Evolución de la normatividad de trabajo en alturas en Colombia

En este trabajo se puede encontrar una compilación actualizada de la norma que acoge el trabajo en altura con sus respectivas derogaciones para una mejor comprensión de dicha norma, recordando que el trabajo en alturas no es solamente exclusivo de las personas que laboran en el sector de la construc...

Full description

Autores:
Calderón Pérez, Raúl
Erazo García, María Del Rosario
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3186
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3186
Palabra clave:
Son obligaciones del Patrono
Para la protección de los pies y las piernas se deberán usar
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindío
id RUQUINDIO2_d5debe269c83da87537c68478eb426c9
oai_identifier_str oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3186
network_acronym_str RUQUINDIO2
network_name_str Repositorio Universidad del Quindío
repository_id_str
spelling Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Acevedo L Carlos A Ingeniero industrial especialista en salud ocupacionalUniversidad del Quindío-Colombia-Asesor-Villegas L Luz ECalderón Pérez, RaúlErazo García, María Del Rosario2017-11-24T16:07:53Z2017-11-24T16:07:53Z2010-10-22https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3186En este trabajo se puede encontrar una compilación actualizada de la norma que acoge el trabajo en altura con sus respectivas derogaciones para una mejor comprensión de dicha norma, recordando que el trabajo en alturas no es solamente exclusivo de las personas que laboran en el sector de la construcción, cualquier empresa puede verse expuesta a los factores de riesgo generados por esta labor. Es por eso que se ve la necesidad de realizar una retrospectiva acerca de la normatividad de trabajo en alturas en Colombia, buscando analizar los cambios que ha sufrido esta actividad en cuanto a seguridad y legislación.Introducción 01. Problema de Investigación 72. Justificación 93. Objetivos 114. Marco Referencial. 12PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindíohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Evolución de la normatividad de trabajo en alturas en ColombiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPSon obligaciones del PatronoPara la protección de los pies y las piernas se deberán usarCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILEVOLUCIÓN DE LA NORMATIVIDAD DE TRABAJO EN ALTURAS EN COLOMBIA.pdf.jpgEVOLUCIÓN DE LA NORMATIVIDAD DE TRABAJO EN ALTURAS EN COLOMBIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5156https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/5ebd7329-11dd-41d9-bdc5-da6815d0f6c4/download60d9c64f4318f01d268bbbeecdec71b3MD54TEXTEVOLUCIÓN DE LA NORMATIVIDAD DE TRABAJO EN ALTURAS EN COLOMBIA.pdf.txtEVOLUCIÓN DE LA NORMATIVIDAD DE TRABAJO EN ALTURAS EN COLOMBIA.pdf.txtExtracted texttext/plain54196https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/212565cb-bd38-4914-a122-b86dd666badd/download8abc9e9a719c7f6bddb197b3a8f66ee9MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/8f3b246e-c5bd-41dd-98e6-daa1707dc5c9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALEVOLUCIÓN DE LA NORMATIVIDAD DE TRABAJO EN ALTURAS EN COLOMBIA.pdfEVOLUCIÓN DE LA NORMATIVIDAD DE TRABAJO EN ALTURAS EN COLOMBIA.pdfEVOLUCIÓN DE LA NORMATIVIDAD DE TRABAJO EN ALTURAS EN COLOMBIA.application/pdf109971https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c03f6204-de34-42a1-94e9-2c5abb092c6c/download84b8305cf402b79ce8842ea9c4cf17ceMD51001/3186oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/31862024-06-07 11:05:37.614https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindíorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Evolución de la normatividad de trabajo en alturas en Colombia
title Evolución de la normatividad de trabajo en alturas en Colombia
spellingShingle Evolución de la normatividad de trabajo en alturas en Colombia
Son obligaciones del Patrono
Para la protección de los pies y las piernas se deberán usar
title_short Evolución de la normatividad de trabajo en alturas en Colombia
title_full Evolución de la normatividad de trabajo en alturas en Colombia
title_fullStr Evolución de la normatividad de trabajo en alturas en Colombia
title_full_unstemmed Evolución de la normatividad de trabajo en alturas en Colombia
title_sort Evolución de la normatividad de trabajo en alturas en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Calderón Pérez, Raúl
Erazo García, María Del Rosario
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Acevedo L Carlos A Ingeniero industrial especialista en salud ocupacional
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Villegas L Luz E
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Calderón Pérez, Raúl
Erazo García, María Del Rosario
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Son obligaciones del Patrono
Para la protección de los pies y las piernas se deberán usar
topic Son obligaciones del Patrono
Para la protección de los pies y las piernas se deberán usar
description En este trabajo se puede encontrar una compilación actualizada de la norma que acoge el trabajo en altura con sus respectivas derogaciones para una mejor comprensión de dicha norma, recordando que el trabajo en alturas no es solamente exclusivo de las personas que laboran en el sector de la construcción, cualquier empresa puede verse expuesta a los factores de riesgo generados por esta labor. Es por eso que se ve la necesidad de realizar una retrospectiva acerca de la normatividad de trabajo en alturas en Colombia, buscando analizar los cambios que ha sufrido esta actividad en cuanto a seguridad y legislación.
publishDate 2010
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2010-10-22
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2017-11-24T16:07:53Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2017-11-24T16:07:53Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3186
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3186
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindío
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindío
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
institution Universidad del Quindío
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/5ebd7329-11dd-41d9-bdc5-da6815d0f6c4/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/212565cb-bd38-4914-a122-b86dd666badd/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/8f3b246e-c5bd-41dd-98e6-daa1707dc5c9/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c03f6204-de34-42a1-94e9-2c5abb092c6c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 60d9c64f4318f01d268bbbeecdec71b3
8abc9e9a719c7f6bddb197b3a8f66ee9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
84b8305cf402b79ce8842ea9c4cf17ce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad del Quindío
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1831930727129677824