Propuesta de ampliación del portafolio de servicios de la Compañía Agencia de Aduanas Carlos E. Campuzano SAS Nivel 1

La realización de la pasantía es el requisito indispensable para obtener el título como profesional en el programa de Administración de Negocios de la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad del Quindío, y se convierte en la mejor oportunidad para aplicar todos los conoci...

Full description

Autores:
Delgado Chunga, Danny Samir
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1799
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1799
Palabra clave:
Plan
Accion
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindío
Description
Summary:La realización de la pasantía es el requisito indispensable para obtener el título como profesional en el programa de Administración de Negocios de la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad del Quindío, y se convierte en la mejor oportunidad para aplicar todos los conocimientos adquiridos durante la formación académica La introducción tiene como objetivo fundamental hacer una presentación del documento que se introduce: Inicialmente se presenta la justificación, donde se dan los argumentos que sustentan la importancia de la realización del presente proyecto; desde el punto de vista personal, académico y empresarial. A continuación se presenta formalmente la propuesta que se pretende desarrollar con el proyecto de pasantía. Seguidamente el lector encontrará los objetivos que persigue el proyecto, mostrando inicialmente el objetivo general, y seguidamente los objetivos específicos que determinan el paso a paso que permitirá el cumplimiento del objetivo general. Concatenado con lo anterior se presentan los componentes y productos finales que se deben obtener al concluir el proyecto. Cerrando este ciclo, el documento presenta los impactos que se pretende genere el proyecto. Para terminar se presentan lo relacionado con el aspecto financiero en la ejecución del proyecto, es decir el presupuesto necesario para poder concretar el proyecto propuesto; y se finaliza con un detallado cronograma de las actividades que se ejecutaran a lo largo del lapso que dure la realización del proyecto. La empresa tiene como visión: Trabajamos para ofrecer a nuestros clientes la satisfacción de sus necesidades, mediante la implantación de nuevas infraestructuras acordes al momento, que nos permitan realizar una logística integral en el ofrecimiento de todos nuestros servicios, garantizando también una buena rentabilidad para sus socios y así llegar a ser la empresa líder a nivel nacional ¨. Basados en lo enunciado en la visión de la compañía, la pasantía pretende ofrecer a la compañía un nuevo servicio de LOGISTICA integral, dirigido a los importadores y exportadores que manejan productos de tipo perecedero y que requieran la conservación de la cadena frio, teniendo en cuenta que la Sucursal de Buenaventura tiene como ventaja competitiva, que está ubicada en el puerto Colombiano que maneja el mayor de volumen de carga. Esta sucursal, fue abierta en el año de 1997, actualmente cuanta con un grupo conformado por trece (13) empleados.