Diseño De Protocolo De Seguridad Y Emergencias Para Realizar Trabajos Seguros En Espacios Confinados Tipo Contenedor Año 2012

Las actividades en espacios confinados son muy comunes, tal vez más de lo que regularmente se supone, puesto que se realizan en la gran mayoría de las instalaciones industriales y comerciales. A pesar de la gran cantidad de espacios confinados y la alta posibilidad de desencadenar emergencias, no se...

Full description

Autores:
Montenegro Passos, Leonardo
Franco Loaiza, Giovana
Murcia, Ricardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/4241
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4241
Palabra clave:
Atmosferas nocivas
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
id RUQUINDIO2_cc104874f59ad32a5a56554acac8a692
oai_identifier_str oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/4241
network_acronym_str RUQUINDIO2
network_name_str Repositorio Universidad del Quindío
repository_id_str
spelling Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Álvaro Valencia De Los Ríos Médico Especialista En Salud OcupacionalUniversidad del Quindío- Colombia - Asesor-Carlos Alberto Acevedo Losada Ingeniero Industrial Especialista En Salud OcupacionalMontenegro Passos, LeonardoFranco Loaiza, GiovanaMurcia, Ricardo2018-03-15T16:20:06Z2018-03-15T16:20:06Z2012-10-19https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4241Las actividades en espacios confinados son muy comunes, tal vez más de lo que regularmente se supone, puesto que se realizan en la gran mayoría de las instalaciones industriales y comerciales. A pesar de la gran cantidad de espacios confinados y la alta posibilidad de desencadenar emergencias, no se observa adherencia a la normatividad actual por parte de la población laboral, por ende no actúan de manera preventiva, razón por la cual se encuentran vulnerables al momento de la ejecución de actividades en estas áreas de trabajo.1. Introducción 62. Justificación 73. Planteamiento del Problema 8PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño De Protocolo De Seguridad Y Emergencias Para Realizar Trabajos Seguros En Espacios Confinados Tipo Contenedor Año 2012Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPAtmosferas nocivasCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILPROTOCOLO DE SEGURIDAD Y EMERGENCIA PARA ESPACIOS CONFINADOS NOVIEMBRE 2012.pdf.jpgPROTOCOLO DE SEGURIDAD Y EMERGENCIA PARA ESPACIOS CONFINADOS NOVIEMBRE 2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8532https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/db382d51-011c-4939-8891-eae70f2da2c3/download95e57808e000a338febd6db2b5074c83MD54TEXTPROTOCOLO DE SEGURIDAD Y EMERGENCIA PARA ESPACIOS CONFINADOS NOVIEMBRE 2012.pdf.txtPROTOCOLO DE SEGURIDAD Y EMERGENCIA PARA ESPACIOS CONFINADOS NOVIEMBRE 2012.pdf.txtExtracted texttext/plain117652https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b9143ca5-5536-412c-b157-3f05d65cc789/download5a2082e4ced8bbeace4a1c6c373591d6MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f5462ce9-8ee8-4469-a1c7-e9f19dc685c1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALPROTOCOLO DE SEGURIDAD Y EMERGENCIA PARA ESPACIOS CONFINADOS NOVIEMBRE 2012.pdfPROTOCOLO DE SEGURIDAD Y EMERGENCIA PARA ESPACIOS CONFINADOS NOVIEMBRE 2012.pdfPROTOCOLO DE SEGURIDAD Y EMERGENCIA PARA ESPACIOS CONFINADOS NOVIEMBRE 2012.pdfapplication/pdf1732051https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/bd1ebbf9-a890-4258-a386-ebe24d8ff43d/download2c5b4c639ce651b82afd1438f46462afMD51001/4241oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/42412024-06-07 10:55:37.022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño De Protocolo De Seguridad Y Emergencias Para Realizar Trabajos Seguros En Espacios Confinados Tipo Contenedor Año 2012
title Diseño De Protocolo De Seguridad Y Emergencias Para Realizar Trabajos Seguros En Espacios Confinados Tipo Contenedor Año 2012
spellingShingle Diseño De Protocolo De Seguridad Y Emergencias Para Realizar Trabajos Seguros En Espacios Confinados Tipo Contenedor Año 2012
Atmosferas nocivas
title_short Diseño De Protocolo De Seguridad Y Emergencias Para Realizar Trabajos Seguros En Espacios Confinados Tipo Contenedor Año 2012
title_full Diseño De Protocolo De Seguridad Y Emergencias Para Realizar Trabajos Seguros En Espacios Confinados Tipo Contenedor Año 2012
title_fullStr Diseño De Protocolo De Seguridad Y Emergencias Para Realizar Trabajos Seguros En Espacios Confinados Tipo Contenedor Año 2012
title_full_unstemmed Diseño De Protocolo De Seguridad Y Emergencias Para Realizar Trabajos Seguros En Espacios Confinados Tipo Contenedor Año 2012
title_sort Diseño De Protocolo De Seguridad Y Emergencias Para Realizar Trabajos Seguros En Espacios Confinados Tipo Contenedor Año 2012
dc.creator.fl_str_mv Montenegro Passos, Leonardo
Franco Loaiza, Giovana
Murcia, Ricardo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Álvaro Valencia De Los Ríos Médico Especialista En Salud Ocupacional
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Carlos Alberto Acevedo Losada Ingeniero Industrial Especialista En Salud Ocupacional
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Montenegro Passos, Leonardo
Franco Loaiza, Giovana
Murcia, Ricardo
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Atmosferas nocivas
topic Atmosferas nocivas
description Las actividades en espacios confinados son muy comunes, tal vez más de lo que regularmente se supone, puesto que se realizan en la gran mayoría de las instalaciones industriales y comerciales. A pesar de la gran cantidad de espacios confinados y la alta posibilidad de desencadenar emergencias, no se observa adherencia a la normatividad actual por parte de la población laboral, por ende no actúan de manera preventiva, razón por la cual se encuentran vulnerables al momento de la ejecución de actividades en estas áreas de trabajo.
publishDate 2012
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2012-10-19
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-03-15T16:20:06Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-03-15T16:20:06Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4241
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4241
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
institution Universidad del Quindío
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/db382d51-011c-4939-8891-eae70f2da2c3/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b9143ca5-5536-412c-b157-3f05d65cc789/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f5462ce9-8ee8-4469-a1c7-e9f19dc685c1/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/bd1ebbf9-a890-4258-a386-ebe24d8ff43d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 95e57808e000a338febd6db2b5074c83
5a2082e4ced8bbeace4a1c6c373591d6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2c5b4c639ce651b82afd1438f46462af
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad del Quindío
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818111577831768064