Asimilación Y Práctica De Los Valores Humanos
Se refiere a la teoría general de los valores. El estudio de la axiología permite adquirir una mejor conciencia personal para facilitar lo que se ha dado en llamar el conocimiento o verificación de la autoestima personal. Los valores se consideran como los principios y los fines que fundamentan y gu...
- Autores:
-
Muñoz Jaramillo, Olga Lucia
Quintero Castañeda, Beatriz Elena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5158
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5158
- Palabra clave:
- Asimilación
Valores Humanos
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio
id |
RUQUINDIO2_a74cee72372d0547e7f36d212fb9eba6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5158 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Carlos Julio VanegasMuñoz Jaramillo, Olga LuciaQuintero Castañeda, Beatriz Elena2019-08-16T20:03:02Z2019-08-16T20:03:02Z2002-10-03https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5158Se refiere a la teoría general de los valores. El estudio de la axiología permite adquirir una mejor conciencia personal para facilitar lo que se ha dado en llamar el conocimiento o verificación de la autoestima personal. Los valores se consideran como los principios y los fines que fundamentan y guían el comportamiento humano, social e individual. No es posible hablar de valores si no se piensa en una estructura formativa, en la que el principio y el centro de la acción sea el hombre. Los valores no existen por sí mismos, sino que descansan en un depósito o sostén; los valores no son por consiguiente, ni cosas, ni vivencias, ni esencias: son valores. Los valores son propiedades que tienen los objetos llamados bienes o cosas. El valor es una cualidad que puede vivir sin apoyarse en objetos reales. El valor no tiene el objeto de por sí, sino que lo adquiere gracias a su relación con el hombre como ser social. Pero los objetos, a su vez, sólo pueden ser valiosos cuando están dotados efectivamente de ciertas propiedades objetivas. Valor es lo que vale o tiene validez. Depende desde luego, esta validez del juicio que se tiene personalmente en la vida diaria. Por eso no se puede afirmar que el valor sea positivo o negativo. De ahí que los valores sean principios fundamentales del comportamiento humano. Pueden motivar el deber ser de la persona. Esencialmente, los valores son pilares de la conducta que desde luego, crecen si se les alimenta mediante una pedagogía familiar. Los valores son cualidades que dan sentido a la vida.1. Elección del tema 8-102. Selección y planteamiento del programa 11-133. Marco Teórico 29PregradoLicenciado en Pedagogía Infantílapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindiohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Asimilación Y Práctica De Los Valores HumanosTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551AsimilaciónValores HumanosEducación - Licenciatura en Pedagogía InfantilPublicationTHUMBNAILOLGA LUCIA MUÑOZ Y BEATRIZ ELENA QUINTERO.pdf.jpgOLGA LUCIA MUÑOZ Y BEATRIZ ELENA QUINTERO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6427https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/9de532ec-cfea-4e53-931e-c095b85f2452/download434e9753ca5cfe058ccd21a51c769fa9MD54TEXTOLGA LUCIA MUÑOZ Y BEATRIZ ELENA QUINTERO.pdf.txtOLGA LUCIA MUÑOZ Y BEATRIZ ELENA QUINTERO.pdf.txtExtracted texttext/plain145256https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/5df50836-8804-49f9-ba06-2800665e2fac/downloaddc8c2872d10db330bc720f52feff1f76MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814775https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f77b7f8a-1a4e-430f-a9bf-2b202a49a473/downloadf661acf14bedbf9f5d13897a0387e751MD52ORIGINALOLGA LUCIA MUÑOZ Y BEATRIZ ELENA QUINTERO.pdfOLGA LUCIA MUÑOZ Y BEATRIZ ELENA QUINTERO.pdfOLGA LUCIA MUÑOZ Y BEATRIZ ELENA QUINTERO.pdfapplication/pdf1045675https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/adced088-e05c-484f-aa89-f64a9c41f508/downloade4207b5539db91f7b0642f717a7ae82bMD51001/5158oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/51582024-06-07 11:09:22.816https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindiorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Asimilación Y Práctica De Los Valores Humanos |
title |
Asimilación Y Práctica De Los Valores Humanos |
spellingShingle |
Asimilación Y Práctica De Los Valores Humanos Asimilación Valores Humanos |
title_short |
Asimilación Y Práctica De Los Valores Humanos |
title_full |
Asimilación Y Práctica De Los Valores Humanos |
title_fullStr |
Asimilación Y Práctica De Los Valores Humanos |
title_full_unstemmed |
Asimilación Y Práctica De Los Valores Humanos |
title_sort |
Asimilación Y Práctica De Los Valores Humanos |
dc.creator.fl_str_mv |
Muñoz Jaramillo, Olga Lucia Quintero Castañeda, Beatriz Elena |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Carlos Julio Vanegas |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Muñoz Jaramillo, Olga Lucia Quintero Castañeda, Beatriz Elena |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Asimilación Valores Humanos |
topic |
Asimilación Valores Humanos |
description |
Se refiere a la teoría general de los valores. El estudio de la axiología permite adquirir una mejor conciencia personal para facilitar lo que se ha dado en llamar el conocimiento o verificación de la autoestima personal. Los valores se consideran como los principios y los fines que fundamentan y guían el comportamiento humano, social e individual. No es posible hablar de valores si no se piensa en una estructura formativa, en la que el principio y el centro de la acción sea el hombre. Los valores no existen por sí mismos, sino que descansan en un depósito o sostén; los valores no son por consiguiente, ni cosas, ni vivencias, ni esencias: son valores. Los valores son propiedades que tienen los objetos llamados bienes o cosas. El valor es una cualidad que puede vivir sin apoyarse en objetos reales. El valor no tiene el objeto de por sí, sino que lo adquiere gracias a su relación con el hombre como ser social. Pero los objetos, a su vez, sólo pueden ser valiosos cuando están dotados efectivamente de ciertas propiedades objetivas. Valor es lo que vale o tiene validez. Depende desde luego, esta validez del juicio que se tiene personalmente en la vida diaria. Por eso no se puede afirmar que el valor sea positivo o negativo. De ahí que los valores sean principios fundamentales del comportamiento humano. Pueden motivar el deber ser de la persona. Esencialmente, los valores son pilares de la conducta que desde luego, crecen si se les alimenta mediante una pedagogía familiar. Los valores son cualidades que dan sentido a la vida. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2002-10-03 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-08-16T20:03:02Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-08-16T20:03:02Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/updatedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5158 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5158 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Educación - Licenciatura en Pedagogía Infantil |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/9de532ec-cfea-4e53-931e-c095b85f2452/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/5df50836-8804-49f9-ba06-2800665e2fac/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f77b7f8a-1a4e-430f-a9bf-2b202a49a473/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/adced088-e05c-484f-aa89-f64a9c41f508/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
434e9753ca5cfe058ccd21a51c769fa9 dc8c2872d10db330bc720f52feff1f76 f661acf14bedbf9f5d13897a0387e751 e4207b5539db91f7b0642f717a7ae82b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812205386615226368 |