Validación secundaria del método de número más probable para Coliformes totales y fecales en muestras de agua y materias primas del grupo empresarial Don Pollo S.A.S.
La validación de un método puede hacerse al modificar o diseñar uno nuevo, sin embargo puede validarse un método ya desarrollado en otros laboratorios, la validación secundaria de un método permite otorgar validez a los resultados omitidos para la matriz analizada. Se pretende validar el método de N...
- Autores:
-
Velasco Valencia, Ana María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/6772
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6772
https://bdigital.uniquindio.edu.co
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados Universidad del Quindío
Summary: | La validación de un método puede hacerse al modificar o diseñar uno nuevo, sin embargo puede validarse un método ya desarrollado en otros laboratorios, la validación secundaria de un método permite otorgar validez a los resultados omitidos para la matriz analizada. Se pretende validar el método de Número Más Probable para la detección de coliformes en muestras de agua y materias primas del grupo empresarial Don Pollo S.A., utilizando como método comparativo el de filtración por membrana. Para realizar dicha validación se llevarán a cabo pruebas que permitan evidenciar el comportamiento del método con la matriz utilizada en simultáneo con la filtración por membrana, técnica aplicada en el laboratorio. Los resultados se procesarán usando un método de regresión lineal simple que estudia la relación entre una variable respuesta (Y) y la variable regresora (X) a partir de una muestra. |
---|