Estudio de Factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de residuos reciclables en la ciudad Cali - Zona Industrial de Yumbo
Cali y el sector industrial Acopi – Yumbo hace varias décadas han aumentado la cantidad de residuos producidos y su nocividad, tendencia ligada al aumento del nivel de vida y modelos de consumo. El Programa de Gestión de Residuos Sólidos PGIRS, busca consolidar estrategias de gestión de residuos, pr...
- Autores:
-
Zúñiga Rengifo, Mariella
López Espin, Nathaly
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1749
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1749
- Palabra clave:
- Gestión
Integral
Reciclable
Aprovechamiento
Residuos
Recuperar
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2013
Summary: | Cali y el sector industrial Acopi – Yumbo hace varias décadas han aumentado la cantidad de residuos producidos y su nocividad, tendencia ligada al aumento del nivel de vida y modelos de consumo. El Programa de Gestión de Residuos Sólidos PGIRS, busca consolidar estrategias de gestión de residuos, prioriza la reducción de residuos, la reutilización, al reciclaje y la eliminación de los residuos. El estudio busca compilar normas, leyes y/o entidades que incentivan y apoyan la creación de empresas relacionadas con el reciclaje; determinar cuáles empresas demandan materia prima secundaria e Indicar elementos y recursos necesarios para la creación y puesta en marcha de empresas dedicadas a comercializar material reciclable, se recoge información con encuestas y entidades, para realizar diagnóstico, identificar factores problemáticos, soluciones a factores problemáticos y analizar posibles soluciones. Estudio soportado en teorías sobre mercadeo, desarrollo sostenible, crecimiento económico, mejoramiento de la calidad de vida y bienestar sin deterioro del medio ambiente. Se encontró normas relacionada con el aprovechamiento de residuos y surgimientos de empresas alrededor del reciclaje, entidades que apoyando al pequeño y mediano empresario con microcréditos y capital semilla, conocimiento del problema ambiental, empresas que reciclan y utilizan materia prima secundaria en sus procesos de producción, existe la intensión de reciclar en quienes no lo hacen, sin embargo, la mayoría de los que ejercen el reciclaje lo hacen informalmente, principalmente por motivos económicos, por desconocimiento de normas, beneficios y/o sanciones, por los resultados del estudio económico se concluye que el negocio es rentable. |
---|