Identificación De Los Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados En Las Fundiciones De La Ciudad De Santiago De Cali (Valle Del Cauca) En El Año 2013.

En la actualidad, la fundición en Colombia es un sector enfocado a la transformación de metales generados por los hornos de fundición, llevándolos hasta su punto de fusión, para que el metal adopte la forma deseada a través de un molde. La fundición sigue siendo un renglón disperso, por todas las pr...

Full description

Autores:
Rengifo Noreña, Carlos Andrés
Lozada Rodríguez, Gianni Wiley
Peña Redondo, Gladys
Campo Cardona, Lizeth Viviana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3628
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3628
Palabra clave:
Proceso de fundición
Materia prima
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio
id RUQUINDIO2_d927043daf1c8e272fa7f2a5ebcf5c8f
oai_identifier_str oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3628
network_acronym_str RUQUINDIO2
network_name_str Repositorio Universidad del Quindío
repository_id_str
spelling Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Luz Emilia Villegas Londoño Bacterióloga Especialista en PlaneaciónUniversidad del Quindío- Colombia - Asesor-Fernando Henao RobledoRengifo Noreña, Carlos AndrésLozada Rodríguez, Gianni WileyPeña Redondo, GladysCampo Cardona, Lizeth Viviana2018-02-08T16:40:52Z2018-02-08T16:40:52Z2013-06-05https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3628En la actualidad, la fundición en Colombia es un sector enfocado a la transformación de metales generados por los hornos de fundición, llevándolos hasta su punto de fusión, para que el metal adopte la forma deseada a través de un molde. La fundición sigue siendo un renglón disperso, por todas las principales ciudades del país en forma de medianos y pequeños talleres. La producción de los pequeños talleres está referida a pedidos de partes, generalmente de repuestos y en las fundiciones más grandes se da la producción en serie, con destino a la fabricación de máquinas y/o partes para la industria automotriz. Hace pocos años desapareció la más antigua, que estaba ubicada en Medellín; la siderúrgica Simesa, se fundó el siglo pasado como talleres Robledo y era una de las más grandes. En Colombia existen más de cien fundiciones reconocidas; las más importantes de están en la región Cundiboyacense.1 Presentan numerosos rasgos positivos que le dan un gran interés económico para el país, sin embargo, por sus aspectos sociales, técnicos y científicos, se encuentran geográficamente dispersas por la mayoría de las ciudades y poblaciones del país.0. Introducción 11. Justificación 22. Planteamiento del Problema 33. Objetivos 5PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindiohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Identificación De Los Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados En Las Fundiciones De La Ciudad De Santiago De Cali (Valle Del Cauca) En El Año 2013.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPProceso de fundiciónMateria primaCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILFUNDICIONES TRABAJO FINAL Junio 5 -2013.pdf.jpgFUNDICIONES TRABAJO FINAL Junio 5 -2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6527https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b550d20f-a122-4790-bd55-a93dbcc395e0/download699033f456bdbd53659f7259fa3bd1feMD54TEXTFUNDICIONES TRABAJO FINAL Junio 5 -2013.pdf.txtFUNDICIONES TRABAJO FINAL Junio 5 -2013.pdf.txtExtracted texttext/plain70695https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e85c3522-6930-4081-b3a3-3b2351fe05af/downloaddc4c1763c952baa7ddbe69c95aea85a6MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f41c229c-27b0-4c97-9c40-6b9769dcd600/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALFUNDICIONES TRABAJO FINAL Junio 5 -2013.pdfFUNDICIONES TRABAJO FINAL Junio 5 -2013.pdfFUNDICIONES TRABAJO FINALapplication/pdf1272758https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/4e650b34-dce8-4642-a7ee-05072644da23/download58a6294cc6dc59ecfcda4a263b230056MD51001/3628oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/36282024-06-07 10:46:36.892https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindiorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Identificación De Los Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados En Las Fundiciones De La Ciudad De Santiago De Cali (Valle Del Cauca) En El Año 2013.
title Identificación De Los Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados En Las Fundiciones De La Ciudad De Santiago De Cali (Valle Del Cauca) En El Año 2013.
spellingShingle Identificación De Los Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados En Las Fundiciones De La Ciudad De Santiago De Cali (Valle Del Cauca) En El Año 2013.
Proceso de fundición
Materia prima
title_short Identificación De Los Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados En Las Fundiciones De La Ciudad De Santiago De Cali (Valle Del Cauca) En El Año 2013.
title_full Identificación De Los Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados En Las Fundiciones De La Ciudad De Santiago De Cali (Valle Del Cauca) En El Año 2013.
title_fullStr Identificación De Los Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados En Las Fundiciones De La Ciudad De Santiago De Cali (Valle Del Cauca) En El Año 2013.
title_full_unstemmed Identificación De Los Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados En Las Fundiciones De La Ciudad De Santiago De Cali (Valle Del Cauca) En El Año 2013.
title_sort Identificación De Los Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados En Las Fundiciones De La Ciudad De Santiago De Cali (Valle Del Cauca) En El Año 2013.
dc.creator.fl_str_mv Rengifo Noreña, Carlos Andrés
Lozada Rodríguez, Gianni Wiley
Peña Redondo, Gladys
Campo Cardona, Lizeth Viviana
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Luz Emilia Villegas Londoño Bacterióloga Especialista en Planeación
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Fernando Henao Robledo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rengifo Noreña, Carlos Andrés
Lozada Rodríguez, Gianni Wiley
Peña Redondo, Gladys
Campo Cardona, Lizeth Viviana
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Proceso de fundición
Materia prima
topic Proceso de fundición
Materia prima
description En la actualidad, la fundición en Colombia es un sector enfocado a la transformación de metales generados por los hornos de fundición, llevándolos hasta su punto de fusión, para que el metal adopte la forma deseada a través de un molde. La fundición sigue siendo un renglón disperso, por todas las principales ciudades del país en forma de medianos y pequeños talleres. La producción de los pequeños talleres está referida a pedidos de partes, generalmente de repuestos y en las fundiciones más grandes se da la producción en serie, con destino a la fabricación de máquinas y/o partes para la industria automotriz. Hace pocos años desapareció la más antigua, que estaba ubicada en Medellín; la siderúrgica Simesa, se fundó el siglo pasado como talleres Robledo y era una de las más grandes. En Colombia existen más de cien fundiciones reconocidas; las más importantes de están en la región Cundiboyacense.1 Presentan numerosos rasgos positivos que le dan un gran interés económico para el país, sin embargo, por sus aspectos sociales, técnicos y científicos, se encuentran geográficamente dispersas por la mayoría de las ciudades y poblaciones del país.
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013-06-05
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-02-08T16:40:52Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-02-08T16:40:52Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3628
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3628
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
institution Universidad del Quindío
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b550d20f-a122-4790-bd55-a93dbcc395e0/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e85c3522-6930-4081-b3a3-3b2351fe05af/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f41c229c-27b0-4c97-9c40-6b9769dcd600/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/4e650b34-dce8-4642-a7ee-05072644da23/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 699033f456bdbd53659f7259fa3bd1fe
dc4c1763c952baa7ddbe69c95aea85a6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
58a6294cc6dc59ecfcda4a263b230056
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad del Quindío
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828220024756633600