Plan de mejoramiento de los componentes de productividad y competitividad para las mipymes del sector de la construcción, que realizan actividades de manufactura en el departamento del Quindío
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo realizar un plan de mejoramiento de los componentes de productividad y competitividad para las Mipymes del sector de la construcción, que realizan actividades de manufactura en el Departamento del Quindío; para lo cual se hace necesario Ident...
- Autores:
-
Díaz Murillo, Luz Jeanneth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1199
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1199
- Palabra clave:
- Competitividad Mipymes
Construcción
Manufactura
Departamento del Quindío
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
id |
RUQUINDIO2_a45254ef2c3440542b1d9de269459273 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1199 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de mejoramiento de los componentes de productividad y competitividad para las mipymes del sector de la construcción, que realizan actividades de manufactura en el departamento del Quindío |
title |
Plan de mejoramiento de los componentes de productividad y competitividad para las mipymes del sector de la construcción, que realizan actividades de manufactura en el departamento del Quindío |
spellingShingle |
Plan de mejoramiento de los componentes de productividad y competitividad para las mipymes del sector de la construcción, que realizan actividades de manufactura en el departamento del Quindío Competitividad Mipymes Construcción Manufactura Departamento del Quindío |
title_short |
Plan de mejoramiento de los componentes de productividad y competitividad para las mipymes del sector de la construcción, que realizan actividades de manufactura en el departamento del Quindío |
title_full |
Plan de mejoramiento de los componentes de productividad y competitividad para las mipymes del sector de la construcción, que realizan actividades de manufactura en el departamento del Quindío |
title_fullStr |
Plan de mejoramiento de los componentes de productividad y competitividad para las mipymes del sector de la construcción, que realizan actividades de manufactura en el departamento del Quindío |
title_full_unstemmed |
Plan de mejoramiento de los componentes de productividad y competitividad para las mipymes del sector de la construcción, que realizan actividades de manufactura en el departamento del Quindío |
title_sort |
Plan de mejoramiento de los componentes de productividad y competitividad para las mipymes del sector de la construcción, que realizan actividades de manufactura en el departamento del Quindío |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Murillo, Luz Jeanneth |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío -Colombia - Asesor - María del Carmen Londoño Castaño, Contador Público |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Díaz Murillo, Luz Jeanneth |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Competitividad Mipymes Construcción Manufactura Departamento del Quindío |
topic |
Competitividad Mipymes Construcción Manufactura Departamento del Quindío |
description |
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo realizar un plan de mejoramiento de los componentes de productividad y competitividad para las Mipymes del sector de la construcción, que realizan actividades de manufactura en el Departamento del Quindío; para lo cual se hace necesario Identificar en forma general las oportunidades de mejora encontradas, realizar presupuesto y un plan de mejoramiento a través de la aplicación de la matriz “MMGO” para el sector de la construcción en el departamento del Quindío. El sector de la construcción, ha sido clave para el desarrollo en el departamento del Quindío debido a su dinamismo, y se constituye como uno de los sectores más importantes y de mayor incidencia por su estrecha vinculación con la creación de infraestructuras básicas. El análisis de los resultados de esta investigación sirve para que el sector de la construcción adquiera herramientas que les permita crear estrategias para que este sector pueda adecuarse a los nuevos cambios y retos que plantean los escenarios en el ámbito nacional, pero fundamentalmente en el contexto mundial. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-12-12 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-08-23T16:09:01Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-08-23T16:09:01Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1199 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1199 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas - Contaduría Pública |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/ec56d3f5-95d8-495d-a5af-c22806b3763d/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/3a89cb76-5079-43fb-928d-b6e9ec76ac7a/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/25f99d11-afcd-49d5-8271-8539565f1921/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e043a282-2b09-49b8-8cde-b68e74bb2374/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
99793ae0291dc52821c7437bd7c61d30 cffeda92f3a015a99544cb84b9ff0760 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 dc54c053f686ef7a20eab59035bbddfa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111570668945408 |
spelling |
Universidad del Quindío -Colombia - Asesor - María del Carmen Londoño Castaño, Contador PúblicoDíaz Murillo, Luz Jeanneth2017-08-23T16:09:01Z2017-08-23T16:09:01Z2014-12-12https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1199El presente proyecto de investigación tiene como objetivo realizar un plan de mejoramiento de los componentes de productividad y competitividad para las Mipymes del sector de la construcción, que realizan actividades de manufactura en el Departamento del Quindío; para lo cual se hace necesario Identificar en forma general las oportunidades de mejora encontradas, realizar presupuesto y un plan de mejoramiento a través de la aplicación de la matriz “MMGO” para el sector de la construcción en el departamento del Quindío. El sector de la construcción, ha sido clave para el desarrollo en el departamento del Quindío debido a su dinamismo, y se constituye como uno de los sectores más importantes y de mayor incidencia por su estrecha vinculación con la creación de infraestructuras básicas. El análisis de los resultados de esta investigación sirve para que el sector de la construcción adquiera herramientas que les permita crear estrategias para que este sector pueda adecuarse a los nuevos cambios y retos que plantean los escenarios en el ámbito nacional, pero fundamentalmente en el contexto mundial.This research project aims to carry out a plan to improve the components of productivity and competitiveness of Mypimes in the construction sector, which perform manufacturing activities in the Department of Quindío; for which it is necessary to identify in general improvement opportunities found, perform budget and a plan of improvement through the application of the matrix "MMOG" for the construction sector in the department of Quindío. The construction sector has been key to the development in the department of Quindío because of its dynamism, and constitutes one of the most important and the greatest impact for their close relationship with the development of basic infrastructure sectors. The analysis of the results of this research helps the construction sector acquire tools to enable them to create strategies for this sector to adapt to the new changes and challenges of scenarios at the national level, but mainly in the global context.1. Planteamiento del problema 92. Objetivos 163. Justificación 174. Antecedentes investigativos 185. Marco de referencia 196. Diseño metodológico 337. Técnicas de recolección de información 348. Cronograma de trabajo 35PregradoContador Públicoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de mejoramiento de los componentes de productividad y competitividad para las mipymes del sector de la construcción, que realizan actividades de manufactura en el departamento del QuindíoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPCompetitividad MipymesConstrucciónManufacturaDepartamento del QuindíoCiencias Económicas y Administrativas - Contaduría PúblicaPublicationTHUMBNAILPROYECTO DE INVESTIGACION SECTOR DE LA CONSTRUCCION ICONTEC jeannette2.pdf.jpgPROYECTO DE INVESTIGACION SECTOR DE LA CONSTRUCCION ICONTEC jeannette2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6197https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/ec56d3f5-95d8-495d-a5af-c22806b3763d/download99793ae0291dc52821c7437bd7c61d30MD54TEXTPROYECTO DE INVESTIGACION SECTOR DE LA CONSTRUCCION ICONTEC jeannette2.pdf.txtPROYECTO DE INVESTIGACION SECTOR DE LA CONSTRUCCION ICONTEC jeannette2.pdf.txtExtracted texttext/plain186678https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/3a89cb76-5079-43fb-928d-b6e9ec76ac7a/downloadcffeda92f3a015a99544cb84b9ff0760MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/25f99d11-afcd-49d5-8271-8539565f1921/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALPROYECTO DE INVESTIGACION SECTOR DE LA CONSTRUCCION ICONTEC jeannette2.pdfPROYECTO DE INVESTIGACION SECTOR DE LA CONSTRUCCION ICONTEC jeannette2.pdfapplication/pdf2321347https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e043a282-2b09-49b8-8cde-b68e74bb2374/downloaddc54c053f686ef7a20eab59035bbddfaMD51001/1199oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/11992024-06-07 10:49:32.532https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |