Programa de salud ocupacional Cooperativa multiactiva de estibadores de santa marta “serviestiba ltda.”
En el trabajo se desarrollan actividades, que en condiciones desfavorables (riesgos) pueden causar daños a la integridad física, moral y social de los trabajadores, ocasionados por accidentes de trabajo o enfermedades profesionales, que pueden deteriorar la salud de los mismos, impidiéndoles el desa...
- Autores:
-
Cantillo Pabón, Ercilia
Ramirez Franco, Rosmayre
Serrano Rondon, Jorley
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3608
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3608
- Palabra clave:
- Programa de Vigilancia Epidemiológica
Proporción
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio
Summary: | En el trabajo se desarrollan actividades, que en condiciones desfavorables (riesgos) pueden causar daños a la integridad física, moral y social de los trabajadores, ocasionados por accidentes de trabajo o enfermedades profesionales, que pueden deteriorar la salud de los mismos, impidiéndoles el desarrollo y realización como miembros de la sociedad. No se puede negar la relación existente entre la mejora de las condiciones de trabajo y de la salud con aspectos como la optimización de los recursos humanos, las mejoras en la calidad y la productividad y el mantenimiento de una competitividad sostenida. En este trabajo se plasman las acciones necesarias, para mejorar preservar y mantener las condiciones de salud individual y colectiva del personal de La Cooperativa Multiactiva de Estibadores de Santa Marta “SERVIESTIBA LTDA”. Basado en los sistemas de gestión, que tienen como fin: la planificación, la inscripción, la articulación y la organización de una serie de elementos y acciones en un todo coordinado, dirigido a la consecución de condiciones de salud y bienestar de los trabajadores de la cooperativa. En el también encontramos las políticas que asume la cooperativa, mas allá de las disposiciones legales, que no tienen móviles únicamente de carácter económico o comercial sino que son consecuencia del compromiso social de ella con sus afiliados, con respecto a la Salud Ocupacional. |
---|