Diseño e implementación de un sistema integrado para pruebas en tiempo real, utilizado en el diagnóstico de fallas en equipos de telefonía fija
Actualmente las telecomunicaciones en el mundo tienen gran importancia en el desarrollo de la tecnología y la forma como se interactúa entre usuarios de los medios de comunicación sin importar la distancia o en el lugar donde se localicen; por esta razón es necesario haber adquirido durante el proce...
- Autores:
-
González Barbosa, Hernán Darío
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5507
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5507
- Palabra clave:
- Half duplex
Microcontrolador
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindío
Summary: | Actualmente las telecomunicaciones en el mundo tienen gran importancia en el desarrollo de la tecnología y la forma como se interactúa entre usuarios de los medios de comunicación sin importar la distancia o en el lugar donde se localicen; por esta razón es necesario haber adquirido durante el proceso de formación académica los conocimientos tecnológicos que permiten comprender este complejo mundo, dando lugar a la solución de problemas que se presentan en la vida cotidiana. Por lo anterior, el tema principal de este proyecto se orientó hacia la creación de un prototipo que permite probar y diagnosticar fallas en los equipos de telefonía fija; este se compone básicamente por las siguientes etapas: fuente de alimentación y regulación de voltaje, indicador de teléfono descolgado, probador de timbre, intercomunicador de señales de audio, etapa de visualización de control del sistema en general. La fuente de alimentación y regulación se encarga de suministrar las tensiones y corrientes requeridas para el funcionamiento de las etapas del sistema integrado de telefonía fija. El indicado de teléfono descolgado tiene la función de comprobar si el teléfono se encuentra correctamente colgado o no, permitiendo verificar si el circuito de línea telefónica esta en corto o presenta fallas en alguno de sus componentes. El probador de timbre genera una tensión de 60 VAC que sirve para hacer sonar el timbre de los teléfonos conectados al sistema integrado de telefonía fija, esto permite verificar el correcto funcionamiento de esta etapa y en caso de no sonar el timbre del teléfono indica algún tipo de falla en sus elementos. En el caso del intercomunicador, se tiene la función de comprobar la transmisión y recepción de las señales de audio enviadas y recibidas por el teléfono, esto facilita encontrar algún tipo de falla que se presente en esta etapa. La etapa de visualización es la encargada de mostrar por medio de una pantalla LCD mono cromática, con un tamaño de 2,5”, esta muestra el mensaje de teléfono colgado o descolgado, número de tecla marcada por el mismo y timbrando cuando está en modo de prueba del circuito de timbre del teléfono; así mismo la etapa de control se encarga de seleccionar la función de timbrar, controlar el encendido del intercomunicador, conmutar entre el voltaje de line y voltaje de timbrado; además realiza la decodificación de los tonos DTMF generador por los teléfonos, lo que se obtiene a través del circuito integrado MT 8870, el cual se encarga de convertir los tonos DTMF a un código binario que se envía al microcontrolador, este último se encarga de enviar los datos que se imprimen en la pantalla LCD de los mensajes de teléfono colgado o descolgado, timbre y el correspondiente número de tecla que se está marcando en el teléfono. |
---|