Análisis de la viabilidad para la creación de una empresa de servicios especializada en la prevención del estrés laboral
La economía del país esta movida por las micro, pequeñas y medianas empresas que buscan suplir las necesidades actuales de empleo, son éstas las que generan un movimiento permanente de los mercados locales, regionales y nacionales. En este orden de ideas, la búsqueda de creación de una empresa de es...
- Autores:
-
Cortes Garces, Luz Amparo
Lopéz Toro, Claudia Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2400
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2400
- Palabra clave:
- Ansiedad
Accidentes
Frustracción
Viabilidad
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2009
id |
RUQUINDIO2_a6dd61f64df732e1669a520139c29947 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2400 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la viabilidad para la creación de una empresa de servicios especializada en la prevención del estrés laboral |
title |
Análisis de la viabilidad para la creación de una empresa de servicios especializada en la prevención del estrés laboral |
spellingShingle |
Análisis de la viabilidad para la creación de una empresa de servicios especializada en la prevención del estrés laboral Ansiedad Accidentes Frustracción Viabilidad |
title_short |
Análisis de la viabilidad para la creación de una empresa de servicios especializada en la prevención del estrés laboral |
title_full |
Análisis de la viabilidad para la creación de una empresa de servicios especializada en la prevención del estrés laboral |
title_fullStr |
Análisis de la viabilidad para la creación de una empresa de servicios especializada en la prevención del estrés laboral |
title_full_unstemmed |
Análisis de la viabilidad para la creación de una empresa de servicios especializada en la prevención del estrés laboral |
title_sort |
Análisis de la viabilidad para la creación de una empresa de servicios especializada en la prevención del estrés laboral |
dc.creator.fl_str_mv |
Cortes Garces, Luz Amparo Lopéz Toro, Claudia Milena |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - Alfredo Henao García |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cortes Garces, Luz Amparo Lopéz Toro, Claudia Milena |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ansiedad Accidentes Frustracción Viabilidad |
topic |
Ansiedad Accidentes Frustracción Viabilidad |
description |
La economía del país esta movida por las micro, pequeñas y medianas empresas que buscan suplir las necesidades actuales de empleo, son éstas las que generan un movimiento permanente de los mercados locales, regionales y nacionales. En este orden de ideas, la búsqueda de creación de una empresa de este tamaño, que sumado a otras muchas ideas de emprendimiento generan un movimiento positivo en la región. En este proyecto de inversión, se busca aclarar la forma de disminuir el padecimiento de enfermedades causadas por el estrés laboral y determinar la cantidad de empresas que están interesadas en mejorar la calidad de vida de sus trabajadores, a través de programas de salud ocupacional con ejercicios individuales o grupales, que redunden en la productividad de los procesos al interior de la misma, puesto que el bienestar de sus empleados reduce el número de ausencias en los puestos de trabajo. Todo un conjunto de características se tendrán en cuenta en el presente documento, para determinar la forma de ingresar en el mercado, se buscará encontrar la posible aceptación de los clientes, la capacidad que debe diseñar la empresa, los requerimientos técnicos y financieros que permitan establecer la viabilidad de la creación de una empresa especializada en salud ocupacional. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009-04-14 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-10-24T13:23:27Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-10-24T13:23:27Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2400 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2400 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2009 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2009 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c7135e8f-38c8-4f64-8822-3e689b641e3a/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e7c95300-76d1-4b6b-be8d-55f6b929fc5b/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b9507833-4c5b-4d46-83e8-d0386c548855/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1aa4be2d-16bf-4e76-8116-b310a6cfc071/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/eb291093-931e-4c26-8abb-a729b4b8266c/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/8c65ce06-c13f-4e77-8dd5-19ad0b42ab38/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f2041a43-21a3-44ec-b830-ce731b300648/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
