Identificación de peligros en el proceso de fabricación de papel en (2) dos empresas de la industria papelera ubicadas en Yumbo – Valle del Cauca, 2016
El presente trabajo tiene como finalidad, la identificación de los peligros asociados en la elaboración del papel, investigación de tipo descriptivo, basada en la GTC 45 segunda actualización, realizada en dos (2) empresas productoras y comercializadoras de papel en la cuidad de Yumbo - Valle del Ca...
- Autores:
-
Asprilla, María Angélica
Narváez, Deici María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/819
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/819
- Palabra clave:
- Proceso pasta base
Antecedentes técnicos
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
id |
RUQUINDIO2_c2101be148b5641f83c53cca4e17a63b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/819 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Identificación de peligros en el proceso de fabricación de papel en (2) dos empresas de la industria papelera ubicadas en Yumbo – Valle del Cauca, 2016 |
title |
Identificación de peligros en el proceso de fabricación de papel en (2) dos empresas de la industria papelera ubicadas en Yumbo – Valle del Cauca, 2016 |
spellingShingle |
Identificación de peligros en el proceso de fabricación de papel en (2) dos empresas de la industria papelera ubicadas en Yumbo – Valle del Cauca, 2016 Proceso pasta base Antecedentes técnicos |
title_short |
Identificación de peligros en el proceso de fabricación de papel en (2) dos empresas de la industria papelera ubicadas en Yumbo – Valle del Cauca, 2016 |
title_full |
Identificación de peligros en el proceso de fabricación de papel en (2) dos empresas de la industria papelera ubicadas en Yumbo – Valle del Cauca, 2016 |
title_fullStr |
Identificación de peligros en el proceso de fabricación de papel en (2) dos empresas de la industria papelera ubicadas en Yumbo – Valle del Cauca, 2016 |
title_full_unstemmed |
Identificación de peligros en el proceso de fabricación de papel en (2) dos empresas de la industria papelera ubicadas en Yumbo – Valle del Cauca, 2016 |
title_sort |
Identificación de peligros en el proceso de fabricación de papel en (2) dos empresas de la industria papelera ubicadas en Yumbo – Valle del Cauca, 2016 |
dc.creator.fl_str_mv |
Asprilla, María Angélica Narváez, Deici María |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor - Londoño Cardona Carlos Alberto Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Villegas Londoño Luz Emilia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Asprilla, María Angélica Narváez, Deici María |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Proceso pasta base Antecedentes técnicos |
topic |
Proceso pasta base Antecedentes técnicos |
description |
El presente trabajo tiene como finalidad, la identificación de los peligros asociados en la elaboración del papel, investigación de tipo descriptivo, basada en la GTC 45 segunda actualización, realizada en dos (2) empresas productoras y comercializadoras de papel en la cuidad de Yumbo - Valle del Cauca, con el fin de caracterizar y analizar los factores de peligro asociados a la actividad económica de estas empresas, cuya política de Seguridad y Salud en el Trabajo, está dirigida a salvaguardar y promover la salud de los colaboradores a través de la prevención y el control de enfermedades, accidentes, y poder minimizar y/o eliminar los factores de peligro o aquellas condiciones que puedan poner en riesgo la salud de los colaboradores y afectar las condiciones de seguridad en el lugar de trabajo, promover un ambiente de trabajo sano y seguro, y poder obtener bienestar físico, mental y social situación que se ve reflejada en la parte económica de las empresas y mantener el buen nombre dentro del mercado. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-06-07 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-07-19T21:41:21Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-07-19T21:41:21Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/819 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/819 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío-Colombia-Departamento del Quindío-Salud Ocupacional |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/38672ef5-47b7-499b-9dc5-728d18f04085/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/65b831bb-af75-49b1-b719-e311cdd57f7a/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a95ad223-4f6d-4e49-8b4a-8b2da54cded5/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/ed59f89a-d1af-4fd7-b605-326f9334495e/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/0e122e86-7aff-4ea3-b8d6-20d954b17be6/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/52f61925-136f-43a1-88b1-733d29fb2c45/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f40909305fe5232cf2a7f88c4265d394 b2df63ff7d1cb3a70ce13fc100713b38 50eeeb877188adfd3d1ab9790e375ebe 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2fd1049b2267263eb52d4d5726610f3b ba15a16eb4b205f24277fd6d45c9c673 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111599767977984 |
spelling |
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor - Londoño Cardona Carlos AlbertoUniversidad del Quindío - Colombia - Asesor - Villegas Londoño Luz EmiliaAsprilla, María AngélicaNarváez, Deici María2017-07-19T21:41:21Z2017-07-19T21:41:21Z2016-06-07https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/819El presente trabajo tiene como finalidad, la identificación de los peligros asociados en la elaboración del papel, investigación de tipo descriptivo, basada en la GTC 45 segunda actualización, realizada en dos (2) empresas productoras y comercializadoras de papel en la cuidad de Yumbo - Valle del Cauca, con el fin de caracterizar y analizar los factores de peligro asociados a la actividad económica de estas empresas, cuya política de Seguridad y Salud en el Trabajo, está dirigida a salvaguardar y promover la salud de los colaboradores a través de la prevención y el control de enfermedades, accidentes, y poder minimizar y/o eliminar los factores de peligro o aquellas condiciones que puedan poner en riesgo la salud de los colaboradores y afectar las condiciones de seguridad en el lugar de trabajo, promover un ambiente de trabajo sano y seguro, y poder obtener bienestar físico, mental y social situación que se ve reflejada en la parte económica de las empresas y mantener el buen nombre dentro del mercado.Introducción 91. Justificación 112. Planteamiento del Problema 133. Objetivos 164. Marco Referencial 175. Metodología 576. Análisis y Resultados 817. Conclusiones 1118. Recomendaciones 113Referencias Bibliográficas 114PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Proceso pasta baseAntecedentes técnicosIdentificación de peligros en el proceso de fabricación de papel en (2) dos empresas de la industria papelera ubicadas en Yumbo – Valle del Cauca, 2016Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPUniversidad del Quindío-Colombia-Departamento del Quindío-Salud OcupacionalPublicationTHUMBNAILIdentificación de Peligros en la Industria Papelera Yumbo - .pdf.jpgIdentificación de Peligros en la Industria Papelera Yumbo - .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5875https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/38672ef5-47b7-499b-9dc5-728d18f04085/downloadf40909305fe5232cf2a7f88c4265d394MD55TEXTIdentificación de Peligros en la Industria Papelera Yumbo - .pdf.txtIdentificación de Peligros en la Industria Papelera Yumbo - .pdf.txtExtracted texttext/plain149142https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/65b831bb-af75-49b1-b719-e311cdd57f7a/downloadb2df63ff7d1cb3a70ce13fc100713b38MD54Matriz de Peligro Empresas A y B. Industria Papelera.xlsx.txtMatriz de Peligro Empresas A y B. Industria Papelera.xlsx.txtExtracted texttext/plain34606https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a95ad223-4f6d-4e49-8b4a-8b2da54cded5/download50eeeb877188adfd3d1ab9790e375ebeMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/ed59f89a-d1af-4fd7-b605-326f9334495e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALIdentificación de Peligros en la Industria Papelera Yumbo - .pdfIdentificación de Peligros en la Industria Papelera Yumbo - .pdfIdentificación de Peligros en la Industria Papelera Yumboapplication/pdf1766526https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/0e122e86-7aff-4ea3-b8d6-20d954b17be6/download2fd1049b2267263eb52d4d5726610f3bMD51Matriz de Peligro Empresas A y B. Industria Papelera.xlsxMatriz de Peligro Empresas A y B. Industria Papelera.xlsxMatriz de Peligro Empresas A y B. Industria Papeleraapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet21859https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/52f61925-136f-43a1-88b1-733d29fb2c45/downloadba15a16eb4b205f24277fd6d45c9c673MD52001/819oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/8192024-06-07 11:14:07.613https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |