Plan de mejoramiento para la Litografía Skrybe del municipio de Calarcá

La Litografía Skrybe, es una empresa dedicada a la producción comercialización y venta de todo tipo de material litográfico y tipográfico como son volantes, vallas, pendones, tarjetas, afiches, plegables y forma parte de la cadena productiva de Pulpa Papel Cartón industria gráfica e industria editor...

Full description

Autores:
Aristizábal Jaramillo, Carolina
Celis Cobo, Leidy Johanna
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2645
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2645
Palabra clave:
Mejoramiento
Litografía
Productividad
Sostenibilidad
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2013
id RUQUINDIO2_cd08895edb24cb0af7c75c93609333f2
oai_identifier_str oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2645
network_acronym_str RUQUINDIO2
network_name_str Repositorio Universidad del Quindío
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Plan de mejoramiento para la Litografía Skrybe del municipio de Calarcá
title Plan de mejoramiento para la Litografía Skrybe del municipio de Calarcá
spellingShingle Plan de mejoramiento para la Litografía Skrybe del municipio de Calarcá
Mejoramiento
Litografía
Productividad
Sostenibilidad
title_short Plan de mejoramiento para la Litografía Skrybe del municipio de Calarcá
title_full Plan de mejoramiento para la Litografía Skrybe del municipio de Calarcá
title_fullStr Plan de mejoramiento para la Litografía Skrybe del municipio de Calarcá
title_full_unstemmed Plan de mejoramiento para la Litografía Skrybe del municipio de Calarcá
title_sort Plan de mejoramiento para la Litografía Skrybe del municipio de Calarcá
dc.creator.fl_str_mv Aristizábal Jaramillo, Carolina
Celis Cobo, Leidy Johanna
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Universidad del Quindío - Colombia - Director - Luz Amaris Giraldo Ocampo, Economista
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Aristizábal Jaramillo, Carolina
Celis Cobo, Leidy Johanna
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Mejoramiento
Litografía
Productividad
Sostenibilidad
topic Mejoramiento
Litografía
Productividad
Sostenibilidad
description La Litografía Skrybe, es una empresa dedicada a la producción comercialización y venta de todo tipo de material litográfico y tipográfico como son volantes, vallas, pendones, tarjetas, afiches, plegables y forma parte de la cadena productiva de Pulpa Papel Cartón industria gráfica e industria editorial. Cabe destacar que las microempresas generan el 93% del empleo al país y aportan un 53% al PIB, ya que el sector de las artes gráficas busca tener un constante mejoramiento en su productividad y ventajas competitivas. Teniendo en cuenta que para el diagnóstico inicial se realizaron entrevistas a los empleados y al propietario de la empresa fue posible identificar situaciones que requerían acciones de mejora. Es de resaltar que la empresa presenta una administración de tipo informal, dado que su propietario no cuenta con formación profesional, razón por la cual en la empresa objeto de estudio se evidencia la ausencia de varios aspectos como, la falta de planeación estratégica, líneas de autoridad, manual de funciones, portafolio de servicios entre otros. La investigación deja planteada estrategias de carácter técnico, administrativo, financieras y de mercado que una vez implementadas en la empresa traerán organización eficiencia y eficacia en sus procesos y permitirán el aumento de sus ventas anuales en un 10%, y permite a las administradoras de negocios aplicar todos los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera.
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013-01-25
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2017-10-31T16:22:56Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2017-10-31T16:22:56Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2645
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2645
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2013
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2013
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial
institution Universidad del Quindío
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/75c4ade8-ff88-4843-aaa5-000c0d6612ce/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/3dc3f529-b33c-4bab-a43d-ee3f71be340c/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/5ffb694d-d350-48c5-8637-8b9bc26f934f/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/43810549-18aa-478d-99d5-60cfeebdf386/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1a673d320a26dc9fab4a5fee20af4eab
3fc535a3325198788223ede70063c0c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0469442e665d1cab5e20a714e6b7ad37
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad del Quindío
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818111582856544256
