Diagnóstico de la calidad del agua para la cuenca baja del río quindío con macroinvertebrados acuáticos como indicadores ambientales

El agua es la base de la vida. Desde la creación del mundo todos los seres han necesitado de este elemento por formar parte de su composición, para su mantenimiento o bien como medio de vida. (Seoanez, 1999). Pero la actividad humana casi por definición altera el entorno, y en especial las corriente...

Full description

Autores:
Osorio Duque, Adriana Lucía
Betancur Ochoa, Catalina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5032
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5032
Palabra clave:
Calidad Del Agua
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio
id RUQUINDIO2_9e4bcabcb69495c875c9c7a66eabf43e
oai_identifier_str oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5032
network_acronym_str RUQUINDIO2
network_name_str Repositorio Universidad del Quindío
repository_id_str
spelling Universidad del Quindío - Colombia - Director - Freddy Becerra Licenciado en Biología y Educación AmbientalOsorio Duque, Adriana LucíaBetancur Ochoa, Catalina2019-07-11T22:13:05Z2019-07-11T22:13:05Z2002-01-04https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5032El agua es la base de la vida. Desde la creación del mundo todos los seres han necesitado de este elemento por formar parte de su composición, para su mantenimiento o bien como medio de vida. (Seoanez, 1999). Pero la actividad humana casi por definición altera el entorno, y en especial las corrientes superficiales (ríos y quebradas), que actúan como colectores naturales de los desechos, siendo estos los ambientes mas afectados. Existen distintos tipos de alteraciones, que pueden afectar los ambientes acuáticos, pero en general casi todos ellos causan algún daño a la calidad de vida de sus habitantes. Por ello se han ideado distintos medios para su control y evaluación; uno de ellos es la utilización de los organismos que viven permanentemente en el río y que se ven afectados por alteraciones a veces mínimas. (Domínguez, 1997).Introducción1. Objetivos2. Marco Teórico3. Estado del arte4. MetodologíaPregradoLicenciado en Biología y Educación Ambientalapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindiohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diagnóstico de la calidad del agua para la cuenca baja del río quindío con macroinvertebrados acuáticos como indicadores ambientalesTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551Calidad Del AguaEducación - Licenciatura en Biología y Educación AmbienalPublicationTHUMBNAILPRESENTACIÓN.pdf.jpgPRESENTACIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6150https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c0568e92-a1cd-4acb-a97e-e5882feeaec7/download8b75b24be04abd0a8eea7386d29ddcc3MD56TEXTmacroinvertebrados.doc.txtmacroinvertebrados.doc.txtExtracted texttext/plain81949https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/846cd97f-c77c-4730-8159-7696ab12277e/download2d0a4bfb01406677515fa2b83ace098dMD54PRESENTACIÓN.pdf.txtPRESENTACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain15891https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/3a89ad11-7fff-4417-b214-f46a4761ba43/downloadf35e9ab875cc641503774f3f8c338a8cMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1d9000ae-2e43-4b54-a923-3cd4e47f8bc8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALmacroinvertebrados.docmacroinvertebrados.docmacroinvertebrados.docapplication/msword429568https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/579676e6-16df-4d0e-83b2-bbebd60836e8/downloadc00748e7eb1245b36d74b7e9e8761a71MD51PRESENTACIÓN.pdfPRESENTACIÓN.pdfPRESENTACIÓN.pdfapplication/pdf117790https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c6c7e5bc-f2b2-41b3-9503-d9323fd1fd9a/download93be07a62d08430101d6976bbd0110e3MD52001/5032oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/50322024-06-07 11:16:03.704https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindiorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Diagnóstico de la calidad del agua para la cuenca baja del río quindío con macroinvertebrados acuáticos como indicadores ambientales
title Diagnóstico de la calidad del agua para la cuenca baja del río quindío con macroinvertebrados acuáticos como indicadores ambientales
spellingShingle Diagnóstico de la calidad del agua para la cuenca baja del río quindío con macroinvertebrados acuáticos como indicadores ambientales
Calidad Del Agua
title_short Diagnóstico de la calidad del agua para la cuenca baja del río quindío con macroinvertebrados acuáticos como indicadores ambientales
title_full Diagnóstico de la calidad del agua para la cuenca baja del río quindío con macroinvertebrados acuáticos como indicadores ambientales
title_fullStr Diagnóstico de la calidad del agua para la cuenca baja del río quindío con macroinvertebrados acuáticos como indicadores ambientales
title_full_unstemmed Diagnóstico de la calidad del agua para la cuenca baja del río quindío con macroinvertebrados acuáticos como indicadores ambientales
title_sort Diagnóstico de la calidad del agua para la cuenca baja del río quindío con macroinvertebrados acuáticos como indicadores ambientales
dc.creator.fl_str_mv Osorio Duque, Adriana Lucía
Betancur Ochoa, Catalina
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Universidad del Quindío - Colombia - Director - Freddy Becerra Licenciado en Biología y Educación Ambiental
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Osorio Duque, Adriana Lucía
Betancur Ochoa, Catalina
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Calidad Del Agua
topic Calidad Del Agua
description El agua es la base de la vida. Desde la creación del mundo todos los seres han necesitado de este elemento por formar parte de su composición, para su mantenimiento o bien como medio de vida. (Seoanez, 1999). Pero la actividad humana casi por definición altera el entorno, y en especial las corrientes superficiales (ríos y quebradas), que actúan como colectores naturales de los desechos, siendo estos los ambientes mas afectados. Existen distintos tipos de alteraciones, que pueden afectar los ambientes acuáticos, pero en general casi todos ellos causan algún daño a la calidad de vida de sus habitantes. Por ello se han ideado distintos medios para su control y evaluación; uno de ellos es la utilización de los organismos que viven permanentemente en el río y que se ven afectados por alteraciones a veces mínimas. (Domínguez, 1997).
publishDate 2002
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2002-01-04
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-11T22:13:05Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-11T22:13:05Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str updatedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5032
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5032
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Educación - Licenciatura en Biología y Educación Ambienal
institution Universidad del Quindío
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c0568e92-a1cd-4acb-a97e-e5882feeaec7/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/846cd97f-c77c-4730-8159-7696ab12277e/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/3a89ad11-7fff-4417-b214-f46a4761ba43/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1d9000ae-2e43-4b54-a923-3cd4e47f8bc8/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/579676e6-16df-4d0e-83b2-bbebd60836e8/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c6c7e5bc-f2b2-41b3-9503-d9323fd1fd9a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8b75b24be04abd0a8eea7386d29ddcc3
2d0a4bfb01406677515fa2b83ace098d
f35e9ab875cc641503774f3f8c338a8c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c00748e7eb1245b36d74b7e9e8761a71
93be07a62d08430101d6976bbd0110e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad del Quindío
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828220094268833792