Evaluación de la calidad del agua para la cuenca alta del río Quindío (zona de influencia del municipio de Salento) utilizando macroinvertebrados bentónicos como indicadores biológicos
Para el presente estudio fue evaluado el río Quindío entre los meses de Mayo a Septiembre de 2003 sobre el que se eligieron 4 estaciones de muestreo, además se muestrearon 3 de sus principales afluentes, tanto por su caudal como por el volumen de descargas que aportan al río. Para cada una de estas...
- Autores:
-
Mosquera Benitez, Victor Arles
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5609
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5609
- Palabra clave:
- Bioindicadores de la calidad del agua
2.2.1. PHYLUM Platyhelminthes
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindío
Summary: | Para el presente estudio fue evaluado el río Quindío entre los meses de Mayo a Septiembre de 2003 sobre el que se eligieron 4 estaciones de muestreo, además se muestrearon 3 de sus principales afluentes, tanto por su caudal como por el volumen de descargas que aportan al río. Para cada una de estas estaciones y afluentes se determinaron diecinueve parámetros físico-químicos. |
---|