Informe de Pasantía Realizado en la Empresa Desarrollos Campesinos S.A., Como Requerimiento para Optar por el Título de Ingeniero de Alimentos
Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) se entrelazan con los programas prerrequisitos fundamentales para implementar el sistema de Gestión de Calidad Total. Los mismos son considerados como parte integral de las medidas de seguridad alimentaria y punto referencial para la creación de normas regul...
- Autores:
-
Salazar Martinez, Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/4476
- Acceso en línea:
- http://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4476
- Palabra clave:
- Productos
Procesos
Sector alimentario
Mejoramiento
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindío
Summary: | Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) se entrelazan con los programas prerrequisitos fundamentales para implementar el sistema de Gestión de Calidad Total. Los mismos son considerados como parte integral de las medidas de seguridad alimentaria y punto referencial para la creación de normas regulatorias (legislación) para la producción de alimentos; y tienen como objetivo principal garantizar la calidad sanitaria evitando afectar la salud humana. Así, los sectores de Alimentos y Bebidas, en general, deben observar la ejecución de esas normas para que la Gestión de Calidad sea implementada en los establecimientos (G. Correia Paulino et. Al., 2012). |
---|