Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Precooperativa De Trabajo Asociado “Conficoop” – 2002 Sede Manizales
El desarrollo de un programa de salud ocupacional, representa una de las herramientas de gestión más importantes para mejorar la calidad de vida laboral de las empresas y con ella su competitividad. Siendo la Precooperativa de trabajo asociado “CONFICOOP” una sociedad sin animo de lucro, busca el bi...
- Autores:
-
Hoyos Lopez, Alejandro
Gonzalez Lopez, Paula Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5176
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5176
- Palabra clave:
- Conficoop
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio
Summary: | El desarrollo de un programa de salud ocupacional, representa una de las herramientas de gestión más importantes para mejorar la calidad de vida laboral de las empresas y con ella su competitividad. Siendo la Precooperativa de trabajo asociado “CONFICOOP” una sociedad sin animo de lucro, busca el bienestar integral de todos los asociados y es por esto que debe buscar estrategias de desarrollo que permitan brindar condiciones optimas de trabajo. Esto es posible siempre y cuando la precooperativa promueva y estimule en todo momento la creación de una cultura en Seguridad y Salud que debe estar sincronizada con los planes de calidad, mejoramiento de los procesos y puestos de trabajo, productividad, desarrollo del recurso humano y la reducción de los costos operacionales. |
---|