Estudio De Bioseguridad En El Proceso De Las Curtiembres

Como es bien conocido la bioseguridad debe estar encaminada a acciones que debe proteger el trabajador que está expuesto a todos aquellos agentes que puedan afectar su salud. El proceso de curtido de pieles produce cantidades significativas de desechos como sulfuro de hidrógeno, residuos de cromo y...

Full description

Autores:
Escobar Andrade, Edith Sthefany
Brand Vásquez, Leiby María
Melo Martinez, Carlos Alberto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1219
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1219
Palabra clave:
Bioseguridad
Riesgo Biológico
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
id RUQUINDIO2_de6cb163309c2cc58b4e5e14d0ff9433
oai_identifier_str oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1219
network_acronym_str RUQUINDIO2
network_name_str Repositorio Universidad del Quindío
repository_id_str
spelling Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Acevedo L Carlos A Ingeniero industrial especialista en salud ocupacionalUniversidad del Quindío-Colombia-Asesor- Valencia de los R Álvaro Médico general- especialista en salud ocupacionalEscobar Andrade, Edith SthefanyBrand Vásquez, Leiby MaríaMelo Martinez, Carlos Alberto2017-08-24T21:33:29Z2017-08-24T21:33:29Z2013-10-09https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1219Como es bien conocido la bioseguridad debe estar encaminada a acciones que debe proteger el trabajador que está expuesto a todos aquellos agentes que puedan afectar su salud. El proceso de curtido de pieles produce cantidades significativas de desechos como sulfuro de hidrógeno, residuos de cromo y materiales biológicos. Las otras emisiones gaseosas provienen de la separación del amoniaco y de las calderas. El proceso genera desperdicios sólidos en forma de carne, polvo arenoso, recortes de las pieles, lodos, grasas; todo esto constituye un riesgo tanto químico como biológico.Introducción 61. Planteamiento del problema 72. Justificación 83. Objetivos 94. Marco metodológico 105. Marco referencial 116. Desarrollo del trabajo 207. Protocolo O Modelo De Control 44PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio De Bioseguridad En El Proceso De Las CurtiembresTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPBioseguridadRiesgo BiológicoCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILtesis final.pdf.jpgtesis final.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5894https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b2c212c9-a5b2-4a69-9596-4ea2dd95c3bb/download814f8b61f77896244ee42e55aa6e71f5MD54TEXTtesis final.pdf.txttesis final.pdf.txtExtracted texttext/plain75414https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/aee5d39a-9700-4cf8-8706-5973a4b70fd0/download397b5c0cc7e91bac0fd31b68ca719490MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/bc809402-d754-436a-844c-43f9338bece1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALtesis final.pdftesis final.pdftesis finalapplication/pdf734706https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/6493980a-21c9-446d-af4b-a975c18d1761/download5870d0cb66d52e57699894094bf99880MD51001/1219oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/12192024-06-07 11:01:42.496https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio De Bioseguridad En El Proceso De Las Curtiembres
title Estudio De Bioseguridad En El Proceso De Las Curtiembres
spellingShingle Estudio De Bioseguridad En El Proceso De Las Curtiembres
Bioseguridad
Riesgo Biológico
title_short Estudio De Bioseguridad En El Proceso De Las Curtiembres
title_full Estudio De Bioseguridad En El Proceso De Las Curtiembres
title_fullStr Estudio De Bioseguridad En El Proceso De Las Curtiembres
title_full_unstemmed Estudio De Bioseguridad En El Proceso De Las Curtiembres
title_sort Estudio De Bioseguridad En El Proceso De Las Curtiembres
dc.creator.fl_str_mv Escobar Andrade, Edith Sthefany
Brand Vásquez, Leiby María
Melo Martinez, Carlos Alberto
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Acevedo L Carlos A Ingeniero industrial especialista en salud ocupacional
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor- Valencia de los R Álvaro Médico general- especialista en salud ocupacional
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Escobar Andrade, Edith Sthefany
Brand Vásquez, Leiby María
Melo Martinez, Carlos Alberto
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Bioseguridad
Riesgo Biológico
topic Bioseguridad
Riesgo Biológico
description Como es bien conocido la bioseguridad debe estar encaminada a acciones que debe proteger el trabajador que está expuesto a todos aquellos agentes que puedan afectar su salud. El proceso de curtido de pieles produce cantidades significativas de desechos como sulfuro de hidrógeno, residuos de cromo y materiales biológicos. Las otras emisiones gaseosas provienen de la separación del amoniaco y de las calderas. El proceso genera desperdicios sólidos en forma de carne, polvo arenoso, recortes de las pieles, lodos, grasas; todo esto constituye un riesgo tanto químico como biológico.
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013-10-09
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2017-08-24T21:33:29Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2017-08-24T21:33:29Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1219
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1219
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
institution Universidad del Quindío
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b2c212c9-a5b2-4a69-9596-4ea2dd95c3bb/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/aee5d39a-9700-4cf8-8706-5973a4b70fd0/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/bc809402-d754-436a-844c-43f9338bece1/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/6493980a-21c9-446d-af4b-a975c18d1761/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 814f8b61f77896244ee42e55aa6e71f5
397b5c0cc7e91bac0fd31b68ca719490
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5870d0cb66d52e57699894094bf99880
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad del Quindío
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818111584307773440