Propuesta Conceptual Para Disminuir El Factor De Riesgo De Material Particulado Generado En El Taller De Carpinteria Del Sena
La carpintería es uno de los oficios más antiguos que ha desarrollado la humanidad a través de los tiempos, esta, además de convertirse en una fuente generadora de recursos económicos ha brindado bienestar y satisfacción a las familias. Este proyecto se realizó en el taller de carpintería y ebaniste...
- Autores:
-
Lopez Arbelaez, Ana Milena
Espinosa Ocampo, Yolanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3573
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3573
- Palabra clave:
- Taller de carpintería Sena regional Quindío
Colector de Material Particulado
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
id |
RUQUINDIO2_db8c934a7fbfcb1bd3ec546566a94429 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3573 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor- Quinchia Rigoberto Ingeniero Sanitario Ms en Ingeniería AmbientalLopez Arbelaez, Ana MilenaEspinosa Ocampo, Yolanda2017-12-11T22:33:30Z2017-12-11T22:33:30Z2011-09-14https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3573La carpintería es uno de los oficios más antiguos que ha desarrollado la humanidad a través de los tiempos, esta, además de convertirse en una fuente generadora de recursos económicos ha brindado bienestar y satisfacción a las familias. Este proyecto se realizó en el taller de carpintería y ebanistería del Sena de la construcción y la industria regional Quindío, el cual se encuentra ubicado en la avenida Centenario numero 44N-02. Este taller se fundó en el año de 1982 en el municipio de Montenegro Quindío, después de algunos años fue trasladado a la ciudad de Armenia, actualmente tiene como propósito orientar formación titulada y complementaria a la población de este departamento. Ver foto 1. Las instalaciones locativas cuentan con un área de 720 mts2 y en ella se encuentran distribuidas 18 máquinas. Sierras sin fin, Lijadoras, Sierras Circulares, entre otras, que ayudan a la enseñanza de los aprendices. Ver foto 2. La formación está orientada por tres instructores, quienes dirigen 5 grupos con 20 aprendices cada uno, la titulada tiene una duración de 18 meses aproximadamente y en la complementaria se realizan cursos de 40 horas de enseñanza.PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta Conceptual Para Disminuir El Factor De Riesgo De Material Particulado Generado En El Taller De Carpinteria Del SenaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTaller de carpintería Sena regional QuindíoColector de Material ParticuladoCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILProyecto_Sena.pdf.jpgProyecto_Sena.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8089https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/730dccdd-03ee-4448-bd7e-1da359d3fb2d/download0f1fe7ede5f45bbb52a40acd8e25f182MD54TEXTProyecto_Sena.pdf.txtProyecto_Sena.pdf.txtExtracted texttext/plain60687https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/2b917426-5ef6-4d52-a10d-2fcec4e45ce2/download4836cbe05fa828734b914560f9b6b19cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/9396577b-a61a-4a8e-86ee-64e0198a50f4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALProyecto_Sena.pdfProyecto_Sena.pdfProyecto_Sena.pdfapplication/pdf1874877https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c11b165a-961e-4145-8397-cadb4e888e04/download00f4c6b70df90f0b3effbd5137e61787MD51001/3573oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/35732024-06-07 11:11:22.2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta Conceptual Para Disminuir El Factor De Riesgo De Material Particulado Generado En El Taller De Carpinteria Del Sena |
title |
Propuesta Conceptual Para Disminuir El Factor De Riesgo De Material Particulado Generado En El Taller De Carpinteria Del Sena |
spellingShingle |
Propuesta Conceptual Para Disminuir El Factor De Riesgo De Material Particulado Generado En El Taller De Carpinteria Del Sena Taller de carpintería Sena regional Quindío Colector de Material Particulado |
title_short |
Propuesta Conceptual Para Disminuir El Factor De Riesgo De Material Particulado Generado En El Taller De Carpinteria Del Sena |
title_full |
Propuesta Conceptual Para Disminuir El Factor De Riesgo De Material Particulado Generado En El Taller De Carpinteria Del Sena |
title_fullStr |
Propuesta Conceptual Para Disminuir El Factor De Riesgo De Material Particulado Generado En El Taller De Carpinteria Del Sena |
title_full_unstemmed |
Propuesta Conceptual Para Disminuir El Factor De Riesgo De Material Particulado Generado En El Taller De Carpinteria Del Sena |
title_sort |
Propuesta Conceptual Para Disminuir El Factor De Riesgo De Material Particulado Generado En El Taller De Carpinteria Del Sena |
dc.creator.fl_str_mv |
Lopez Arbelaez, Ana Milena Espinosa Ocampo, Yolanda |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor- Quinchia Rigoberto Ingeniero Sanitario Ms en Ingeniería Ambiental |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Lopez Arbelaez, Ana Milena Espinosa Ocampo, Yolanda |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Taller de carpintería Sena regional Quindío Colector de Material Particulado |
topic |
Taller de carpintería Sena regional Quindío Colector de Material Particulado |
description |
La carpintería es uno de los oficios más antiguos que ha desarrollado la humanidad a través de los tiempos, esta, además de convertirse en una fuente generadora de recursos económicos ha brindado bienestar y satisfacción a las familias. Este proyecto se realizó en el taller de carpintería y ebanistería del Sena de la construcción y la industria regional Quindío, el cual se encuentra ubicado en la avenida Centenario numero 44N-02. Este taller se fundó en el año de 1982 en el municipio de Montenegro Quindío, después de algunos años fue trasladado a la ciudad de Armenia, actualmente tiene como propósito orientar formación titulada y complementaria a la población de este departamento. Ver foto 1. Las instalaciones locativas cuentan con un área de 720 mts2 y en ella se encuentran distribuidas 18 máquinas. Sierras sin fin, Lijadoras, Sierras Circulares, entre otras, que ayudan a la enseñanza de los aprendices. Ver foto 2. La formación está orientada por tres instructores, quienes dirigen 5 grupos con 20 aprendices cada uno, la titulada tiene una duración de 18 meses aproximadamente y en la complementaria se realizan cursos de 40 horas de enseñanza. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011-09-14 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-12-11T22:33:30Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-12-11T22:33:30Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3573 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3573 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/730dccdd-03ee-4448-bd7e-1da359d3fb2d/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/2b917426-5ef6-4d52-a10d-2fcec4e45ce2/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/9396577b-a61a-4a8e-86ee-64e0198a50f4/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c11b165a-961e-4145-8397-cadb4e888e04/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0f1fe7ede5f45bbb52a40acd8e25f182 4836cbe05fa828734b914560f9b6b19c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 00f4c6b70df90f0b3effbd5137e61787 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111596743884800 |