Estudio de factibilidad para la creación de una empresa especializada en asesorías en finanzas personales dirigida a los clientes del banco Colpatria en la ciudad de Cali
Teniendo en cuenta la ausencia de planes de capacitación en finanzas personales para los clientes del sistema financiero o la apatía de éstos hacia las herramientas tecnológicas, se quiso evaluar la viabilidad de ofrecer un programa de educación financiera a los clientes del Banco Colpatria vinculad...
- Autores:
-
Collazos Charria, Ana Bolena
Moreno Meneses, Sandra Patricia
Rodríguez Guevara, Melissa Ximena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3340
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3340
- Palabra clave:
- Estudio de factibilidad
asesorías de finanzas
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2015
id |
RUQUINDIO2_a299c2342431735dbbfe5fdd36ee0def |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3340 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa especializada en asesorías en finanzas personales dirigida a los clientes del banco Colpatria en la ciudad de Cali |
title |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa especializada en asesorías en finanzas personales dirigida a los clientes del banco Colpatria en la ciudad de Cali |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa especializada en asesorías en finanzas personales dirigida a los clientes del banco Colpatria en la ciudad de Cali Estudio de factibilidad asesorías de finanzas |
title_short |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa especializada en asesorías en finanzas personales dirigida a los clientes del banco Colpatria en la ciudad de Cali |
title_full |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa especializada en asesorías en finanzas personales dirigida a los clientes del banco Colpatria en la ciudad de Cali |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa especializada en asesorías en finanzas personales dirigida a los clientes del banco Colpatria en la ciudad de Cali |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa especializada en asesorías en finanzas personales dirigida a los clientes del banco Colpatria en la ciudad de Cali |
title_sort |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa especializada en asesorías en finanzas personales dirigida a los clientes del banco Colpatria en la ciudad de Cali |
dc.creator.fl_str_mv |
Collazos Charria, Ana Bolena Moreno Meneses, Sandra Patricia Rodríguez Guevara, Melissa Ximena |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - William Sánchez Liévano |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Collazos Charria, Ana Bolena Moreno Meneses, Sandra Patricia Rodríguez Guevara, Melissa Ximena |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad asesorías de finanzas |
topic |
Estudio de factibilidad asesorías de finanzas |
description |
Teniendo en cuenta la ausencia de planes de capacitación en finanzas personales para los clientes del sistema financiero o la apatía de éstos hacia las herramientas tecnológicas, se quiso evaluar la viabilidad de ofrecer un programa de educación financiera a los clientes del Banco Colpatria vinculados a través del convenio de nómina, en el que se proporcionaran herramientas para la administración efectiva de los recursos, que permitieran mejorar su calidad de vida y por ende, las de sus familias. Para ello, se estructuró un estudio de mercado con el fin de determinar la oferta y demanda, las estrategias de mercado y la existencia real de clientes para el producto; y se determine la viabilidad y rentabilidad a través del análisis de las variables financieras y económicas que intervinieron en el proyecto. En este orden de ideas, se llevó a cabo un estudio descriptivo que permitió identificar características del universo de investigación, tales como: análisis demográficos, nivel socioeconómico, comportamientos sociales, preferencias, ingresos, entre otros, logrando mayor información para estructurar el desarrollo del proyecto y presentar una perspectiva más amplia de las variables estudiadas. Los resultados del proyecto determinaron la viabilidad de la creación de una empresa enfocada en prestar servicio especializado en asesoría en finanzas personales en el sector financiero, a través de los diferentes análisis (mercado, operativo, organizacional y financiero). La evaluación económica mostró que el proyecto es viable, representado en un Valor Presente Neto positivo ($27.411.228), que refleja la recuperación de la inversión inicial, una Tasa interna de retorno (58,39%) mayor a la tasa de oportunidad del mercado y una relación Beneficio/Costo que refleja una ganancia de $1,92 por cada peso invertido en el proyecto |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-01-28 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-11-28T20:34:31Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-11-28T20:34:31Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
draft |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3340 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3340 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2015 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2015 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/92360b3c-1f69-46d3-80ac-12f77ae8f2ac/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/85a6e19f-d086-43e8-9404-60fdf17680db/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/73efb9dd-e2aa-4514-8b1a-6865fac2b50f/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a7f97c53-fbee-4256-8423-6b5c707651db/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9739f3bdf15e7a0121bc9dcb2623d737 cb4b20eb2c7b82cb637034f9c3bc4310 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ad4d2b1acb1498d41b32aefdf63529f0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812205351073742848 |
spelling |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - William Sánchez LiévanoCollazos Charria, Ana BolenaMoreno Meneses, Sandra PatriciaRodríguez Guevara, Melissa Ximena2017-11-28T20:34:31Z2017-11-28T20:34:31Z2015-01-28https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3340Teniendo en cuenta la ausencia de planes de capacitación en finanzas personales para los clientes del sistema financiero o la apatía de éstos hacia las herramientas tecnológicas, se quiso evaluar la viabilidad de ofrecer un programa de educación financiera a los clientes del Banco Colpatria vinculados a través del convenio de nómina, en el que se proporcionaran herramientas para la administración efectiva de los recursos, que permitieran mejorar su calidad de vida y por ende, las de sus familias. Para ello, se estructuró un estudio de mercado con el fin de determinar la oferta y demanda, las estrategias de mercado y la existencia real de clientes para el producto; y se determine la viabilidad y rentabilidad a través del análisis de las variables financieras y económicas que intervinieron en el proyecto. En este orden de ideas, se llevó a cabo un estudio descriptivo que permitió identificar características del universo de investigación, tales como: análisis demográficos, nivel socioeconómico, comportamientos sociales, preferencias, ingresos, entre otros, logrando mayor información para estructurar el desarrollo del proyecto y presentar una perspectiva más amplia de las variables estudiadas. Los resultados del proyecto determinaron la viabilidad de la creación de una empresa enfocada en prestar servicio especializado en asesoría en finanzas personales en el sector financiero, a través de los diferentes análisis (mercado, operativo, organizacional y financiero). La evaluación económica mostró que el proyecto es viable, representado en un Valor Presente Neto positivo ($27.411.228), que refleja la recuperación de la inversión inicial, una Tasa interna de retorno (58,39%) mayor a la tasa de oportunidad del mercado y una relación Beneficio/Costo que refleja una ganancia de $1,92 por cada peso invertido en el proyectoIn view of the lack of training plans personal finance for customers of the financial system or apathy in them towards the technological tools, wanted to assess the feasibility of offering a financial education program for customers of Banco Colpatria linked through payroll agreement, in which tools for effective management of resources that would improve their quality of life and thus their families were provided. To do this, a market study to determine the supply and demand, market strategies and the actual existence of customers for the product is structured; and the viability and profitability through analysis of financial and economic variables involved in the project is determined. In this vein, we carried out a descriptive study that identified characteristics of the universe of research, such as demographic, socioeconomic status, social behaviors, preferences, income, among others, obtaining more information to structure the project and present a broader perspective of the studied variables. The project results determined the feasibility of creating a company focused on providing specialized service in personal finance advice in the financial sector, through the different analysis (market, operational, organizational and financial). The economic evaluation showed that the project is viable, represented in a positive Net Present Value (COP$27,411,228), reflecting the recovery of the initial investment, increased the rate of opportunity that Internal Rate of Return (58.39%) market and a benefit/cost ratio that reflects a gain of COP$1.92 for every peso invested in the project.Anteproyecto .................................................................................... 15 Planteamiento del problema ............................................................. 15 Objetivo general y específicos .......................................................... 17 Diseño metodológico ......................................................................... 18 Estudio descriptivo ............................................................................ 18 Apectos generales del entorno socioeconómico ............................... 25 Estudio de mercado ........................................................................... 41 Análisis de precios ............................................................................. 53 Comercialización y distribución del servicio o producto ..................... 55 Estudio técnico y operacional ............................................................. 63 Ingeniería del proyecto ....................................................................... 70 Estudio de la organización, aspectos legales y ambientales del proyecto ........................................................................................ 75PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2015https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de factibilidad para la creación de una empresa especializada en asesorías en finanzas personales dirigida a los clientes del banco Colpatria en la ciudad de CaliTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/draftTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceEstudio de factibilidadasesorías de finanzasCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios DistanciaPublicationTHUMBNAILTesis de grado -ANA BOLENA COLLAZOS C..pdf.jpgTesis de grado -ANA BOLENA COLLAZOS C..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6209https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/92360b3c-1f69-46d3-80ac-12f77ae8f2ac/download9739f3bdf15e7a0121bc9dcb2623d737MD54TEXTTesis de grado -ANA BOLENA COLLAZOS C..pdf.txtTesis de grado -ANA BOLENA COLLAZOS C..pdf.txtExtracted texttext/plain214960https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/85a6e19f-d086-43e8-9404-60fdf17680db/downloadcb4b20eb2c7b82cb637034f9c3bc4310MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/73efb9dd-e2aa-4514-8b1a-6865fac2b50f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTesis de grado -ANA BOLENA COLLAZOS C..pdfTesis de grado -ANA BOLENA COLLAZOS C..pdfapplication/pdf4012730https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a7f97c53-fbee-4256-8423-6b5c707651db/downloadad4d2b1acb1498d41b32aefdf63529f0MD51001/3340oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/33402024-06-07 10:48:22.435https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2015restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |