Influencia De Un Programa De Entrenamiento Para Potencializar La Velocidad En La Conducción Del Balón De Fútbol En Niños De 12 A 14 Años De La Academia De Fútbol Talento Circasiano
El siguiente trabajo consiste en la aplicación de un programa de enseñanza-aprendizaje de la técnica en el fútbol. En el cual se analizó la conducción del balón, por considerarse uno de los elementos técnicos más comunes e importantes como método de finalización; teniendo como objetivo el potenciali...
- Autores:
-
García Ruiz, Jaime Arturo
Giraldo Guzmán, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/269
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/269
- Palabra clave:
- Futbol, Conducción, velocidad, técnica
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindío
Summary: | El siguiente trabajo consiste en la aplicación de un programa de enseñanza-aprendizaje de la técnica en el fútbol. En el cual se analizó la conducción del balón, por considerarse uno de los elementos técnicos más comunes e importantes como método de finalización; teniendo como objetivo el potencializar la velocidad en su ejecución y como resultado en los distintos datos tomados, una variabilidad que gracias a las sesiones de entrenamiento enfocadas en la acción técnica fueron importantes para su evolución. Las edades influenciadas al programa estuvieron comprendidas entre los 12 y 14 años, donde se establecieron unos parámetros de evaluación de acuerdo a su ejecución y así haber podido identificar el grado de habilidad con base a lo evaluado. La importancia del proyecto se centra en medir el grado de habilidad en el que se encuentran los niños de las edades de 12 a 14 años y así poder identificar el desarrollo que tuvo en su fase formativa con el fin de verificar el estado actual y el de evolución que obtuvo gracias a las sesiones de entrenamiento establecidas para este, adicional a ello podemos contar con un programa el cual es característico de la academia y es un medio para la aplicación de futuros niños participes a ella la cual siempre buscara el beneficio del educando. Es así como la academia de futbol logró tener por primera vez un proyecto investigativo que se centra en su población y que es propio de la escuela, con el objetivo de dar unas bases sólidas sobre la formación y las etapas que debe de llevar el profesor con base a las edades de los niños, de tal forma que sea de manera adecuada y secuencial lo cual permitirá llevar un proceso de observación en la ejecución y en la evolución de la velocidad a la hora de conducir el balón de un lugar a otro, esto fue posible a través de la enseñanza programada que tuvo aplicación a través de 36 sesiones de entrenamiento planificadas para la categoría infantil de la academia de futbol talento circasiano. |
---|