Viva el cariño, Viva el Amor para vivir mejor
El ser humano en su necesidad de relacionarse con los demás seres, establece con ellos distintos vínculos afectivos que se organizan en forma compleja de intercambio humano, tales como las emociones y los sentimientos. Los vínculos afectivos están cargados de tensión de energía que moviliza o impuls...
- Autores:
-
Alzate, Nora Milena
Buitrago, Martha Cecilia
Salazar, Marta Libia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5074
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5074
- Palabra clave:
- afectividad de las niñas
Diocesano
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio
Summary: | El ser humano en su necesidad de relacionarse con los demás seres, establece con ellos distintos vínculos afectivos que se organizan en forma compleja de intercambio humano, tales como las emociones y los sentimientos. Los vínculos afectivos están cargados de tensión de energía que moviliza o impulsa la conducta en un sentido u otro, es decir dicha energía puede ser canalizada hacia la simpatía o la antipatía, hacia la unión o desunión, hacia el amor o el odio. La fuerza afectiva es, de este modo, motor que impulsa la conducta, causa y justicia nuestras acciones. Así la madre que cuida a su hijo, el empleado que alude a su jefe, el amigo que ayuda a su compañero, la joven que intenta perjudicar a su rival, están todos movidos por esa fuerza interior de origen afectivo. |
---|