Análisis para determinar la importancia de la Propiedad Intelectual en las Mipymes dedicadas a la fabricación y comercialización de muebles y colchones en el municipio de Tebaida
El presente trabajo de investigación concientiza a los microempresarios del municipio de tebaida sobre la importancia de la propiedad intelectual en cada una de sus empresas, las ventajas y el posicionamiento que pueden tener frente a sus competidores más directos; para el desarrollo de esta investi...
- Autores:
-
Arcila Ospina, Jennifer
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1017
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1017
- Palabra clave:
- Propiedad Intelectual
Mipymes
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
Summary: | El presente trabajo de investigación concientiza a los microempresarios del municipio de tebaida sobre la importancia de la propiedad intelectual en cada una de sus empresas, las ventajas y el posicionamiento que pueden tener frente a sus competidores más directos; para el desarrollo de esta investigación se toma como primera instancia la identificación del conocimiento que estas empresas tienen sobre la propiedad intelectual, luego se determinó la forma en que las Mipymes pueden aumentar su valor comercial por medio de ella y por último se analiza de qué manera la utilización de la propiedad refleja impacto financiero en su aplicación. Es importante que la sociedad tenga idea de la ejecución de la propiedad intelectual y lo constituyan en el activo más importante de las empresas, puesto que hoy en día el capital intelectual es un elemento esencial para el éxito de toda organización, porque les permite a las empresas utilizar sus activos de propiedad intelectual para así aumentar su competitividad y su ventaja estratégica dentro del mercado. En el proyecto se estableció un marco teórico en donde se ve reflejado los conceptos de Propiedad Intelectual, y se toma el capital estructural (organizacional) de las mipymes con el fin de que ellas tengan las mismas ventajas competitivas de las grandes empresas. Teniendo como resultado que estas empresas del Municipio están interesadas en acoger el sistema de Propiedad Intelectual como herramienta gerencial en sus empresas porque comprendieron que por medio de ella pueden generar ingresos a través de la concesión de licencias, la venta o comercialización de productos. |
---|