Plan de mejoramiento de los componentes de productividad y competitividad para las mipymes del sector de la construcción, que realizan actividades de manufactura en el departamento del Quindío
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo realizar un plan de mejoramiento de los componentes de productividad y competitividad para las Mipymes del sector de la construcción, que realizan actividades de manufactura en el Departamento del Quindío; para lo cual se hace necesario Ident...
- Autores:
-
Díaz Murillo, Luz Jeanneth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1199
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1199
- Palabra clave:
- Competitividad Mipymes
Construcción
Manufactura
Departamento del Quindío
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
Summary: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo realizar un plan de mejoramiento de los componentes de productividad y competitividad para las Mipymes del sector de la construcción, que realizan actividades de manufactura en el Departamento del Quindío; para lo cual se hace necesario Identificar en forma general las oportunidades de mejora encontradas, realizar presupuesto y un plan de mejoramiento a través de la aplicación de la matriz “MMGO” para el sector de la construcción en el departamento del Quindío. El sector de la construcción, ha sido clave para el desarrollo en el departamento del Quindío debido a su dinamismo, y se constituye como uno de los sectores más importantes y de mayor incidencia por su estrecha vinculación con la creación de infraestructuras básicas. El análisis de los resultados de esta investigación sirve para que el sector de la construcción adquiera herramientas que les permita crear estrategias para que este sector pueda adecuarse a los nuevos cambios y retos que plantean los escenarios en el ámbito nacional, pero fundamentalmente en el contexto mundial. |
---|