Propuesta De Una Herramienta Para La Implementación De Señalización Y Demarcación En Espacios Y Áreas Laborales
Antiguamente el hombre, movido por las necesidades más elementales, procuró referenciar su entorno, su mundo, sus espacios, etc., por medio de marcas o señales. Así, la señalización comenzó en forma intuitiva en respuesta a una necesidad, como fue el hecho de orientarse por medio de objetos y marcas...
- Autores:
-
Campos, Alexander
Benitez, Martha L.
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3814
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3814
- Palabra clave:
- Implementación en Señales de Transito
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindío
id |
RUQUINDIO2_aafae24961f4a529dee75a44789df5a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3814 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Asesores: Alvaro Valencia y Carlos AcevedoCampos, AlexanderBenitez, Martha L.2018-02-23T14:03:48Z2018-02-23T14:03:48Z2014-05-10https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3814Antiguamente el hombre, movido por las necesidades más elementales, procuró referenciar su entorno, su mundo, sus espacios, etc., por medio de marcas o señales. Así, la señalización comenzó en forma intuitiva en respuesta a una necesidad, como fue el hecho de orientarse por medio de objetos y marcas que se dejaban al paso de uno.PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindíohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbPropuesta De Una Herramienta Para La Implementación De Señalización Y Demarcación En Espacios Y Áreas LaboralesTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPImplementación en Señales de TransitoCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILTesis- Propuesta de una Herramienta para la Implementacion de Señalizacion.pdf.jpgTesis- Propuesta de una Herramienta para la Implementacion de Señalizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5866https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/62eac954-6c7b-4470-8488-992e73acfbb1/download31bdb2678bcca9e82a880609abb747caMD54TEXTTesis- Propuesta de una Herramienta para la Implementacion de Señalizacion.pdf.txtTesis- Propuesta de una Herramienta para la Implementacion de Señalizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain29089https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a0c9b584-6181-40f1-b09b-efa7f5cb695b/download15231eeaf9f5bd8a471767ca953466daMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e4f3990a-32f1-473f-a922-7a92af2b5ac4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTesis- Propuesta de una Herramienta para la Implementacion de Señalizacion.pdfTesis- Propuesta de una Herramienta para la Implementacion de Señalizacion.pdfapplication/pdf396172https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a4581e96-65b6-41f6-98e3-98ae32819cca/download46da04a7e761deb7f929827f9d260017MD51001/3814oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/38142024-06-07 11:01:03.417https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindíorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta De Una Herramienta Para La Implementación De Señalización Y Demarcación En Espacios Y Áreas Laborales |
title |
Propuesta De Una Herramienta Para La Implementación De Señalización Y Demarcación En Espacios Y Áreas Laborales |
spellingShingle |
Propuesta De Una Herramienta Para La Implementación De Señalización Y Demarcación En Espacios Y Áreas Laborales Implementación en Señales de Transito |
title_short |
Propuesta De Una Herramienta Para La Implementación De Señalización Y Demarcación En Espacios Y Áreas Laborales |
title_full |
Propuesta De Una Herramienta Para La Implementación De Señalización Y Demarcación En Espacios Y Áreas Laborales |
title_fullStr |
Propuesta De Una Herramienta Para La Implementación De Señalización Y Demarcación En Espacios Y Áreas Laborales |
title_full_unstemmed |
Propuesta De Una Herramienta Para La Implementación De Señalización Y Demarcación En Espacios Y Áreas Laborales |
title_sort |
Propuesta De Una Herramienta Para La Implementación De Señalización Y Demarcación En Espacios Y Áreas Laborales |
dc.creator.fl_str_mv |
Campos, Alexander Benitez, Martha L. |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Asesores: Alvaro Valencia y Carlos Acevedo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Campos, Alexander Benitez, Martha L. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Implementación en Señales de Transito |
topic |
Implementación en Señales de Transito |
description |
Antiguamente el hombre, movido por las necesidades más elementales, procuró referenciar su entorno, su mundo, sus espacios, etc., por medio de marcas o señales. Así, la señalización comenzó en forma intuitiva en respuesta a una necesidad, como fue el hecho de orientarse por medio de objetos y marcas que se dejaban al paso de uno. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-05-10 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-02-23T14:03:48Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-02-23T14:03:48Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3814 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3814 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindío |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindío https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/62eac954-6c7b-4470-8488-992e73acfbb1/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a0c9b584-6181-40f1-b09b-efa7f5cb695b/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e4f3990a-32f1-473f-a922-7a92af2b5ac4/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a4581e96-65b6-41f6-98e3-98ae32819cca/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
31bdb2678bcca9e82a880609abb747ca 15231eeaf9f5bd8a471767ca953466da 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 46da04a7e761deb7f929827f9d260017 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828220056790630400 |