Implementación del método del número de permanganato en la pulpa de bagazo en PROPAL S.A.

La industrial de la pulpa y el papel es una de las más antiguas y grandes en el mundo. La versatilidad de esta industria, o mejor dicho la de sus productos, la han colocado en lugares privilegiados en cuanto a investigación y desarrollo se refiere. En Colombia PROPAL S.A. es el único productor de pa...

Full description

Autores:
Izquierdo Jurado, Adriana Yolima
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5967
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5967
Palabra clave:
Papeles finos esmaltados
Permanganato
Rights
openAccess
License
Derechos reservados Universidad del Quindío
Description
Summary:La industrial de la pulpa y el papel es una de las más antiguas y grandes en el mundo. La versatilidad de esta industria, o mejor dicho la de sus productos, la han colocado en lugares privilegiados en cuanto a investigación y desarrollo se refiere. En Colombia PROPAL S.A. es el único productor de papeles para imprenta, escritura y de oficina, que utiliza la fibra de la caña de azúcar como principal materia prima. El proceso de la pulpa y papel se inicia en los ingenios azucareros en donde se recolecta el bagazo que resulta de la trituración de la caña azúcar en uno o varios molinos. Este bagazo es pretratado para remover parte de la médula, o el polvillo, que no es idónea para la fabricación del papel. Una vez la fibra de bagazo es transportada a PROPAL, se inicia el proceso de desmedulado y lavado en la planta de fibra, garantizando así, la producción de una fibra de bagazo limpia y lista para la conversión a pulpa