Determinación de condiciones sub estándar en el uso de tres (3) herramientas de potencia utilizadas en la etapa de preparación del terreno (descapote, nivelación y replanteo) en dos (2) obras de construcción de edificios en la ciudad de Manizales para el año 2016

El presente proyecto de investigación describe la determinación de condiciones sub estándar en el uso de tres (3) herramientas de potencia utilizadas en la etapa de preparación del terreno (descapote, nivelación y replanteo) en dos (2) obras de construcción de edificios en la ciudad de Manizales par...

Full description

Autores:
Botero, Carlos E.
González, Juan P.
Morales, Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2763
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2763
Palabra clave:
Condiciones sub estándar
Preparación del terreno
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2017
id RUQUINDIO2_a4b94b82c3fd925dbc8caf4308d7e304
oai_identifier_str oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2763
network_acronym_str RUQUINDIO2
network_name_str Repositorio Universidad del Quindío
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Determinación de condiciones sub estándar en el uso de tres (3) herramientas de potencia utilizadas en la etapa de preparación del terreno (descapote, nivelación y replanteo) en dos (2) obras de construcción de edificios en la ciudad de Manizales para el año 2016
title Determinación de condiciones sub estándar en el uso de tres (3) herramientas de potencia utilizadas en la etapa de preparación del terreno (descapote, nivelación y replanteo) en dos (2) obras de construcción de edificios en la ciudad de Manizales para el año 2016
spellingShingle Determinación de condiciones sub estándar en el uso de tres (3) herramientas de potencia utilizadas en la etapa de preparación del terreno (descapote, nivelación y replanteo) en dos (2) obras de construcción de edificios en la ciudad de Manizales para el año 2016
Condiciones sub estándar
Preparación del terreno
title_short Determinación de condiciones sub estándar en el uso de tres (3) herramientas de potencia utilizadas en la etapa de preparación del terreno (descapote, nivelación y replanteo) en dos (2) obras de construcción de edificios en la ciudad de Manizales para el año 2016
title_full Determinación de condiciones sub estándar en el uso de tres (3) herramientas de potencia utilizadas en la etapa de preparación del terreno (descapote, nivelación y replanteo) en dos (2) obras de construcción de edificios en la ciudad de Manizales para el año 2016
title_fullStr Determinación de condiciones sub estándar en el uso de tres (3) herramientas de potencia utilizadas en la etapa de preparación del terreno (descapote, nivelación y replanteo) en dos (2) obras de construcción de edificios en la ciudad de Manizales para el año 2016
title_full_unstemmed Determinación de condiciones sub estándar en el uso de tres (3) herramientas de potencia utilizadas en la etapa de preparación del terreno (descapote, nivelación y replanteo) en dos (2) obras de construcción de edificios en la ciudad de Manizales para el año 2016
title_sort Determinación de condiciones sub estándar en el uso de tres (3) herramientas de potencia utilizadas en la etapa de preparación del terreno (descapote, nivelación y replanteo) en dos (2) obras de construcción de edificios en la ciudad de Manizales para el año 2016
dc.creator.fl_str_mv Botero, Carlos E.
González, Juan P.
Morales, Andrea
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Liliana Patricia Nieto Suárez
Universidad del Quindío - Colombia - Asesor -Luz Emilia Villegas Londoño
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Botero, Carlos E.
González, Juan P.
Morales, Andrea
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Condiciones sub estándar
Preparación del terreno
topic Condiciones sub estándar
Preparación del terreno
description El presente proyecto de investigación describe la determinación de condiciones sub estándar en el uso de tres (3) herramientas de potencia utilizadas en la etapa de preparación del terreno (descapote, nivelación y replanteo) en dos (2) obras de construcción de edificios en la ciudad de Manizales para el año 2016. El propósito principal para la elaboración de este proyecto es identificar en estas dos (2) obras, las condiciones sub estándar en el uso estas tres (3) herramientas de potencia, que cuentan con un nivel de alto riesgo, lo que genera en su mayoría incidentes, accidentes de trabajo y/o enfermedades laborales. En estas dos (2) obras donde se realiza el proyecto no cuentan con procedimientos estandarizados para el buen uso de estas tres (3) herramientas de potencia. El método utilizado es la NTC 4114, la cual establece los pasos a seguir y los requisitos para un programa de inspecciones planeadas, donde se determino el estado de seguridad para el uso de estas herramientas de potencia en estas dos (2) obras de construcción de edificios en la ciudad de Manizales para el año 2016.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016-12-10
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2017-11-04T17:13:35Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2017-11-04T17:13:35Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2763
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2763
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2017
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2017
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
institution Universidad del Quindío
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b6f1c457-9b56-4e69-8296-093dd3efecf9/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/5aaf19fe-8beb-494e-a08a-d0517d1e317c/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/086915ea-c588-4482-a5b2-4205fae44452/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/086e06ae-b2df-4a6b-9061-98f08deffc8e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 65a0bef3f48ea7cccdd3fd4ff88b9a88
83596abbf002ba18a04e25abd05509d3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
00881399c630e6bb96ec98a08cfa4b22
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad del Quindío
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818111595648122880
spelling Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Liliana Patricia Nieto SuárezUniversidad del Quindío - Colombia - Asesor -Luz Emilia Villegas LondoñoBotero, Carlos E.González, Juan P.Morales, Andrea2017-11-04T17:13:35Z2017-11-04T17:13:35Z2016-12-10https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2763El presente proyecto de investigación describe la determinación de condiciones sub estándar en el uso de tres (3) herramientas de potencia utilizadas en la etapa de preparación del terreno (descapote, nivelación y replanteo) en dos (2) obras de construcción de edificios en la ciudad de Manizales para el año 2016. El propósito principal para la elaboración de este proyecto es identificar en estas dos (2) obras, las condiciones sub estándar en el uso estas tres (3) herramientas de potencia, que cuentan con un nivel de alto riesgo, lo que genera en su mayoría incidentes, accidentes de trabajo y/o enfermedades laborales. En estas dos (2) obras donde se realiza el proyecto no cuentan con procedimientos estandarizados para el buen uso de estas tres (3) herramientas de potencia. El método utilizado es la NTC 4114, la cual establece los pasos a seguir y los requisitos para un programa de inspecciones planeadas, donde se determino el estado de seguridad para el uso de estas herramientas de potencia en estas dos (2) obras de construcción de edificios en la ciudad de Manizales para el año 2016.Introducción 8 1 Justificación 9 2 Planteamiento del problema 11 3 Objetivos 14 3.1 Objetivo General 14 3.2 Objetivos específicos 14 4 Marco referencial 15 4.1 Antecedentes 15 4.1.1 Antecedentes de investigación 15 4.2 Marco Teórico 18 4.2.1 Construcción civil 18 4.2.2 Condiciones de trabajo 20 4.2.3 Tipos de herramientas de potencia 21 4.2.4 Herramientas de potencia 24 4.2.5 Etapas de preparación del terreno 28 4.2.6 Peligros asociados a la manipulación de herramienta manual en obra 29 4.2.7 Actos y condiciones sub estándar 30 4.2.8 Principales factores de los accidentes laborales. 31 4.2.9 Principales causas de accidentes de trabajo en la construcción. 32 4.2.10 Prevención de accidentes 33 4.2.11 Inspecciones planeadas NTC 4114 35 4.3 Marco Conceptual 37 4.4 Marco Legal 45 4.5 Marco bioético 48 4.6 Marco Medioambiental 49 5 Metodología 50 5.1 Tipo de estudio 50 5.2 Población. 50 5.2 Muestra 50 5.3 Método 50 5.4 Pasos del método 50 5.5 Instrumentos 52 5.5.1 Instrumento para el perfil sociodemográfico 52 5.5.2 Instrumento caracterización de la Empresa Frente al SG-SST 52 5.5.3 Inspecciones planeadas 55 5.5.4 Instrumento para determinar condiciones sub estándar según NTC 4114 58 5.5.5 Instrumento para medidas correctivas 59 5.5.6 Lista de tres (3) herramientas de potencia 60 6 Análisis y resultados 62 6.1 Perfil sociodemográfico de la obra A y B 62 6.2 Características de las 2 empresas frente al SST 67 6.3 Condiciones sub estándar 73 6.4 Medidas correctivas 79 7 Conclusiones 82 8 Recomendaciones. 83 9 Referencia bibliografía 84PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2017https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Determinación de condiciones sub estándar en el uso de tres (3) herramientas de potencia utilizadas en la etapa de preparación del terreno (descapote, nivelación y replanteo) en dos (2) obras de construcción de edificios en la ciudad de Manizales para el año 2016Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPCondiciones sub estándarPreparación del terrenoCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILTesis revison final (1).pdf.jpgTesis revison final (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6929https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b6f1c457-9b56-4e69-8296-093dd3efecf9/download65a0bef3f48ea7cccdd3fd4ff88b9a88MD54TEXTTesis revison final (1).pdf.txtTesis revison final (1).pdf.txtExtracted texttext/plain154367https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/5aaf19fe-8beb-494e-a08a-d0517d1e317c/download83596abbf002ba18a04e25abd05509d3MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/086915ea-c588-4482-a5b2-4205fae44452/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTesis revison final (1).pdfTesis revison final (1).pdfTrabajo de grado en PDF.application/pdf1985962https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/086e06ae-b2df-4a6b-9061-98f08deffc8e/download00881399c630e6bb96ec98a08cfa4b22MD51001/2763oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/27632024-06-07 11:10:22.038https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2017restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com