Diagnóstico de servicios logísticos de la empresa A&M DAEC Ltda de la zona franca del eje cafetero
El presente trabajo se realizó para determinar el diagnostico de operación de la empresa A&M DEPOSITO ADUANERO EJE CAFETERO LTDA “A&M DAEC LTDA”. Esta iniciativa nace a partir de los estudiantes, los cuales hacen la solicitud formal al Programa de Administración de Negocios, propuesta que cu...
- Autores:
-
Castaño Escobar, Kelly Johanna
Holguín, Luís Hernando
Mejía Giraldo, María Mercedes
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1746
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1746
- Palabra clave:
- Servicios
logisticos
Diagnostico
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2010
id |
RUQUINDIO2_cace870fe32495271318da408b5eabde |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1746 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diagnóstico de servicios logísticos de la empresa A&M DAEC Ltda de la zona franca del eje cafetero |
title |
Diagnóstico de servicios logísticos de la empresa A&M DAEC Ltda de la zona franca del eje cafetero |
spellingShingle |
Diagnóstico de servicios logísticos de la empresa A&M DAEC Ltda de la zona franca del eje cafetero Servicios logisticos Diagnostico |
title_short |
Diagnóstico de servicios logísticos de la empresa A&M DAEC Ltda de la zona franca del eje cafetero |
title_full |
Diagnóstico de servicios logísticos de la empresa A&M DAEC Ltda de la zona franca del eje cafetero |
title_fullStr |
Diagnóstico de servicios logísticos de la empresa A&M DAEC Ltda de la zona franca del eje cafetero |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de servicios logísticos de la empresa A&M DAEC Ltda de la zona franca del eje cafetero |
title_sort |
Diagnóstico de servicios logísticos de la empresa A&M DAEC Ltda de la zona franca del eje cafetero |
dc.creator.fl_str_mv |
Castaño Escobar, Kelly Johanna Holguín, Luís Hernando Mejía Giraldo, María Mercedes |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - Diego Fernando Sierra, Ingeniero Agroindustrial |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castaño Escobar, Kelly Johanna Holguín, Luís Hernando Mejía Giraldo, María Mercedes |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Servicios logisticos Diagnostico |
topic |
Servicios logisticos Diagnostico |
description |
El presente trabajo se realizó para determinar el diagnostico de operación de la empresa A&M DEPOSITO ADUANERO EJE CAFETERO LTDA “A&M DAEC LTDA”. Esta iniciativa nace a partir de los estudiantes, los cuales hacen la solicitud formal al Programa de Administración de Negocios, propuesta que cumple con el perfil profesional del Administrador de Negocios con énfasis en Negocios Internacionales. A partir de este momento tres estudiantes toman la decisión de llevar a cabo dicho proyecto, para lo cual se realizaron los estudios correspondientes. Se analizaron cuatro objetivos específicos los cuales arrojaron los siguientes resultados: El primer objetivo hace referencia a la Zona Franca del Eje Cafetero, en el cual se evaluó la oferta de materias primas, en términos de cantidad, calidad, disponibilidad y exigencias por parte de la planta de transformación. Con respecto al estudio técnico del proyecto se propone una localización de la planta en el lugar que mas convenga, dotada con equipos que den la capacidad o demanda exigida a fin de lograr una empresa mas competitiva. Con el uso de una lista de chequeo descriptivo se identificaron los posibles elementos afectados por el proyecto y el tipo de impacto que se ejerce sobre ellos. El estudio de salud ocupacional busca prevenir accidentes de trabajo y enfermedades de trabajo que se puedan presentar. Dicho análisis se realizó mediante un panorama de riesgos que permite identificar necesidades tales como ubicar botiquines, extinguidores, entre otros y plantear las actividades para los subprogramas preventivos correspondientes. Para la creación de la empresa se tuvieron en cuenta todos los trámites legales, comerciales y tributarios, con el fin de que dicha empresa tenga un buen funcionamiento, además se escogió el tipo de sociedad limitada ya que este es el más adecuado para este tipo de empresa. Finalmente se efectuó un análisis financiero en el que se determino que la inversión total del proyecto es de $208.266.837 que se recupera en el primer año de funcionamiento de la empresa. Contando con una TIR del 295% superior a una TIO del 12%, una relación beneficio/costo de 1,37, todo esto nos indica que el proyecto es viable y rentable. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010-05-16 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-09-26T19:38:35Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-09-26T19:38:35Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1746 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1746 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2010 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2010 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/042ff084-965f-4666-ab09-ba5b13081d87/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/6d13ec65-ae58-4975-9786-877976a96482/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/88108bcc-aa04-4b9b-8edc-e09f79c74f2b/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/ced9a89f-d8e2-4764-848c-374ad9cbea8a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
