Estudio de factibilidad para crear la empresa Playbox bar, como una alternativa de recreación y esparcimiento para jóvenes de la ciudad de Pereira
La idea del Bar de videojuegos es un estudio de factibilidad que involucra la posibilidad de colocar en operación una empresa con un formato de servicio de venta de comidas rápidas, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, así como la posibilidad de practicar algún juego a través de consolas de videoju...
- Autores:
-
Avendaño, Andrés Fabián
Godoy Giraldo, Cesar Andrés
Rodas Garzón, Jhon Fredy
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/4353
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4353
- Palabra clave:
- Video juegos
Calidad
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio
id |
RUQUINDIO2_d8ba332a59bb83597c67822602d06665 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/4353 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad para crear la empresa Playbox bar, como una alternativa de recreación y esparcimiento para jóvenes de la ciudad de Pereira |
title |
Estudio de factibilidad para crear la empresa Playbox bar, como una alternativa de recreación y esparcimiento para jóvenes de la ciudad de Pereira |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad para crear la empresa Playbox bar, como una alternativa de recreación y esparcimiento para jóvenes de la ciudad de Pereira Video juegos Calidad |
title_short |
Estudio de factibilidad para crear la empresa Playbox bar, como una alternativa de recreación y esparcimiento para jóvenes de la ciudad de Pereira |
title_full |
Estudio de factibilidad para crear la empresa Playbox bar, como una alternativa de recreación y esparcimiento para jóvenes de la ciudad de Pereira |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad para crear la empresa Playbox bar, como una alternativa de recreación y esparcimiento para jóvenes de la ciudad de Pereira |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad para crear la empresa Playbox bar, como una alternativa de recreación y esparcimiento para jóvenes de la ciudad de Pereira |
title_sort |
Estudio de factibilidad para crear la empresa Playbox bar, como una alternativa de recreación y esparcimiento para jóvenes de la ciudad de Pereira |
dc.creator.fl_str_mv |
Avendaño, Andrés Fabián Godoy Giraldo, Cesar Andrés Rodas Garzón, Jhon Fredy |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - Harold Barbosa Henao |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Avendaño, Andrés Fabián Godoy Giraldo, Cesar Andrés Rodas Garzón, Jhon Fredy |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Video juegos Calidad |
topic |
Video juegos Calidad |
description |
La idea del Bar de videojuegos es un estudio de factibilidad que involucra la posibilidad de colocar en operación una empresa con un formato de servicio de venta de comidas rápidas, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, así como la posibilidad de practicar algún juego a través de consolas de videojuegos en la ciudad de Pereira, el proyecto va dirigido especialmente a los habitantes de estratos socioeconómicos tres, cuatro y cinco, que demanden este tipo de servicios. De acuerdo a la delimitación realizada, se pudo concretar que son 72.921 personas a las cuales se les puede llegar con los productos-servicio del bar y a este nicho de personas se les dirigió la encuesta, para tratar de identificar y determinar tendencias, es decir sobre este grupo de personas se realizó el trabajo de campo. El proceso de muestreo se llevó a cabo de manera aleatoria, pero teniendo en cuenta la proporción de habitantes del nicho seleccionado por comunas, es decir, se aplicó de manera proporcional a los habitantes de acuerdo a las muestra obtenida, este proceso se efectuó a partir de una regla de tres simple, teniendo en cuenta la estadística de planeación municipal de participación por comunas/habitantes. Para la el estudio de factibilidad se tuvieron en cuenta dos teorías fundamentales que hacen referencia al cubrimiento de las necesidades básicas propuestas por Maslow y la Administración de la Calidad Total. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-03-16 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-03-22T19:50:54Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-03-22T19:50:54Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4353 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4353 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/9e93adef-025c-41e7-88bf-c8dc9f82fad5/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/790ba3b5-567d-4f89-8409-e9f50a9de6d6/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/975786e5-9c65-41dd-99b0-cc80dd698bf6/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/fdeaa57f-2e56-42fc-b673-6c57ccd5cffd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ee5a13a2b502e674e54d4f51b62ad190 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5f7c344408df1884d135db821f6a74df 06baca6a1d356930408efef682a8a052 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111574481567744 |
spelling |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - Harold Barbosa HenaoAvendaño, Andrés FabiánGodoy Giraldo, Cesar AndrésRodas Garzón, Jhon Fredy2018-03-22T19:50:54Z2018-03-22T19:50:54Z2015-03-16https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4353La idea del Bar de videojuegos es un estudio de factibilidad que involucra la posibilidad de colocar en operación una empresa con un formato de servicio de venta de comidas rápidas, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, así como la posibilidad de practicar algún juego a través de consolas de videojuegos en la ciudad de Pereira, el proyecto va dirigido especialmente a los habitantes de estratos socioeconómicos tres, cuatro y cinco, que demanden este tipo de servicios. De acuerdo a la delimitación realizada, se pudo concretar que son 72.921 personas a las cuales se les puede llegar con los productos-servicio del bar y a este nicho de personas se les dirigió la encuesta, para tratar de identificar y determinar tendencias, es decir sobre este grupo de personas se realizó el trabajo de campo. El proceso de muestreo se llevó a cabo de manera aleatoria, pero teniendo en cuenta la proporción de habitantes del nicho seleccionado por comunas, es decir, se aplicó de manera proporcional a los habitantes de acuerdo a las muestra obtenida, este proceso se efectuó a partir de una regla de tres simple, teniendo en cuenta la estadística de planeación municipal de participación por comunas/habitantes. Para la el estudio de factibilidad se tuvieron en cuenta dos teorías fundamentales que hacen referencia al cubrimiento de las necesidades básicas propuestas por Maslow y la Administración de la Calidad Total.Capítulo I: Anteproyecto....................................................................... 15Capítulo II: Aspectos generales del entorno socioeconómico ............. 25Capítulo III: Estudio de mercado ......................................................... 27Capítulo IV: Estudio técnico ................................................................57Capítulo V: Estudio de la organización, aspectos legales y ambientales del proyecto ................................................ ........................................... 15PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindiohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de factibilidad para crear la empresa Playbox bar, como una alternativa de recreación y esparcimiento para jóvenes de la ciudad de PereiraTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPVideo juegosCalidadCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios PresencialPublicationTHUMBNAILProyecto Bar de Videojuegos final. jurados.pdf.jpgProyecto Bar de Videojuegos final. jurados.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7474https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/9e93adef-025c-41e7-88bf-c8dc9f82fad5/downloadee5a13a2b502e674e54d4f51b62ad190MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/790ba3b5-567d-4f89-8409-e9f50a9de6d6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALProyecto Bar de Videojuegos final. jurados.pdfProyecto Bar de Videojuegos final. jurados.pdfEstudio de factibilidad para crear la empresa playbox bar, como una alternativa de recreación y esparcimiento para jóvenes de la ciudad de Pereiraapplication/pdf1993637https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/975786e5-9c65-41dd-99b0-cc80dd698bf6/download5f7c344408df1884d135db821f6a74dfMD51TEXTProyecto Bar de Videojuegos final. jurados.pdf.txtProyecto Bar de Videojuegos final. jurados.pdf.txtExtracted texttext/plain201166https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/fdeaa57f-2e56-42fc-b673-6c57ccd5cffd/download06baca6a1d356930408efef682a8a052MD53001/4353oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/43532024-06-07 10:53:02.122https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindiorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |