Plan de negocios para la creación de una empresa de pinturas de interiores y exteriores

El aumento progresivo de la población del país en los últimos años acompañado de la problemática pública ha ocasionado un déficit habitacional, por este motivo el gobierno desarrolla proyectos, con los cuales busca reducir esta problemática, por medio de la construcción de viviendas para los colombi...

Full description

Autores:
Arias Franco, Carolina
Guzman Celis, Sebastian Andrés
Ramirez Sogamoso, Wendy Johana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2726
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2726
Palabra clave:
Plan de Negocios
Creación
Empresa
Pinturas de Interiores
Armenia
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindío
Description
Summary:El aumento progresivo de la población del país en los últimos años acompañado de la problemática pública ha ocasionado un déficit habitacional, por este motivo el gobierno desarrolla proyectos, con los cuales busca reducir esta problemática, por medio de la construcción de viviendas para los colombianos. En consecuencia a este suceso, el sector de la construcción se ha fortalecido con el paso de los años, convirtiéndose en una de las principales fuentes de desarrollo en la economía tanto nacional como departamental, que desde la llegada del presidente Juan Manuel Santos al gobierno, con su proyecto de consolidar el sector de la construcción, como locomotora de desarrollo y progreso económico, ha conllevado a que la actividad inmobiliaria del país aumente, lo que significa que en el departamento del Quindío, este es un sector muy importante y por este motivo este tema está incluido en su agenda de competitividad, gracias al desarrollo que este sector está teniendo en la región, apalancado por el crecimiento del sector inmobiliario y turístico, que gracias a la importante distinción del departamento como patrimonio inmaterial de la humanidad le ha brindado, pero el enfoque de este proyectos no solo está incluido al sector turismo o inmobiliaria, sino que se diversifica a planes y proyectos como son la (reestructuración de hospitales, escuelas, estructuras viales, construcción de viviendas para los estratos 1 y 2) como mecanismo de progreso. Dicho lo anterior se observa que tanto a nivel nacional y departamental, el sector de la construcción es un importante impulsador de desarrollo no solo para sí mismo, sino para diversas empresas que se encargan de suministrar materias primas para este sector, es en este escenario donde existe una gran oportunidad para las empresas como Inducolor, que se dedica a la fabricación de pinturas que como producto asociado al importante sector de la construcción tiene el vinilo tipo 1, que es el necesario para darle el acabado a los interiores y exteriores, observando que en el mercado existe una porción de este insatisfecha ya que las grandes empresas concentran su actividad en las grandes industrias, descuidando mercados potenciales como son las constructoras locales, ferreterías y personas del común, lo que conlleva a que la demanda insatisfecha crezca, convirtiendo esto en una gran oportunidad de negocio.