598e73a16f479a26bab31f44eefb3de3 026ac7eaf7f6b560b28fa9c8013d4ab2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1be29c9351ee1485b2aeebd61925db63 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111576982421504 |
spelling |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - Diego Fernando Sierra, Ingeniero AgroindustrialCastaño Escobar, Kelly JohannaHolguín, Luís HernandoMejía Giraldo, María Mercedes2017-09-26T19:38:35Z2017-09-26T19:38:35Z2010-05-16https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1746El presente trabajo se realizó para determinar el diagnostico de operación de la empresa A&M DEPOSITO ADUANERO EJE CAFETERO LTDA “A&M DAEC LTDA”. Esta iniciativa nace a partir de los estudiantes, los cuales hacen la solicitud formal al Programa de Administración de Negocios, propuesta que cumple con el perfil profesional del Administrador de Negocios con énfasis en Negocios Internacionales. A partir de este momento tres estudiantes toman la decisión de llevar a cabo dicho proyecto, para lo cual se realizaron los estudios correspondientes. Se analizaron cuatro objetivos específicos los cuales arrojaron los siguientes resultados: El primer objetivo hace referencia a la Zona Franca del Eje Cafetero, en el cual se evaluó la oferta de materias primas, en términos de cantidad, calidad, disponibilidad y exigencias por parte de la planta de transformación. Con respecto al estudio técnico del proyecto se propone una localización de la planta en el lugar que mas convenga, dotada con equipos que den la capacidad o demanda exigida a fin de lograr una empresa mas competitiva. Con el uso de una lista de chequeo descriptivo se identificaron los posibles elementos afectados por el proyecto y el tipo de impacto que se ejerce sobre ellos. El estudio de salud ocupacional busca prevenir accidentes de trabajo y enfermedades de trabajo que se puedan presentar. Dicho análisis se realizó mediante un panorama de riesgos que permite identificar necesidades tales como ubicar botiquines, extinguidores, entre otros y plantear las actividades para los subprogramas preventivos correspondientes. Para la creación de la empresa se tuvieron en cuenta todos los trámites legales, comerciales y tributarios, con el fin de que dicha empresa tenga un buen funcionamiento, además se escogió el tipo de sociedad limitada ya que este es el más adecuado para este tipo de empresa. Finalmente se efectuó un análisis financiero en el que se determino que la inversión total del proyecto es de $208.266.837 que se recupera en el primer año de funcionamiento de la empresa. Contando con una TIR del 295% superior a una TIO del 12%, una relación beneficio/costo de 1,37, todo esto nos indica que el proyecto es viable y rentable.1. Antecedentes ............................................................................... 20 2. Planteamiento del problema ........................................................ 22 3. Objetivos ...................................................................................... 24 4. Justificación ................................................................................. 26 5. Parámetros teóricos y conceptuales ........................................... 28 6. Estudio de mercado ................................................................... 55 7. Estudio técnico ............................................................................ 72 8. Estudio de impacto ambiental ..................................................... 101 9. Estudio de salud ocupacional ..................................................... 107 10. Estudio organizacional y logal .................................................. 130 11. Estudio financiero ..................................................................... 143PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2010https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diagnóstico de servicios logísticos de la empresa A&M DAEC Ltda de la zona franca del eje cafeteroTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPServicioslogisticosDiagnosticoCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios PresencialPublicationTHUMBNAILDIAGNOSTICO SERVICIOS LOGISTICO A&M DAEC LTDA.pdf.jpgDIAGNOSTICO SERVICIOS LOGISTICO A&M DAEC LTDA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6168https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/042ff084-965f-4666-ab09-ba5b13081d87/download598e73a16f479a26bab31f44eefb3de3MD54TEXTDIAGNOSTICO SERVICIOS LOGISTICO A&M DAEC LTDA.pdf.txtDIAGNOSTICO SERVICIOS LOGISTICO A&M DAEC LTDA.pdf.txtExtracted texttext/plain152680https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/6d13ec65-ae58-4975-9786-877976a96482/download026ac7eaf7f6b560b28fa9c8013d4ab2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/88108bcc-aa04-4b9b-8edc-e09f79c74f2b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALDIAGNOSTICO SERVICIOS LOGISTICO A&M DAEC LTDA.pdfDIAGNOSTICO SERVICIOS LOGISTICO A&M DAEC LTDA.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1203200https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/ced9a89f-d8e2-4764-848c-374ad9cbea8a/download1be29c9351ee1485b2aeebd61925db63MD51001/1746oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/17462024-06-07 10:55:30.855https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2010restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |