Plan exportador para la ampliación del mercado de aletas de tiburón a Hong Kong, de la Comercializadora Internacional El Dorado LTDA
La Comercializadora Internacional el Dorado LTDA, empresa creada el 27 de febrero del 2006, con matricula mercantil No.48470-3, Registrada ante la Cámara de Comercio de Buenaventura con el No 2497; NIT 90072687-2; con permiso otorgado por INCODER mediante Resolución No. 1383 del 06 de junio de 2007...
- Autores:
-
Lopéz, Victoria Angélica
Giraldo, Nhora Elena
Fernández, Ydalina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2597
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2597
- Palabra clave:
- Exportación
Aletas
Tiburón
Mercado
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2010
id |
RUQUINDIO2_cb7ab7ff372d065eba56685306b38993 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2597 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan exportador para la ampliación del mercado de aletas de tiburón a Hong Kong, de la Comercializadora Internacional El Dorado LTDA |
title |
Plan exportador para la ampliación del mercado de aletas de tiburón a Hong Kong, de la Comercializadora Internacional El Dorado LTDA |
spellingShingle |
Plan exportador para la ampliación del mercado de aletas de tiburón a Hong Kong, de la Comercializadora Internacional El Dorado LTDA Exportación Aletas Tiburón Mercado |
title_short |
Plan exportador para la ampliación del mercado de aletas de tiburón a Hong Kong, de la Comercializadora Internacional El Dorado LTDA |
title_full |
Plan exportador para la ampliación del mercado de aletas de tiburón a Hong Kong, de la Comercializadora Internacional El Dorado LTDA |
title_fullStr |
Plan exportador para la ampliación del mercado de aletas de tiburón a Hong Kong, de la Comercializadora Internacional El Dorado LTDA |
title_full_unstemmed |
Plan exportador para la ampliación del mercado de aletas de tiburón a Hong Kong, de la Comercializadora Internacional El Dorado LTDA |
title_sort |
Plan exportador para la ampliación del mercado de aletas de tiburón a Hong Kong, de la Comercializadora Internacional El Dorado LTDA |
dc.creator.fl_str_mv |
Lopéz, Victoria Angélica Giraldo, Nhora Elena Fernández, Ydalina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - Jairo Iván Parra Bermúdez |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Lopéz, Victoria Angélica Giraldo, Nhora Elena Fernández, Ydalina |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Exportación Aletas Tiburón Mercado |
topic |
Exportación Aletas Tiburón Mercado |
description |
La Comercializadora Internacional el Dorado LTDA, empresa creada el 27 de febrero del 2006, con matricula mercantil No.48470-3, Registrada ante la Cámara de Comercio de Buenaventura con el No 2497; NIT 90072687-2; con permiso otorgado por INCODER mediante Resolución No. 1383 del 06 de junio de 2007 es una Empresa dedicada a la comercialización y Exportación de Aletas de tiburón. La empresa busca con el desarrollo de este proyecto, realizar un estudio que permita medir el impacto económico y financiero consecuente con la ampliación del mercado exportador con Hong Kong, buscando con ello la obtención de nuevos clientes y poder así mejorar la rentabilidad de la empresa. La presente investigación surge de una propuesta de estudiantes del programa de Administración de negocios de la Universidad del Quindío, gracias al estrecho vínculo laboral y familiar existente entre esta empresa y una de las integrantes de este grupo de trabajo. La implementación de esta propuesta para la “COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL EL DORADO LTDA”, constituye un aporte indispensable a la necesidad que tiene toda empresa de aplicar estudios integrales sobre sus posibilidades de crecimiento, incluyendo factores endógenos y exógenos del mercado y de la actividad comercial como tal. El presente proyecto de investigación busca respuestas adecuadas a una serie de grandes preguntas que empresarios e inversionistas desean resolver: ¿Qué oportunidades tiene el negocio?; ¿cuáles son los mecanismos y las estrategias que se van a utilizar para logras estas nuevas metas?; ¿Qué recursos se requieren?; ¿Qué estrategias se van a usar para conseguirlos? El objetivo es identificar las condiciones del plan exportador que le sirva de herramienta estratégica a la empresa para mejorar el aspecto de mercado, y por medio de ello ampliar las posibilidades de conseguir nuevos clientes que la lleven a mejorar el ingreso y alcanzar mayores indicadores financieros, sin dejar de lado un plan ambiental que controle y mitigue el impacto que se produce en el ecosistema marino local por los procesos de captura1. La propuesta inicialmente cuenta con los elementos que forman un anteproyecto como el problema, la justificación, los objetivos y el marco dentro del cual se desarrolla la investigación. A continuación ya en el desarrollo del tema están una serie de estudios que abarcan puntos como el análisis del sector, las estrategias, la situación de la captura del tiburón, las condiciones técnicas en las cuales se da tanto la captura como el proceso de corte, empaque y exportación; finalmente está el estudio de las inversiones necesarias para poder alcanzar estas metas de ampliación de mercados y los resultados financieros en cuanto a rentabilidad. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010-09-04 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-10-30T20:23:10Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-10-30T20:23:10Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2597 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2597 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2010 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2010 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/bfcac613-2e58-48b5-abef-ac1e5f32fd6b/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/da357248-55c7-491b-b17b-fbde94505ef3/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/2c6b83d3-6c17-418c-b7c7-f72021515e67/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/cf7fecb3-7078-4f8f-844b-cefd8004c879/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b5a62f9c4da9890ee0fa99ad2d13cda 1e547968ef2eebfdd8f53a8e1f2123e9 95f927a43854561135ae627b973bb390 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111592252833792 |
