Proyecto de factibilidad para la creación de una empresa prestadora de asesoría, apoyo administrativo y distribución de insumos a pequeños hoteles de Calima Darien
El municipio de Calima El Darién, viene trabajando en un proceso de desarrollo entorno al turismo, con decisiones y acciones acertadas. En el influyen múltiples factores que no son factibles de una medición cuantitativa, pero que en definitiva afectan los resultados finales. Por ejemplo, un resultad...
- Autores:
-
Paternina Alvarez, Carolina
García Lozada, Sandra Liliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2430
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2430
- Palabra clave:
- Asesoria
Apoyo
Distribución
Insumos
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2011
Summary: | El municipio de Calima El Darién, viene trabajando en un proceso de desarrollo entorno al turismo, con decisiones y acciones acertadas. En el influyen múltiples factores que no son factibles de una medición cuantitativa, pero que en definitiva afectan los resultados finales. Por ejemplo, un resultado operacional, medido estadísticamente, puede tener un significado, pero analizado desde el punto de vista de la situación en que se desarrollaron las acciones, el panorama puede cambiar y lo que en un principio pareció bueno puede resultar malo, o a la inversa, lo que aparentemente era malo pudo haber sido excelente. La oferta turística se ha generado espontáneamente y a través de los años, ha venido reconociendo la necesidad de cualificarse y diversificar los productos; la generación de valor es una variable indispensable como factor de diferenciación competitiva en el mercado actual. Adicionalmente a lo largo de la investigación ha sido cuestionar el actual estado turístico de los pequeños hoteles en Calima-El Darién, para después comenzar a desarrollar un conjunto de ideas que despierten, entre los sectores involucrados y los individuos afectados, el interés por el futuro. Antes de iniciar una acción dirigida a cambiar el presente hay que conocerlo técnicamente; luego, situarse en el futuro deseado y desde ese punto observar, la realidad actual, buscando analizar primero, que posibilidades de cambio se encuentran para transformarla dentro de un plazo dado, y segundo que estrategias habrá que aplicar para conducir el proceso orientado a este fin. |
---|