spelling Universidad del Quindío - Colombia - Director - Luz Amaris Giraldo Ocampo, EconomistaAristizábal Jaramillo, CarolinaCelis Cobo, Leidy Johanna2017-10-31T16:22:56Z2017-10-31T16:22:56Z2013-01-25https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2645La Litografía Skrybe, es una empresa dedicada a la producción comercialización y venta de todo tipo de material litográfico y tipográfico como son volantes, vallas, pendones, tarjetas, afiches, plegables y forma parte de la cadena productiva de Pulpa Papel Cartón industria gráfica e industria editorial. Cabe destacar que las microempresas generan el 93% del empleo al país y aportan un 53% al PIB, ya que el sector de las artes gráficas busca tener un constante mejoramiento en su productividad y ventajas competitivas. Teniendo en cuenta que para el diagnóstico inicial se realizaron entrevistas a los empleados y al propietario de la empresa fue posible identificar situaciones que requerían acciones de mejora. Es de resaltar que la empresa presenta una administración de tipo informal, dado que su propietario no cuenta con formación profesional, razón por la cual en la empresa objeto de estudio se evidencia la ausencia de varios aspectos como, la falta de planeación estratégica, líneas de autoridad, manual de funciones, portafolio de servicios entre otros. La investigación deja planteada estrategias de carácter técnico, administrativo, financieras y de mercado que una vez implementadas en la empresa traerán organización eficiencia y eficacia en sus procesos y permitirán el aumento de sus ventas anuales en un 10%, y permite a las administradoras de negocios aplicar todos los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera.Skrybe lithography is a company dedicated to the manufacturing, marketing and sale of all kinds of material such as lithographic and typographic filiers, billboards, banners, cards, posters, brochures and forms part of the production chain of Pulp Paper and cardboard industry printing industry editorial. Notably microenterprises generate 93% of employment in the country and contribute 53% to GDP, as the graphic arts industry looking to have a continuous improvement in productivity and competitive advantage. Given that for the initial diagnosis were interviewed employees and the owner of the company was possible to identify situations requiring improvement actions. It is noteworthy that the company has a casual type management, as its owner has no professional training, which is why the company under study evidenced the absence of several aspects such as, lack of strategic planning, lines authority, manual functions, among other services portfolio. Research makes strategies posed technical, administrative, financial and market that once implemented in the organization will bring business efficiency and effectiveness in its processes and allow increased annual sales by 10%, and allows business managers apply all the knowledge acquired during the race.Capítulo I: Anteproyecto ................................................................. 11 Capítulo II: Descripción de la empresa ........................................... 32 Capítulo III: Diagnóstico emprearial interno y externo .................... 35 Capítulo IV: Plan de mejoramiento empresarial ............................. 58PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2013https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de mejoramiento para la Litografía Skrybe del municipio de CalarcáTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPMejoramientoLitografíaProductividadSostenibilidadCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios PresencialPublicationTHUMBNAILProyecto Plan de Mejora Completo.pdf.jpgProyecto Plan de Mejora Completo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5950https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/75c4ade8-ff88-4843-aaa5-000c0d6612ce/download1a673d320a26dc9fab4a5fee20af4eabMD54TEXTProyecto Plan de Mejora Completo.pdf.txtProyecto Plan de Mejora Completo.pdf.txtExtracted texttext/plain104454https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/3dc3f529-b33c-4bab-a43d-ee3f71be340c/download3fc535a3325198788223ede70063c0c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/5ffb694d-d350-48c5-8637-8b9bc26f934f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALProyecto Plan de Mejora Completo.pdfProyecto Plan de Mejora Completo.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf2374614https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/43810549-18aa-478d-99d5-60cfeebdf386/download0469442e665d1cab5e20a714e6b7ad37MD51001/2645oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/26452024-06-07 11:00:10.943https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2013restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com