Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Precooperativa De Trabajo Asociado “Conficoop” – 2002 Sede Manizales
El desarrollo de un programa de salud ocupacional, representa una de las herramientas de gestión más importantes para mejorar la calidad de vida laboral de las empresas y con ella su competitividad. Siendo la Precooperativa de trabajo asociado “CONFICOOP” una sociedad sin animo de lucro, busca el bi...
- Autores:
-
Hoyos Lopez, Alejandro
Gonzalez Lopez, Paula Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5176
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5176
- Palabra clave:
- Conficoop
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio
id |
RUQUINDIO2_b25533f75f62f8f8e10e1c9e9d0a3a61 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5176 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Hoyos Lopez, AlejandroGonzalez Lopez, Paula Marcela2019-08-21T15:14:19Z2019-08-21T15:14:19Z2002-12-10https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5176El desarrollo de un programa de salud ocupacional, representa una de las herramientas de gestión más importantes para mejorar la calidad de vida laboral de las empresas y con ella su competitividad. Siendo la Precooperativa de trabajo asociado “CONFICOOP” una sociedad sin animo de lucro, busca el bienestar integral de todos los asociados y es por esto que debe buscar estrategias de desarrollo que permitan brindar condiciones optimas de trabajo. Esto es posible siempre y cuando la precooperativa promueva y estimule en todo momento la creación de una cultura en Seguridad y Salud que debe estar sincronizada con los planes de calidad, mejoramiento de los procesos y puestos de trabajo, productividad, desarrollo del recurso humano y la reducción de los costos operacionales.IntroducciónJustificación1. Objetivos 6PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindiohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Precooperativa De Trabajo Asociado “Conficoop” – 2002 Sede ManizalesTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551ConficoopCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILTRABAJO DE GRADO DEFINITIVO.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO DEFINITIVO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6208https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c72918ae-4e89-44c4-956a-a7c2b378c8ea/download02224e6e92d1fb6225649b3710c5d497MD54TEXTTRABAJO DE GRADO DEFINITIVO.pdf.txtTRABAJO DE GRADO DEFINITIVO.pdf.txtExtracted texttext/plain74647https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/d7247cde-d679-42e8-8200-4826d0fdaa37/downloadd53e5ea398a271b710eb77552400dfaeMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814775https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/cee50a2c-8c4f-4544-9a95-94b7061bd43c/downloadf661acf14bedbf9f5d13897a0387e751MD52ORIGINALTRABAJO DE GRADO DEFINITIVO.pdfTRABAJO DE GRADO DEFINITIVO.pdfTRABAJO DE GRADO DEFINITIVO.pdfapplication/pdf486568https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a762c369-d8d7-4297-aa6c-67ab8c50b586/download85836cf561ad2cd2c6f169cead092535MD51001/5176oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/51762024-06-07 11:16:54.641https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindiorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Precooperativa De Trabajo Asociado “Conficoop” – 2002 Sede Manizales |
title |
Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Precooperativa De Trabajo Asociado “Conficoop” – 2002 Sede Manizales |
spellingShingle |
Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Precooperativa De Trabajo Asociado “Conficoop” – 2002 Sede Manizales Conficoop |
title_short |
Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Precooperativa De Trabajo Asociado “Conficoop” – 2002 Sede Manizales |
title_full |
Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Precooperativa De Trabajo Asociado “Conficoop” – 2002 Sede Manizales |
title_fullStr |
Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Precooperativa De Trabajo Asociado “Conficoop” – 2002 Sede Manizales |
title_full_unstemmed |
Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Precooperativa De Trabajo Asociado “Conficoop” – 2002 Sede Manizales |
title_sort |
Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Precooperativa De Trabajo Asociado “Conficoop” – 2002 Sede Manizales |
dc.creator.fl_str_mv |
Hoyos Lopez, Alejandro Gonzalez Lopez, Paula Marcela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Hoyos Lopez, Alejandro Gonzalez Lopez, Paula Marcela |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Conficoop |
topic |
Conficoop |
description |
El desarrollo de un programa de salud ocupacional, representa una de las herramientas de gestión más importantes para mejorar la calidad de vida laboral de las empresas y con ella su competitividad. Siendo la Precooperativa de trabajo asociado “CONFICOOP” una sociedad sin animo de lucro, busca el bienestar integral de todos los asociados y es por esto que debe buscar estrategias de desarrollo que permitan brindar condiciones optimas de trabajo. Esto es posible siempre y cuando la precooperativa promueva y estimule en todo momento la creación de una cultura en Seguridad y Salud que debe estar sincronizada con los planes de calidad, mejoramiento de los procesos y puestos de trabajo, productividad, desarrollo del recurso humano y la reducción de los costos operacionales. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2002-12-10 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-08-21T15:14:19Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-08-21T15:14:19Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/updatedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5176 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5176 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c72918ae-4e89-44c4-956a-a7c2b378c8ea/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/d7247cde-d679-42e8-8200-4826d0fdaa37/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/cee50a2c-8c4f-4544-9a95-94b7061bd43c/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a762c369-d8d7-4297-aa6c-67ab8c50b586/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
02224e6e92d1fb6225649b3710c5d497 d53e5ea398a271b710eb77552400dfae f661acf14bedbf9f5d13897a0387e751 85836cf561ad2cd2c6f169cead092535 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812205399632248832 |