spelling |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - Jairo Iván Parra BermúdezLopéz, Victoria AngélicaGiraldo, Nhora ElenaFernández, Ydalina2017-10-30T20:23:10Z2017-10-30T20:23:10Z2010-09-04https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2597La Comercializadora Internacional el Dorado LTDA, empresa creada el 27 de febrero del 2006, con matricula mercantil No.48470-3, Registrada ante la Cámara de Comercio de Buenaventura con el No 2497; NIT 90072687-2; con permiso otorgado por INCODER mediante Resolución No. 1383 del 06 de junio de 2007 es una Empresa dedicada a la comercialización y Exportación de Aletas de tiburón. La empresa busca con el desarrollo de este proyecto, realizar un estudio que permita medir el impacto económico y financiero consecuente con la ampliación del mercado exportador con Hong Kong, buscando con ello la obtención de nuevos clientes y poder así mejorar la rentabilidad de la empresa. La presente investigación surge de una propuesta de estudiantes del programa de Administración de negocios de la Universidad del Quindío, gracias al estrecho vínculo laboral y familiar existente entre esta empresa y una de las integrantes de este grupo de trabajo. La implementación de esta propuesta para la “COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL EL DORADO LTDA”, constituye un aporte indispensable a la necesidad que tiene toda empresa de aplicar estudios integrales sobre sus posibilidades de crecimiento, incluyendo factores endógenos y exógenos del mercado y de la actividad comercial como tal. El presente proyecto de investigación busca respuestas adecuadas a una serie de grandes preguntas que empresarios e inversionistas desean resolver: ¿Qué oportunidades tiene el negocio?; ¿cuáles son los mecanismos y las estrategias que se van a utilizar para logras estas nuevas metas?; ¿Qué recursos se requieren?; ¿Qué estrategias se van a usar para conseguirlos? El objetivo es identificar las condiciones del plan exportador que le sirva de herramienta estratégica a la empresa para mejorar el aspecto de mercado, y por medio de ello ampliar las posibilidades de conseguir nuevos clientes que la lleven a mejorar el ingreso y alcanzar mayores indicadores financieros, sin dejar de lado un plan ambiental que controle y mitigue el impacto que se produce en el ecosistema marino local por los procesos de captura1. La propuesta inicialmente cuenta con los elementos que forman un anteproyecto como el problema, la justificación, los objetivos y el marco dentro del cual se desarrolla la investigación. A continuación ya en el desarrollo del tema están una serie de estudios que abarcan puntos como el análisis del sector, las estrategias, la situación de la captura del tiburón, las condiciones técnicas en las cuales se da tanto la captura como el proceso de corte, empaque y exportación; finalmente está el estudio de las inversiones necesarias para poder alcanzar estas metas de ampliación de mercados y los resultados financieros en cuanto a rentabilidad.1. Título del proyecto ........................................................................ 10 2. Estudio de mercado ..................................................................... 26 3. Análisis del sector de carne del tiburón ....................................... 36 4. Proyecciones ............................................................................... 40 5. Inversión inicial y diferida ............................................................. 53 6. Presupuesto de obligación financiera .......................................... 56PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2010https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan exportador para la ampliación del mercado de aletas de tiburón a Hong Kong, de la Comercializadora Internacional El Dorado LTDATrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPExportaciónAletasTiburónMercadoCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios DistanciaPublicationTHUMBNAILALETAS DE TIBURON.pdf.jpgALETAS DE TIBURON.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6113https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/bfcac613-2e58-48b5-abef-ac1e5f32fd6b/download5b5a62f9c4da9890ee0fa99ad2d13cdaMD54TEXTALETAS DE TIBURON.pdf.txtALETAS DE TIBURON.pdf.txtExtracted texttext/plain114642https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/da357248-55c7-491b-b17b-fbde94505ef3/download1e547968ef2eebfdd8f53a8e1f2123e9MD53ORIGINALALETAS DE TIBURON.pdfALETAS DE TIBURON.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf4601649https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/2c6b83d3-6c17-418c-b7c7-f72021515e67/download95f927a43854561135ae627b973bb390MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/cf7fecb3-7078-4f8f-844b-cefd8004c879/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52001/2597oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/25972024-06-07 11:08:14.706https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2010restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |