Identificación De Los Factores De Riesgo Y Riesgos Para La Salud Asociados A Los Procesos De Pintura En El Sector Automotriz Valle Del Cauca 2014
El trabajo es una actividad que el individuo desarrolla para satisfacer sus necesidades básicas y obtener unas condiciones de vida acordes con su dignidad humana y poder realizarse como persona, tanto física como intelectual y socialmente. La salud no es únicamente ausencia de enfermedad sino que es...
- Autores:
-
Escobar González, Elizabeth
Marín Perdomo, Steffany
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3850
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3850
- Palabra clave:
- Flujograma de pintura
Matriz de riesgos
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio
id |
RUQUINDIO2_a6afd75a5c7402ef538413d654af5703 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3850 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Rafael Humberto Villamizar Vargas Ingeniero Químico- Especialista En Salud OcupacionalUniversidad del Quindío- Colombia - Asesor-Juan Evangelista Gaitán Medico-Especialista en EpidemiologiaEscobar González, ElizabethMarín Perdomo, Steffany2018-02-26T19:52:04Z2018-02-26T19:52:04Z2014-05-31https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3850El trabajo es una actividad que el individuo desarrolla para satisfacer sus necesidades básicas y obtener unas condiciones de vida acordes con su dignidad humana y poder realizarse como persona, tanto física como intelectual y socialmente. La salud no es únicamente ausencia de enfermedad sino que es un estado de bienestar físico, mental y social al que tiene derecho todo ser humano y se logra cuando se mejoren las condiciones de trabajo. Al garantizar estas adecuadas condiciones de trabajo se logra un mejor bienestar físico y a su vez se mejora la calidad y eficiencia del trabajo, por tanto debe ser un proceso permanente y es de interés y responsabilidad de todos los gobiernos, empleados y trabajadores . La salud de los trabajadores ha sido una preocupación creciente, de muchos países y organizaciones internacionales, incluyendo la Organización Mundial de la Salud - OMS (1997). Son muchos los estudios orientados a trabajadores relacionados con el ramo de la pintura, ya que éstos están sometidos a una prolongada exposición a niveles relativamente elevados de mezclas de una gran variedad de disolventes . Mediante una monografía de compilación se identificaron los riesgos y técnicas de manejo que se pueden dar a las problemáticas que se encuentran en los procesos de pintura del sector automotriz del Valle del Cauca año 2014.Introducción 91. Justificación 102. Planteamiento 11PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindiohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Identificación De Los Factores De Riesgo Y Riesgos Para La Salud Asociados A Los Procesos De Pintura En El Sector Automotriz Valle Del Cauca 2014Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPFlujograma de pinturaMatriz de riesgosCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILTRABAJO DE GRADO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FINAL (2).pdf.jpgTRABAJO DE GRADO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FINAL (2).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6339https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e0b28653-5dab-4349-9e4f-63b2d1d2be10/download9931c49d998cd2d546bc351c36d21d75MD54TEXTTRABAJO DE GRADO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FINAL (2).pdf.txtTRABAJO DE GRADO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FINAL (2).pdf.txtExtracted texttext/plain119612https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b4038372-bd0f-4edf-bdb6-b8aafeac4760/downloadee1357565dfcf3b1fd7a6cf32f7e0095MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/cc25579d-5562-4d07-88b0-cc54d3d6305a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTRABAJO DE GRADO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FINAL (2).pdfTRABAJO DE GRADO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FINAL (2).pdfTRABAJO DE GRADO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FINALapplication/pdf889835https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/cca04b51-6cb6-47b1-b483-b300a9aafe9a/downloadbf479fb9cf4413be578abae757ff4f3cMD51001/3850oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/38502024-06-07 11:04:23.453https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindiorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Identificación De Los Factores De Riesgo Y Riesgos Para La Salud Asociados A Los Procesos De Pintura En El Sector Automotriz Valle Del Cauca 2014 |
title |
Identificación De Los Factores De Riesgo Y Riesgos Para La Salud Asociados A Los Procesos De Pintura En El Sector Automotriz Valle Del Cauca 2014 |
spellingShingle |
Identificación De Los Factores De Riesgo Y Riesgos Para La Salud Asociados A Los Procesos De Pintura En El Sector Automotriz Valle Del Cauca 2014 Flujograma de pintura Matriz de riesgos |
title_short |
Identificación De Los Factores De Riesgo Y Riesgos Para La Salud Asociados A Los Procesos De Pintura En El Sector Automotriz Valle Del Cauca 2014 |
title_full |
Identificación De Los Factores De Riesgo Y Riesgos Para La Salud Asociados A Los Procesos De Pintura En El Sector Automotriz Valle Del Cauca 2014 |
title_fullStr |
Identificación De Los Factores De Riesgo Y Riesgos Para La Salud Asociados A Los Procesos De Pintura En El Sector Automotriz Valle Del Cauca 2014 |
title_full_unstemmed |
Identificación De Los Factores De Riesgo Y Riesgos Para La Salud Asociados A Los Procesos De Pintura En El Sector Automotriz Valle Del Cauca 2014 |
title_sort |
Identificación De Los Factores De Riesgo Y Riesgos Para La Salud Asociados A Los Procesos De Pintura En El Sector Automotriz Valle Del Cauca 2014 |
dc.creator.fl_str_mv |
Escobar González, Elizabeth Marín Perdomo, Steffany |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Rafael Humberto Villamizar Vargas Ingeniero Químico- Especialista En Salud Ocupacional Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Juan Evangelista Gaitán Medico-Especialista en Epidemiologia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Escobar González, Elizabeth Marín Perdomo, Steffany |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Flujograma de pintura Matriz de riesgos |
topic |
Flujograma de pintura Matriz de riesgos |
description |
El trabajo es una actividad que el individuo desarrolla para satisfacer sus necesidades básicas y obtener unas condiciones de vida acordes con su dignidad humana y poder realizarse como persona, tanto física como intelectual y socialmente. La salud no es únicamente ausencia de enfermedad sino que es un estado de bienestar físico, mental y social al que tiene derecho todo ser humano y se logra cuando se mejoren las condiciones de trabajo. Al garantizar estas adecuadas condiciones de trabajo se logra un mejor bienestar físico y a su vez se mejora la calidad y eficiencia del trabajo, por tanto debe ser un proceso permanente y es de interés y responsabilidad de todos los gobiernos, empleados y trabajadores . La salud de los trabajadores ha sido una preocupación creciente, de muchos países y organizaciones internacionales, incluyendo la Organización Mundial de la Salud - OMS (1997). Son muchos los estudios orientados a trabajadores relacionados con el ramo de la pintura, ya que éstos están sometidos a una prolongada exposición a niveles relativamente elevados de mezclas de una gran variedad de disolventes . Mediante una monografía de compilación se identificaron los riesgos y técnicas de manejo que se pueden dar a las problemáticas que se encuentran en los procesos de pintura del sector automotriz del Valle del Cauca año 2014. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-05-31 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-02-26T19:52:04Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-02-26T19:52:04Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3850 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3850 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e0b28653-5dab-4349-9e4f-63b2d1d2be10/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b4038372-bd0f-4edf-bdb6-b8aafeac4760/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/cc25579d-5562-4d07-88b0-cc54d3d6305a/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/cca04b51-6cb6-47b1-b483-b300a9aafe9a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9931c49d998cd2d546bc351c36d21d75 ee1357565dfcf3b1fd7a6cf32f7e0095 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bf479fb9cf4413be578abae757ff4f3c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111587849863168 |