La viabilidad en el mercado de la ciudad de Buga para abrir una nueva sede del instituto regional de ciencias de la salud ICES y ofrecer los programas académicos tales como: técnico en estética integral y técnico de auxiliar de enfermería
La educación superior y técnica ha sido desde tiempos pasados y verdadera preocupación para muchas personas de ambos sexos, quienes antes de salir de su época de secundaria, ya se encuentran interesados en tener una preparación profesional que les permita desempeñarse en la vida laboral y de esta ma...
- Autores:
-
Solarte Cruz, Lucy Adriana
Duque Rey, Ana Sofia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2250
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2250
- Palabra clave:
- Programas
Academia
Salud
Estetica
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2009
Summary: | La educación superior y técnica ha sido desde tiempos pasados y verdadera preocupación para muchas personas de ambos sexos, quienes antes de salir de su época de secundaria, ya se encuentran interesados en tener una preparación profesional que les permita desempeñarse en la vida laboral y de esta manera adquirir un mejor nivel de vida en el futuro. A la vez, existe otro grupo de personas quienes también desean constituirse como profesionales en alguna carrera profesional o técnica, y que se encuentran en la época post colegial. Ambos grupos se constituyen e mercado objetivo para una organización que ofrezca programas académicos superiores o técnicos. Así mismo, en nuestro medio, se presenta la gran oportunidad de negocio para instituciones académicas, a nivel profesional o técnico, los cuales se constituyen como oferentes de los servicios de educación y formación. Tal situación es apoyada por el estamento gubernamental, generando las garantías jurídicas y empresariales necesarias para el desempeño de las mismas. El desarrollo institucional de programas educativos se ha convertido en uno de los campos prioritario de la acción nacional, estatal y regional, lo que se manifiesta en los procesos de reforma de la ley de educación y en la propuestas innovadoras promovidas por el gobierno nacional y los diferentes niveles de administración educativa. Toda institución educativa es importante porque contribuye al desarrollo de la sociedad y en especial a la formación integral del individuo. Es indudable que la sociedad de hoy exige un nivel mayor de preparación del individuo, ya que el desarrollo constante es cada vez más acelerado por lo que se hace necesario tener una educación, variada y de calidad, acorde con el momento histórico y económico e el que se desenvuelven las personas. La propuesta educativa y de formación técnica que se propone en el presente documento está integrada por cursos cuya principal característica es habilitar al estudiante para el trabajo. En esta opción se puede elegir un curso conformado por una línea de capacitación integral. Su principal objetivo es promover el desarrollo de habilidades y destrezas para desempeñar lo aprendido de manera eficaz en el ámbito laboral. Sin lugar a dudas, una de las alternativas más llamativas para quienes quieren titularse en un programa académicos que le permita alcanzar destrezas para el desempeño laboral, es la opción de tomar un programa académico de capacitación técnica. |
---|