Estudio de factibilidad para la creación de una empresa piscicola menor en el municipio de Filandia Quindío
El sector piscicultor presenta un potencial para el departamento y el país que debe ser explotado, buscando el desarrollo de ventajas competitivas sostenibles que lleven al crecimiento, expansión y desarrollo en general del sector. El estudiar la oportunidad que se pueda tener para la puesta en marc...
- Autores:
-
Restrepo López, Carolina Andrea
Herrrera Peláez, Eder Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2910
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2910
- Palabra clave:
- Estudio de factibilidad
Creación
Empresa
Piscicola Menor
Filandia
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindío
id |
RUQUINDIO2_bd26a75c4d88b8283a49f6b9c5be17dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2910 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa piscicola menor en el municipio de Filandia Quindío |
title |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa piscicola menor en el municipio de Filandia Quindío |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa piscicola menor en el municipio de Filandia Quindío Estudio de factibilidad Creación Empresa Piscicola Menor Filandia |
title_short |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa piscicola menor en el municipio de Filandia Quindío |
title_full |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa piscicola menor en el municipio de Filandia Quindío |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa piscicola menor en el municipio de Filandia Quindío |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa piscicola menor en el municipio de Filandia Quindío |
title_sort |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa piscicola menor en el municipio de Filandia Quindío |
dc.creator.fl_str_mv |
Restrepo López, Carolina Andrea Herrrera Peláez, Eder Alejandro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Restrepo López, Carolina Andrea Herrrera Peláez, Eder Alejandro |
dc.contributor.role.none.fl_str_mv |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - Javier Hernán Arteaga |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad Creación Empresa Piscicola Menor Filandia |
topic |
Estudio de factibilidad Creación Empresa Piscicola Menor Filandia |
description |
El sector piscicultor presenta un potencial para el departamento y el país que debe ser explotado, buscando el desarrollo de ventajas competitivas sostenibles que lleven al crecimiento, expansión y desarrollo en general del sector. El estudiar la oportunidad que se pueda tener para la puesta en marcha de una de una empresa piscícola menor en el municipio de Filandia Quindío puede presentar una alternativa propia de crecimiento apoyado en la construcción de 5 estudios previos el Estudio de mercado, estudio administrativo y jurídico, estudio técnico, el estudio económico y financiero y Evaluar las normas y requerimientos ambientales necesarios para empresas de este tipo. El presente trabajo se apoyara en la Escuela de la administración científica, ya que esta escuela se preocupa de aumentar la productividad mediante el aumento de la eficiencia en el nivel operacional, se generará un análisis de Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas (análisis DOFA) para formar una visión del sector piscícola. Teniendo en cuenta las experiencias que han tenido otros sectores, es recomendable que las empresas del sector piscicultor del departamento generen espacios de cooperación (a manera de clúster) en los cuales se tengan objetivos enfocados en la generación ventajas competitivas para todo el sector y el fortalecimiento de una marca que sea reconocida. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013-12-11 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-11-16T15:12:47Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-11-16T15:12:47Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2910 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2910 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindío |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindío https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1a23e129-37d3-406e-b83b-f01bac3b96e5/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a5c8f766-b497-4d9d-8423-6506a75b74c0/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/4fc4e8ce-48c2-4f89-b928-d09282363547/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/2bb43521-f7dc-4a40-8c5d-f95811b473f0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a633f308c0adc958361175ed5356ac3e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6726fe1e2af5af3409c9da63290b62e3 17dbacb6fdb127655e1bce41e2b3d1a7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111602287706112 |
spelling |
Restrepo López, Carolina AndreaHerrrera Peláez, Eder AlejandroUniversidad del Quindío - Colombia - Director - Javier Hernán Arteaga2017-11-16T15:12:47Z2017-11-16T15:12:47Z2013-12-11https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2910El sector piscicultor presenta un potencial para el departamento y el país que debe ser explotado, buscando el desarrollo de ventajas competitivas sostenibles que lleven al crecimiento, expansión y desarrollo en general del sector. El estudiar la oportunidad que se pueda tener para la puesta en marcha de una de una empresa piscícola menor en el municipio de Filandia Quindío puede presentar una alternativa propia de crecimiento apoyado en la construcción de 5 estudios previos el Estudio de mercado, estudio administrativo y jurídico, estudio técnico, el estudio económico y financiero y Evaluar las normas y requerimientos ambientales necesarios para empresas de este tipo. El presente trabajo se apoyara en la Escuela de la administración científica, ya que esta escuela se preocupa de aumentar la productividad mediante el aumento de la eficiencia en el nivel operacional, se generará un análisis de Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas (análisis DOFA) para formar una visión del sector piscícola. Teniendo en cuenta las experiencias que han tenido otros sectores, es recomendable que las empresas del sector piscicultor del departamento generen espacios de cooperación (a manera de clúster) en los cuales se tengan objetivos enfocados en la generación ventajas competitivas para todo el sector y el fortalecimiento de una marca que sea reconocida.The farmer has a potential industry for the department and the country to be exploited, aiming at the development of sustainable competitive advantages that lead to growth, expansion and development of the sector. Studying the opportunity you can have to start a business a fish lower in the municipality of Filandia Quindío own alternative may have supported growth in the construction of five previous studies the market research study, administrative and legal , technical study, the economic and financial study and evaluate environmental standards and requirements necessary for such companies. This work was supported in the scientific management school, as this school is concerned to increase productivity by increasing efficiency at the operational level will generate an analysis Weaknesses, Opportunities, Strengths and Threats (SWOT analysis) to form a view of the fish sector. Given the experiences they have had other sectors, it is recommended that companies may generate department farmer cooperative (as a cluster) in which targets are focused on generating competitive advantages for the sector and strengthening of a brand that is recognized.1. Plantamiento del problema 18 2. Formulación del problema 21 3. Objetivos 22 4. Justificación 23 5. Resultados esperados 27 6. Marco de referencia 28 7. Diseño metodológico 37 8. Presupuesto 44 9. Cronograma 45 10. Estudio de mercado 46 11. Estudio técnico 87 12. Estudio administrativo 123PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindíohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de factibilidad para la creación de una empresa piscicola menor en el municipio de Filandia QuindíoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPEstudio de factibilidadCreaciónEmpresaPiscicola MenorFilandiaCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios DistanciaPublicationTHUMBNAILDiciembre 10 FINAL PROYECTO PISCICOLA 160 PAG.pdf.jpgDiciembre 10 FINAL PROYECTO PISCICOLA 160 PAG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6721https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1a23e129-37d3-406e-b83b-f01bac3b96e5/downloada633f308c0adc958361175ed5356ac3eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a5c8f766-b497-4d9d-8423-6506a75b74c0/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALDiciembre 10 FINAL PROYECTO PISCICOLA 160 PAG.pdfDiciembre 10 FINAL PROYECTO PISCICOLA 160 PAG.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1697762https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/4fc4e8ce-48c2-4f89-b928-d09282363547/download6726fe1e2af5af3409c9da63290b62e3MD51TEXTDiciembre 10 FINAL PROYECTO PISCICOLA 160 PAG.pdf.txtDiciembre 10 FINAL PROYECTO PISCICOLA 160 PAG.pdf.txtExtracted texttext/plain226488https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/2bb43521-f7dc-4a40-8c5d-f95811b473f0/download17dbacb6fdb127655e1bce41e2b3d1a7MD53001/2910oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/29102024-06-07 11:15:51.533https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindíorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |