Propuesta de ampliación del portafolio de servicios de la Compañía Agencia de Aduanas Carlos E. Campuzano SAS Nivel 1

La realización de la pasantía es el requisito indispensable para obtener el título como profesional en el programa de Administración de Negocios de la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad del Quindío, y se convierte en la mejor oportunidad para aplicar todos los conoci...

Full description

Autores:
Delgado Chunga, Danny Samir
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1799
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1799
Palabra clave:
Plan
Accion
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindío
id RUQUINDIO2_ae61767168991a8abd70dc7b10497322
oai_identifier_str oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1799
network_acronym_str RUQUINDIO2
network_name_str Repositorio Universidad del Quindío
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de ampliación del portafolio de servicios de la Compañía Agencia de Aduanas Carlos E. Campuzano SAS Nivel 1
title Propuesta de ampliación del portafolio de servicios de la Compañía Agencia de Aduanas Carlos E. Campuzano SAS Nivel 1
spellingShingle Propuesta de ampliación del portafolio de servicios de la Compañía Agencia de Aduanas Carlos E. Campuzano SAS Nivel 1
Plan
Accion
title_short Propuesta de ampliación del portafolio de servicios de la Compañía Agencia de Aduanas Carlos E. Campuzano SAS Nivel 1
title_full Propuesta de ampliación del portafolio de servicios de la Compañía Agencia de Aduanas Carlos E. Campuzano SAS Nivel 1
title_fullStr Propuesta de ampliación del portafolio de servicios de la Compañía Agencia de Aduanas Carlos E. Campuzano SAS Nivel 1
title_full_unstemmed Propuesta de ampliación del portafolio de servicios de la Compañía Agencia de Aduanas Carlos E. Campuzano SAS Nivel 1
title_sort Propuesta de ampliación del portafolio de servicios de la Compañía Agencia de Aduanas Carlos E. Campuzano SAS Nivel 1
dc.creator.fl_str_mv Delgado Chunga, Danny Samir
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Carlos Arturo Cáceres Castañeda
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Delgado Chunga, Danny Samir
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Plan
Accion
topic Plan
Accion
description La realización de la pasantía es el requisito indispensable para obtener el título como profesional en el programa de Administración de Negocios de la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad del Quindío, y se convierte en la mejor oportunidad para aplicar todos los conocimientos adquiridos durante la formación académica La introducción tiene como objetivo fundamental hacer una presentación del documento que se introduce: Inicialmente se presenta la justificación, donde se dan los argumentos que sustentan la importancia de la realización del presente proyecto; desde el punto de vista personal, académico y empresarial. A continuación se presenta formalmente la propuesta que se pretende desarrollar con el proyecto de pasantía. Seguidamente el lector encontrará los objetivos que persigue el proyecto, mostrando inicialmente el objetivo general, y seguidamente los objetivos específicos que determinan el paso a paso que permitirá el cumplimiento del objetivo general. Concatenado con lo anterior se presentan los componentes y productos finales que se deben obtener al concluir el proyecto. Cerrando este ciclo, el documento presenta los impactos que se pretende genere el proyecto. Para terminar se presentan lo relacionado con el aspecto financiero en la ejecución del proyecto, es decir el presupuesto necesario para poder concretar el proyecto propuesto; y se finaliza con un detallado cronograma de las actividades que se ejecutaran a lo largo del lapso que dure la realización del proyecto. La empresa tiene como visión: Trabajamos para ofrecer a nuestros clientes la satisfacción de sus necesidades, mediante la implantación de nuevas infraestructuras acordes al momento, que nos permitan realizar una logística integral en el ofrecimiento de todos nuestros servicios, garantizando también una buena rentabilidad para sus socios y así llegar a ser la empresa líder a nivel nacional ¨. Basados en lo enunciado en la visión de la compañía, la pasantía pretende ofrecer a la compañía un nuevo servicio de LOGISTICA integral, dirigido a los importadores y exportadores que manejan productos de tipo perecedero y que requieran la conservación de la cadena frio, teniendo en cuenta que la Sucursal de Buenaventura tiene como ventaja competitiva, que está ubicada en el puerto Colombiano que maneja el mayor de volumen de carga. Esta sucursal, fue abierta en el año de 1997, actualmente cuanta con un grupo conformado por trece (13) empleados.
publishDate 2015
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015-06-10
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2017-09-28T14:20:42Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2017-09-28T14:20:42Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str draft
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1799
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1799
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindío
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindío
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia
institution Universidad del Quindío
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/ded108b0-1f6e-4a4c-af3c-e00c7262ca59/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/7f0a1ca8-af9a-4185-b1b5-78e044f85700/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/2c1edf59-54bf-44b0-aa6b-dc70b9b3c483/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/66995d40-907a-45e9-bb24-cb6632e953a0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8461072a854084bbade589936f8ebd4b
0421b6f5e45a01298b0a73c6a6ed5536
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b4cafc12118ed197360bac42d0d8aadc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad del Quindío
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1831930743063838720
spelling Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Carlos Arturo Cáceres CastañedaDelgado Chunga, Danny Samir2017-09-28T14:20:42Z2017-09-28T14:20:42Z2015-06-10https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1799La realización de la pasantía es el requisito indispensable para obtener el título como profesional en el programa de Administración de Negocios de la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad del Quindío, y se convierte en la mejor oportunidad para aplicar todos los conocimientos adquiridos durante la formación académica La introducción tiene como objetivo fundamental hacer una presentación del documento que se introduce: Inicialmente se presenta la justificación, donde se dan los argumentos que sustentan la importancia de la realización del presente proyecto; desde el punto de vista personal, académico y empresarial. A continuación se presenta formalmente la propuesta que se pretende desarrollar con el proyecto de pasantía. Seguidamente el lector encontrará los objetivos que persigue el proyecto, mostrando inicialmente el objetivo general, y seguidamente los objetivos específicos que determinan el paso a paso que permitirá el cumplimiento del objetivo general. Concatenado con lo anterior se presentan los componentes y productos finales que se deben obtener al concluir el proyecto. Cerrando este ciclo, el documento presenta los impactos que se pretende genere el proyecto. Para terminar se presentan lo relacionado con el aspecto financiero en la ejecución del proyecto, es decir el presupuesto necesario para poder concretar el proyecto propuesto; y se finaliza con un detallado cronograma de las actividades que se ejecutaran a lo largo del lapso que dure la realización del proyecto. La empresa tiene como visión: Trabajamos para ofrecer a nuestros clientes la satisfacción de sus necesidades, mediante la implantación de nuevas infraestructuras acordes al momento, que nos permitan realizar una logística integral en el ofrecimiento de todos nuestros servicios, garantizando también una buena rentabilidad para sus socios y así llegar a ser la empresa líder a nivel nacional ¨. Basados en lo enunciado en la visión de la compañía, la pasantía pretende ofrecer a la compañía un nuevo servicio de LOGISTICA integral, dirigido a los importadores y exportadores que manejan productos de tipo perecedero y que requieran la conservación de la cadena frio, teniendo en cuenta que la Sucursal de Buenaventura tiene como ventaja competitiva, que está ubicada en el puerto Colombiano que maneja el mayor de volumen de carga. Esta sucursal, fue abierta en el año de 1997, actualmente cuanta con un grupo conformado por trece (13) empleados.1. Título del poyecto ...................................................................... 11 2. Planteamiento del problema ................................................... 13 3. Objetivos ................................................................................. 15 4. Justificación ............................................................................... 16 5. Marco de referencia .................................................................. 19 6. Hipótesis .................................................................................. 28 7. Diseño metodológico ................................................................. 29 8. Cronograma de trabajo .............................................................. 37 9. Presupuesto .............................................................................. 38 10. Caracterización de la empresa y los servicios actuales ........... 39 11. Análisis Dofa ............................................................................ 46La presente se refiere a la pasantia realizadaPregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindíohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbPropuesta de ampliación del portafolio de servicios de la Compañía Agencia de Aduanas Carlos E. Campuzano SAS Nivel 1Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/draftTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccePlanAccionCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios DistanciaPublicationTHUMBNAIL12.pdf.jpg12.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5751https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/ded108b0-1f6e-4a4c-af3c-e00c7262ca59/download8461072a854084bbade589936f8ebd4bMD54TEXT12.pdf.txt12.pdf.txtExtracted texttext/plain103085https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/7f0a1ca8-af9a-4185-b1b5-78e044f85700/download0421b6f5e45a01298b0a73c6a6ed5536MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/2c1edf59-54bf-44b0-aa6b-dc70b9b3c483/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL12.pdf12.pdfapplication/pdf1995791https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/66995d40-907a-45e9-bb24-cb6632e953a0/downloadb4cafc12118ed197360bac42d0d8aadcMD51001/1799oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/17992024-06-07 11:14:29.31https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindíorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com