Sistema computarizado para la gestión de préstamos y devoluciones de materiales en uno de los laboratorios de electrónica de la Universidad del Quindío
En el presente informe se sustentará el desarrollo del proyecto de grado denominado SISTEMA COMPUTARIZADO PARA LA GESTIÓN DE PRÉSTAMOS Y DEVOLUCIONES DE MATERIALES EN UNO DE LOS LABORATORIOS DE ELECTRÓNICA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO, el cual consiste en simplificar el procedimiento de préstamo de...
- Autores:
-
Castro Moreno, Jose Luís
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5518
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5518
- Palabra clave:
- Algoritmo
Codigo de barras
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindío
Summary: | En el presente informe se sustentará el desarrollo del proyecto de grado denominado SISTEMA COMPUTARIZADO PARA LA GESTIÓN DE PRÉSTAMOS Y DEVOLUCIONES DE MATERIALES EN UNO DE LOS LABORATORIOS DE ELECTRÓNICA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO, el cual consiste en simplificar el procedimiento de préstamo de los diferentes elementos de laboratorio de Electrónica en la Universidad del Quindío, el cual, actualmente funciona de forma manual, implicando un gasto excesivo de papel y dificultades en la eficacia de la gestión y control de los préstamos. El objetivo de dicho proyecto pretende, por medio de un sistema computarizado de fácil manejo, agilizar dichos procedimientos y contribuir con la responsabilidad social de la Universidad en la conservación del medio ambiente reduciendo la utilización de papel considerablemente. Durante el desarrollo de este proyecto, se realizó un estudio sobre aplicaciones similares de gestión de préstamos y así determinar toda la funcionalidad necesaria para cumplir a cabalidad los objetivos planteados en este proyecto, donde a continuación se irá detallando cada una de las tecnologías utilizadas, seguido de un análisis, diseño del sistema y por último la forma de implementación del mismo. |
---|