Identificación de factores de riesgo y riesgos asociados en el proceso de elaboración de productos de belleza y cosméticos de tocador. Cali – Valle, en el Año 2014.
Los cosméticos (también llamados maquillaje) son productos que se utilizan para la higiene corporal o para mejorar la apariencia, especialmente del rostro. Por lo general son mezclas de compuestos químicos, algunos se derivan de fuentes naturales, muchos otros son sintéticos. Los cosméticos como cat...
- Autores:
-
Geraldine Campo Herrera
Santiago Lozada Sánchez
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3707
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3707
- Palabra clave:
- Matriz De Riesgos
Bio Ambiental
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio
Summary: | Los cosméticos (también llamados maquillaje) son productos que se utilizan para la higiene corporal o para mejorar la apariencia, especialmente del rostro. Por lo general son mezclas de compuestos químicos, algunos se derivan de fuentes naturales, muchos otros son sintéticos. Los cosméticos como categoría general incluyen también los productos para el cuidado de la piel, tales como cremas, lociones de hidratación, y productos de tratamiento para reparar u ocultar imperfecciones (acné, arrugas, ojeras, etc.). La aceleración de los cosméticos se puede basar en el tipo de producto o en el área de aplicación; pueden ser líquidos o emulsiones, polvos (compactos o sueltos) y cremas o barras anhidras. Sea como sea su presentación, siempre estarán presentes factores de riesgo que puedan lesionar a quienes los fabrican. En este documento, se pretende realizar un barrido a través de todo su proceso de recepción de materia prima y proceso de transformación a un producto final e identificar los factores de riesgo presentes en cada uno de ellos y se planteara la manera inicial de mitigar o controlar su probabilidad de ocurrencia. |
---|