S.A.P.S: Prototipo Software web y móvil, en visión de la calidad de los programas de protección específica y detección temprana
La enfermería está en constante evolución, es por ello que según Locsin Las enfermeras deben incorporar las tecnologías con el fin de llegar a un cuidado humanizado de calidad mediante la suplencia de necesidades. Según estadísticas vitales publicadas por el DANE en Colombia en el 2016, las principa...
- Autores:
-
Arce Hernández, Nataly Johana
Ospina Garavito, Laura Isabel
López Ruales, David Fernando
Ospina Patiño, Carlos Arturo
Ossa Zamudio, Elkin Fabian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/6959
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6959
https://bdigital.uniquindio.edu.co
- Palabra clave:
- Enfermería
Prototipo software
Detección temprana
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados Universidad del Quindío
Summary: | La enfermería está en constante evolución, es por ello que según Locsin Las enfermeras deben incorporar las tecnologías con el fin de llegar a un cuidado humanizado de calidad mediante la suplencia de necesidades. Según estadísticas vitales publicadas por el DANE en Colombia en el 2016, las principales causas de muerte son dadas por eventos que prevenibles o tratables de forma adecuada y oportuna. Actualmente Colombia cuenta con un sistema de salud con los programas de protección específica de la salud y detección temprana de la enfermedad, observándose varias problemáticas para su implementación, como: sistema de información y registro desactualizados, desinformación por parte de los ciudadanos, limitado tiempo de contacto en la consulta, sobrecarga laboral, entre otros. Según Realpe et al. (2002), establece que de 1367 hogares encuestados el 62%, no conocen sobre los programas protección específica y detección temprana. Adicional a ello, la ley estatutaria 1751 de 2015, capitulo IV artículo 22, permite ver la importancia de desarrollar políticas de innovación, ciencia y tecnología en pro a la salud de los colombianos; por ello se ve la necesidad de generar un prototipo software en visión de la calidad de los programas de Protección específica y Detección temprana, a través de un sistema de gestión tecnológica para plataformas web y móvil. Proporcionando una propuesta innovadora frente a la manera de realizar los procesos de comunicación en salud y acercamiento de la población sana a los servicios, direccionada exclusivamente a los programas de P y D, enmarcada en el contexto colombiano. |
---|