Composición y estructura de anura: Amphibia en un transecto altitudinal de los ándes centrales de Colombia

Se presentan resultados de diversidad y preferencia de microhábitats de anura en seis relictos selváticos andinos en el flanco occidental de la cordillera Central de Colombia. Se realizaron muestreos desde diciembre de 2003 a julio de 2004 en los sitios principales. Se estandarizó el esfuerzo de cap...

Full description

Autores:
Cadavid Cifuentes, Juan Guillermo
Gómez Toro, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5787
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5787
Palabra clave:
Diversidad
Microhábitat
Anura
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad del Quindío
Description
Summary:Se presentan resultados de diversidad y preferencia de microhábitats de anura en seis relictos selváticos andinos en el flanco occidental de la cordillera Central de Colombia. Se realizaron muestreos desde diciembre de 2003 a julio de 2004 en los sitios principales. Se estandarizó el esfuerzo de captura en cuatro días de muestreo de 06:00-09:00 hr. y de 19:00-24:00 hr con un esfuerzo de captura de 64 horas/hombre. Se capturaron 322 ejemplares de 16 especies distribuidas en cuatro familias: doce Leptodactylidae, un Hylidae, dos Centrolenidae y un Bufonidae. Las especies más abundantes fueron Eleutherodactylus uranobates (25.46%) y E. permixtus (18.32%). Se analizó si hubo diferencias de diversidad entre los sitios mediante una t-student que mostró diferencias significativas, los sitios con mayor diversidad estuvieron entre los 1600 y 2500 m.s.n.m. Los diferentes indicadores de diversidad obtenidos en la curva de acumulación de especies fueron útiles por extrapolación. Se analizó la ocurrencia de especies en tres variables: posición horizontal respecto a cuerpos de agua, posición vertical respecto al suelo y tipo de sustrato con una chi-cuadrado para cinco especies, ninguna se distribuyó independientemente. Hay contradicción en los datos ecológicos obtenidos para E. permixtus con los reportados en la literatura. Además, se visitaron tres lugares alternos que fueron tenidos en cuenta para ampliar el listado de especies donde se adicionaron Hyla larinopygion y Centrolene prosoblepon. Se extendió el rango de distribución de Eleutherodactylus achatinus, Cochranella griffithsi, Centrolene prosoblepon y Leptodactylus colombiensis