968b8f74801cc087851b9406b53bb11a c86fbc644bd9dd92ad4d6a27fc088e84 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b1ef7c60d7661eec6e778b403fa907ab 1278ff7240c1b043978665ef7c2f0c98 129093c760f4a9624b6f3d6ca914502e e491d7517b05964bffb1df42cebc1a8c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111581684236288 |
spelling |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - Alfredo Henao GarcíaCortes Garces, Luz AmparoLopéz Toro, Claudia Milena2017-10-24T13:23:27Z2017-10-24T13:23:27Z2009-04-14https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2400La economía del país esta movida por las micro, pequeñas y medianas empresas que buscan suplir las necesidades actuales de empleo, son éstas las que generan un movimiento permanente de los mercados locales, regionales y nacionales. En este orden de ideas, la búsqueda de creación de una empresa de este tamaño, que sumado a otras muchas ideas de emprendimiento generan un movimiento positivo en la región. En este proyecto de inversión, se busca aclarar la forma de disminuir el padecimiento de enfermedades causadas por el estrés laboral y determinar la cantidad de empresas que están interesadas en mejorar la calidad de vida de sus trabajadores, a través de programas de salud ocupacional con ejercicios individuales o grupales, que redunden en la productividad de los procesos al interior de la misma, puesto que el bienestar de sus empleados reduce el número de ausencias en los puestos de trabajo. Todo un conjunto de características se tendrán en cuenta en el presente documento, para determinar la forma de ingresar en el mercado, se buscará encontrar la posible aceptación de los clientes, la capacidad que debe diseñar la empresa, los requerimientos técnicos y financieros que permitan establecer la viabilidad de la creación de una empresa especializada en salud ocupacional.1. Planteamiento del problema de inversión ..................................... 1 2. Estudio de mercado ...................................................................... 19 3. Estudio técnico .............................................................................. 51 4. Estudio administrativo y legal ........................................................ 77 5. Estudio financiero ......................................................................... 105 6. Evaluación financiera .................................................................... 113PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2009https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de la viabilidad para la creación de una empresa de servicios especializada en la prevención del estrés laboralTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPAnsiedadAccidentesFrustracciónViabilidadCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios DistanciaPublicationTHUMBNAILPROYECTO ANALISIS DE LA VIABILIDAD PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN.pdf.jpgPROYECTO ANALISIS DE LA VIABILIDAD PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12504https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c7135e8f-38c8-4f64-8822-3e689b641e3a/download968b8f74801cc087851b9406b53bb11aMD56PRESENTACION PROYECTO.pdf.jpgPRESENTACION PROYECTO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5426https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e7c95300-76d1-4b6b-be8d-55f6b929fc5b/downloadc86fbc644bd9dd92ad4d6a27fc088e84MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b9507833-4c5b-4d46-83e8-d0386c548855/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALPROYECTO ANALISIS DE LA VIABILIDAD PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN.pdfPROYECTO ANALISIS DE LA VIABILIDAD PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1583105https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1aa4be2d-16bf-4e76-8116-b310a6cfc071/downloadb1ef7c60d7661eec6e778b403fa907abMD51PRESENTACION PROYECTO.pdfPRESENTACION PROYECTO.pdfPresentaciónapplication/pdf40061https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/eb291093-931e-4c26-8abb-a729b4b8266c/download1278ff7240c1b043978665ef7c2f0c98MD52TEXTPROYECTO ANALISIS DE LA VIABILIDAD PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN.pdf.txtPROYECTO ANALISIS DE LA VIABILIDAD PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN.pdf.txtExtracted texttext/plain225391https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/8c65ce06-c13f-4e77-8dd5-19ad0b42ab38/download129093c760f4a9624b6f3d6ca914502eMD54PRESENTACION PROYECTO.pdf.txtPRESENTACION PROYECTO.pdf.txtExtracted texttext/plain15160https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f2041a43-21a3-44ec-b830-ce731b300648/downloade491d7517b05964bffb1df42cebc1a8cMD55001/2400oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/24002024-06-07 10:59:14.364https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2009restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |