Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Empresa Comunitaria De Hortalizas Y Frutas Ecohfrut Municipio De Trujillo - Valle
Toda empresa por pequeña que sea debe desarrollar acciones de Salud Ocupacional, que beneficien a los trabajadores y a la organización, pues si las personas se sienten satisfechas y en condiciones de seguridad optimas realizaran un trabajo de mejor calidad competitivo, asegurando para la empresa el...
- Autores:
-
Fernandez Vasquez, Claudia Yaneth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5011
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5011
- Palabra clave:
- Seguridad En El Trabajo
Historia Clinica Ocupacional Preempleo
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio
id |
RUQUINDIO2_a0dfce30b84bf9ea82b853a0cf55978b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5011 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Fernandez Vasquez, Claudia Yaneth2019-07-09T21:10:57Z2019-07-09T21:10:57Z2002-06-26https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5011Toda empresa por pequeña que sea debe desarrollar acciones de Salud Ocupacional, que beneficien a los trabajadores y a la organización, pues si las personas se sienten satisfechas y en condiciones de seguridad optimas realizaran un trabajo de mejor calidad competitivo, asegurando para la empresa el sitio que merece en el mercado Local, Departamental y Nacional. La Empresa Comunitaria de Hortalizas y Frutas “ECOHFRUT” del municipio de Trujillo con la ayuda de organismos Internacionales quieren colaborarles a las personas que fueron golpeados por la violencia brindándoles la oportunidad de trabajar en “ECOHFRUT” donde tiene la posibilidad de un empleo y de ser socios al mismo tiempo; por las condiciones sociales, educativas, culturales de los socios de la empresa, se hace necesario implementar actividades de Salud Ocupacional que beneficien a todos los entes involucrados, debido a que cualquier trabajo físico y mental genera factores que llevan al menoscabo de la salud, y si no se recibe el tratamiento adecuado estos causan daño, no solo al trabajador sino a los socios de la empresa.Introducción 8Justificación 9Objetivos 11PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindiohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Empresa Comunitaria De Hortalizas Y Frutas Ecohfrut Municipio De Trujillo - ValleTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551Seguridad En El TrabajoHistoria Clinica Ocupacional PreempleoCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILDISEÑO DE ECOHFRUT1.pdf.jpgDISEÑO DE ECOHFRUT1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7115https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/206956c9-e447-47a2-ba92-a9e547da56f5/download716dfdbeb0ecd883fb2f8c4a3f9c761fMD54TEXTDISEÑO DE ECOHFRUT1.pdf.txtDISEÑO DE ECOHFRUT1.pdf.txtExtracted texttext/plain195809https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/afdab6bb-e5ec-4eca-9bbe-dbe75ec89f3e/downloadfc84193ea5f9367c5327eb12641382d9MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f3dbead3-ca7b-410f-8896-b8bc0e6bb997/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALDISEÑO DE ECOHFRUT1.pdfDISEÑO DE ECOHFRUT1.pdfDISEÑO DE ECOHFRUT1.pdfapplication/pdf2804760https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b87c8a44-e940-4a0d-b0bb-21b84ce95973/downloadc2919ed2748aa202036e900f644d2e8dMD51001/5011oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/50112024-06-07 10:59:42.395https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindiorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Empresa Comunitaria De Hortalizas Y Frutas Ecohfrut Municipio De Trujillo - Valle |
title |
Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Empresa Comunitaria De Hortalizas Y Frutas Ecohfrut Municipio De Trujillo - Valle |
spellingShingle |
Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Empresa Comunitaria De Hortalizas Y Frutas Ecohfrut Municipio De Trujillo - Valle Seguridad En El Trabajo Historia Clinica Ocupacional Preempleo |
title_short |
Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Empresa Comunitaria De Hortalizas Y Frutas Ecohfrut Municipio De Trujillo - Valle |
title_full |
Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Empresa Comunitaria De Hortalizas Y Frutas Ecohfrut Municipio De Trujillo - Valle |
title_fullStr |
Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Empresa Comunitaria De Hortalizas Y Frutas Ecohfrut Municipio De Trujillo - Valle |
title_full_unstemmed |
Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Empresa Comunitaria De Hortalizas Y Frutas Ecohfrut Municipio De Trujillo - Valle |
title_sort |
Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Empresa Comunitaria De Hortalizas Y Frutas Ecohfrut Municipio De Trujillo - Valle |
dc.creator.fl_str_mv |
Fernandez Vasquez, Claudia Yaneth |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Fernandez Vasquez, Claudia Yaneth |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Seguridad En El Trabajo Historia Clinica Ocupacional Preempleo |
topic |
Seguridad En El Trabajo Historia Clinica Ocupacional Preempleo |
description |
Toda empresa por pequeña que sea debe desarrollar acciones de Salud Ocupacional, que beneficien a los trabajadores y a la organización, pues si las personas se sienten satisfechas y en condiciones de seguridad optimas realizaran un trabajo de mejor calidad competitivo, asegurando para la empresa el sitio que merece en el mercado Local, Departamental y Nacional. La Empresa Comunitaria de Hortalizas y Frutas “ECOHFRUT” del municipio de Trujillo con la ayuda de organismos Internacionales quieren colaborarles a las personas que fueron golpeados por la violencia brindándoles la oportunidad de trabajar en “ECOHFRUT” donde tiene la posibilidad de un empleo y de ser socios al mismo tiempo; por las condiciones sociales, educativas, culturales de los socios de la empresa, se hace necesario implementar actividades de Salud Ocupacional que beneficien a todos los entes involucrados, debido a que cualquier trabajo físico y mental genera factores que llevan al menoscabo de la salud, y si no se recibe el tratamiento adecuado estos causan daño, no solo al trabajador sino a los socios de la empresa. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2002-06-26 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-09T21:10:57Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-09T21:10:57Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/updatedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5011 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5011 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/206956c9-e447-47a2-ba92-a9e547da56f5/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/afdab6bb-e5ec-4eca-9bbe-dbe75ec89f3e/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f3dbead3-ca7b-410f-8896-b8bc0e6bb997/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b87c8a44-e940-4a0d-b0bb-21b84ce95973/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
716dfdbeb0ecd883fb2f8c4a3f9c761f fc84193ea5f9367c5327eb12641382d9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c2919ed2748aa202036e900f644d2e8d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812205370147340288 |