontrar...
- Autores:
-
Garzón García, Daniela
Garzón García, Maria Fernanda
Ramírez Muñoz, Estefany
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1733
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1733
- Palabra clave:
- Ensamble
Muebles
Ecologicos
Distribución
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2013
id |
RUQUINDIO2_dfe78a0ec63e1db3fd736fd258c91127 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1733 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa destinada al ensamble y distribución de muebles ecológicos, con destino al mercado nacional en especial al del Eje Cafetero |
title |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa destinada al ensamble y distribución de muebles ecológicos, con destino al mercado nacional en especial al del Eje Cafetero |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa destinada al ensamble y distribución de muebles ecológicos, con destino al mercado nacional en especial al del Eje Cafetero Ensamble Muebles Ecologicos Distribución |
title_short |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa destinada al ensamble y distribución de muebles ecológicos, con destino al mercado nacional en especial al del Eje Cafetero |
title_full |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa destinada al ensamble y distribución de muebles ecológicos, con destino al mercado nacional en especial al del Eje Cafetero |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa destinada al ensamble y distribución de muebles ecológicos, con destino al mercado nacional en especial al del Eje Cafetero |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa destinada al ensamble y distribución de muebles ecológicos, con destino al mercado nacional en especial al del Eje Cafetero |
title_sort |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa destinada al ensamble y distribución de muebles ecológicos, con destino al mercado nacional en especial al del Eje Cafetero |
dc.creator.fl_str_mv |
Garzón García, Daniela Garzón García, Maria Fernanda Ramírez Muñoz, Estefany |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío - Colombia - Asesora - Luz Amaris Giraldo Ocampo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Garzón García, Daniela Garzón García, Maria Fernanda Ramírez Muñoz, Estefany |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ensamble Muebles Ecologicos Distribución |
topic |
Ensamble Muebles Ecologicos Distribución |
description |
Al realizar este estudio se quiso mostrar la factibilidad de un proyecto de inversión que se trata de la creación de una empresa destinada al ensamble y distribución de muebles ecológicos, con destino al mercado nacional en especial al del Eje Cafetero. (Caldas, Quindío y Risaralda). Para encontrar dicha factibilidad fue necesario determinar aspectos muy importantes como todo lo requerido para que la empresa pueda tener una operación optima en función del mercado objetivo que se estimó en el estudio de mercado; con la información encontrada se determinó también el tamaño que la planta debía tener, los requerimientos de personal, las políticas de la empresa, las leyes que se deben cumplir para funcionar legalmente;se analizó el costo que todo lo mencionado anteriormente puede ocasionarle al proyecto, y sehizo una proyección de cierta cantidad de ventas todo en base al mercado objetivo para poder llegar a un punto de equilibrio y conocimos que si es posible generar una tasa de rentabilidad positiva, que fue mayor que el costo de invertir el capital en algo diferente al proyecto y que nos permitía recuperar la inversión y generar un beneficio. También se analizó el impacto que la empresa tendrá en el medio ambiente y sus consecuencias. Finalmente se analizó todo lo anterior y se pudo determinar que si es factible la creación en el Eje Cafetero (Caldas, Quindío y Risaralda) de una empresa destinada al ensamble y distribución de muebles ecológicos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013-01-16 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-09-26T17:06:55Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-09-26T17:06:55Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1733 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1733 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2013 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2013 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/2a794e36-f620-4eea-a26a-650f5b646eeb/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f3ee66aa-ea62-4a35-8945-514c8ed6d455/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/26b8659f-d87d-4a66-b3fa-62931041eefe/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/eb2373df-f20e-448d-b46e-f73551cd334e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5e6b5cebbb198100cb192068788793ab 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8eb16cee1a668c43fd13489aa498fba9 64a05ea2f3c0fcddc36b60c051ab58ef |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828220043887902720 |
spelling |
Universidad del Quindío - Colombia - Asesora - Luz Amaris Giraldo OcampoGarzón García, DanielaGarzón García, Maria FernandaRamírez Muñoz, Estefany2017-09-26T17:06:55Z2017-09-26T17:06:55Z2013-01-16https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1733Al realizar este estudio se quiso mostrar la factibilidad de un proyecto de inversión que se trata de la creación de una empresa destinada al ensamble y distribución de muebles ecológicos, con destino al mercado nacional en especial al del Eje Cafetero. (Caldas, Quindío y Risaralda). Para encontrar dicha factibilidad fue necesario determinar aspectos muy importantes como todo lo requerido para que la empresa pueda tener una operación optima en función del mercado objetivo que se estimó en el estudio de mercado; con la información encontrada se determinó también el tamaño que la planta debía tener, los requerimientos de personal, las políticas de la empresa, las leyes que se deben cumplir para funcionar legalmente;se analizó el costo que todo lo mencionado anteriormente puede ocasionarle al proyecto, y sehizo una proyección de cierta cantidad de ventas todo en base al mercado objetivo para poder llegar a un punto de equilibrio y conocimos que si es posible generar una tasa de rentabilidad positiva, que fue mayor que el costo de invertir el capital en algo diferente al proyecto y que nos permitía recuperar la inversión y generar un beneficio. También se analizó el impacto que la empresa tendrá en el medio ambiente y sus consecuencias. Finalmente se analizó todo lo anterior y se pudo determinar que si es factible la creación en el Eje Cafetero (Caldas, Quindío y Risaralda) de una empresa destinada al ensamble y distribución de muebles ecológicos.By realizing this study we wanted to show the feasibility of an investment project that deals with the creation of a company whose target is the assembly and distribution of ecologicalfurniture, destined for the domestic market especially to the Coffee-Growers Axis (Caldas, Quindío and Risaralda). To find the above mentioned feasibility it was necessary to determine very important aspectssuch as everything needed by the company to have an optimal operation inside the target market according to the estimated market research.Based on the found information the size of the plant could be determined, also staffing requirements, company policies, and the laws that must be fulfilled to operate legally.We analyzed the cost that everything mentioned previously could cause to the project and made a projection of certain amount of sales that is based on the target market to reach an equilibrium point and hence,we could know that it is possible to generate a rate of positive profitability that was higher than the cost of investing the capital in something different from the project and allowing us to recover the investmentand generate a profit. We also analyzed the impact the company could have on the environment and its consequences. Finally, everything previous was analyzed and it was possible to determine thatthe creation of a company destined to the assembly and distribution of ecological furnitureis indeed feasiblein the Coffee-Growers Axis (Caldas, Quindío and Risaralda).Anteproyecto .................................................................................... 5 Proyecto 1. Estudio legal ................................................................................. 39 2. Estudio de mercado ..................................................................... 43 3. Estudio técnico ............................................................................ 53 4. Estudio administrativo .................................................................. 67 5. Estudio financiero ........................................................................ 80 6. Estudio ambiental ........................................................................ 90PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2013https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de factibilidad para la creación de una empresa destinada al ensamble y distribución de muebles ecológicos, con destino al mercado nacional en especial al del Eje CafeteroTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPEnsambleMueblesEcologicosDistribuciónCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios PresencialPublicationTHUMBNAILProyecto de grado para jurados.pdf.jpgProyecto de grado para jurados.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7040https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/2a794e36-f620-4eea-a26a-650f5b646eeb/download5e6b5cebbb198100cb192068788793abMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f3ee66aa-ea62-4a35-8945-514c8ed6d455/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTProyecto de grado para jurados.pdf.txtProyecto de grado para jurados.pdf.txtExtracted texttext/plain124156https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/26b8659f-d87d-4a66-b3fa-62931041eefe/download8eb16cee1a668c43fd13489aa498fba9MD53ORIGINALProyecto de grado para jurados.pdfProyecto de grado para jurados.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1308247https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/eb2373df-f20e-448d-b46e-f73551cd334e/download64a05ea2f3c0fcddc36b60c051ab58efMD51001/1733oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/17332024-06-07 10:55:27.31https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2013restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |