Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de joyas, con diseños de la cultura Quimbaya en Montenegro - Quindío
En el presente estudio de factibilidad se pretende demostrar la viabilidad de un proyecto de inversión sobre la producción y comercialización de joyas en plata inspiradas en la Cultura Quimbaya, el taller de producción quedará instalado en el municipio de Montenegro Quindío, para demostrar dicha via...
- Autores:
-
Pinzón Castañeda, Lorena
González Hidalgo, Hoover
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2193
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2193
- Palabra clave:
- Factibilidad
Productora
Comercializadora
Joyas
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2012
id |
RUQUINDIO2_a33de1050b753d6dec13573375fc3636 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2193 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de joyas, con diseños de la cultura Quimbaya en Montenegro - Quindío |
title |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de joyas, con diseños de la cultura Quimbaya en Montenegro - Quindío |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de joyas, con diseños de la cultura Quimbaya en Montenegro - Quindío Factibilidad Productora Comercializadora Joyas |
title_short |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de joyas, con diseños de la cultura Quimbaya en Montenegro - Quindío |
title_full |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de joyas, con diseños de la cultura Quimbaya en Montenegro - Quindío |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de joyas, con diseños de la cultura Quimbaya en Montenegro - Quindío |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de joyas, con diseños de la cultura Quimbaya en Montenegro - Quindío |
title_sort |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de joyas, con diseños de la cultura Quimbaya en Montenegro - Quindío |
dc.creator.fl_str_mv |
Pinzón Castañeda, Lorena González Hidalgo, Hoover |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Rafael Jaramillo Lotero |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pinzón Castañeda, Lorena González Hidalgo, Hoover |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Factibilidad Productora Comercializadora Joyas |
topic |
Factibilidad Productora Comercializadora Joyas |
description |
En el presente estudio de factibilidad se pretende demostrar la viabilidad de un proyecto de inversión sobre la producción y comercialización de joyas en plata inspiradas en la Cultura Quimbaya, el taller de producción quedará instalado en el municipio de Montenegro Quindío, para demostrar dicha viabilidad es necesario exponerla desde el punto de vista de mercado, de la ingeniería y técnicas producción, de la provisión de materias primas y elementos necesarios en la producción, aspectos legales , administrativos, ambiental y financieros. Se producirá unas joyas en plata con incrustaciones de piedras preciosas o semipreciosas todas ellas con inspiración en el legado de la Cultura Quimbaya, por medio de este proyecto se pretende generar empleo, mejorar la situación económica de los propietarios y empleados, contribuir al desarrollo económico del Quindío así como disfrutar un producto que luzcan con orgullo y satisfacción los consumidores. Para comprobar el impacto y la aceptación del producto dentro de su segmento de mercadeo se utilizó la encuesta, donde después de un detallado análisis se estableció los gustos, preferencias y algunas de las características de los posibles consumidores. Luego se realizaron estudios de mercadeo, legales, técnicos, administrativos y financieros para llegar a la conclusión que la producción de joyas en plata con incrustaciones de piedras preciosas o semi preciosas e inspiradas en la Cultura Quimbaya es viable en el departamento del Quindío. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012-07-12 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-10-12T14:53:44Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-10-12T14:53:44Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2193 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2193 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2012 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2012 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/d5deffd5-bec2-426c-a9e3-5c33eecde207/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/54d23138-d737-4cc7-a15f-afd9c11ede1d/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a0798621-1d68-46a4-87cb-ed144ecd2629/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c395cbe0-0ed6-4edb-bc77-8c9113bd4033/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fadbd0241fa72aa23c0898ca3113ff84 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ce0893f10667bec7a90b802eabf08423 83edce6c2f4da53b561cbd46d5ba506d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111564281020416 |
spelling |
Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Rafael Jaramillo LoteroPinzón Castañeda, LorenaGonzález Hidalgo, Hoover2017-10-12T14:53:44Z2017-10-12T14:53:44Z2012-07-12https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2193En el presente estudio de factibilidad se pretende demostrar la viabilidad de un proyecto de inversión sobre la producción y comercialización de joyas en plata inspiradas en la Cultura Quimbaya, el taller de producción quedará instalado en el municipio de Montenegro Quindío, para demostrar dicha viabilidad es necesario exponerla desde el punto de vista de mercado, de la ingeniería y técnicas producción, de la provisión de materias primas y elementos necesarios en la producción, aspectos legales , administrativos, ambiental y financieros. Se producirá unas joyas en plata con incrustaciones de piedras preciosas o semipreciosas todas ellas con inspiración en el legado de la Cultura Quimbaya, por medio de este proyecto se pretende generar empleo, mejorar la situación económica de los propietarios y empleados, contribuir al desarrollo económico del Quindío así como disfrutar un producto que luzcan con orgullo y satisfacción los consumidores. Para comprobar el impacto y la aceptación del producto dentro de su segmento de mercadeo se utilizó la encuesta, donde después de un detallado análisis se estableció los gustos, preferencias y algunas de las características de los posibles consumidores. Luego se realizaron estudios de mercadeo, legales, técnicos, administrativos y financieros para llegar a la conclusión que la producción de joyas en plata con incrustaciones de piedras preciosas o semi preciosas e inspiradas en la Cultura Quimbaya es viable en el departamento del Quindío.1. Tema ........................................................................................... 12 2. Delimitación ................................................................................ 13 3. Presentación ............................................................................... 17 4. Problema de investigación .......................................................... 17 5. Justificación ................................................................................. 20 6. Objetivos ...................................................................................... 22 7. Marco de referencia ..................................................................... 23 8. Operacionalización de variable e indicadores ............................. 28 9. Diseño metodológico ................................................................... 37 10. Presupuesto .............................................................................. 42 11. Estudio de mercado .................................................................. 43 12. Análisis de la demanda ............................................................ 54 13. Análisis de la oferta .................................................................. 55 14. Análisis de precios ................................................................... 56 15. Canales de comercialización y distribución del producto ......... 60 16. Estudio técnico ......................................................................... 62 17. Ingeniería del proyecto ............................................................. 67 18. Organización de la empresa .................................................... 72 19. Aspectos legales del proyecto ................................................. 96 20. Aspectos ambientales, de seguridad industrial y salud ocupacional del proyecto ................................................................................... 103PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2012https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de joyas, con diseños de la cultura Quimbaya en Montenegro - QuindíoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPFactibilidadProductoraComercializadoraJoyasCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios PresencialPublicationTHUMBNAILTESIS JOYAS CULTURA QUIMBAYA.pdf.jpgTESIS JOYAS CULTURA QUIMBAYA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5981https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/d5deffd5-bec2-426c-a9e3-5c33eecde207/downloadfadbd0241fa72aa23c0898ca3113ff84MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/54d23138-d737-4cc7-a15f-afd9c11ede1d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTESIS JOYAS CULTURA QUIMBAYA.pdfTESIS JOYAS CULTURA QUIMBAYA.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf3305672https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a0798621-1d68-46a4-87cb-ed144ecd2629/downloadce0893f10667bec7a90b802eabf08423MD51TEXTTESIS JOYAS CULTURA QUIMBAYA.pdf.txtTESIS JOYAS CULTURA QUIMBAYA.pdf.txtExtracted texttext/plain170904https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c395cbe0-0ed6-4edb-bc77-8c9113bd4033/download83edce6c2f4da53b561cbd46d5ba506dMD53001/2193oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/21932024-06-07 10:45:12.878https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2012restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |