Diseño del programa de salud ocupacional Empresa centro comercial bolívar de armenia Quindío
La verdadera importancia que comprende este trabajo radica en el hecho de que existe una necesidad latente de concientizar a la población empresarial en diseñar este programa de salud ocupacional para el Centro Comercial Bolívar puesto que la empresa no contaba con este diseño, y en la Resolución 00...
- Autores:
-
González Orozco, Sandra Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3070
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3070
- Palabra clave:
- Riesgo
Factor de Riesgo
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
id |
RUQUINDIO2_9ad7f786936b1632220ebf8473ea06e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3070 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
González Orozco, Sandra Milena2017-11-22T13:41:12Z2017-11-22T13:41:12Z2009-06-02https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3070La verdadera importancia que comprende este trabajo radica en el hecho de que existe una necesidad latente de concientizar a la población empresarial en diseñar este programa de salud ocupacional para el Centro Comercial Bolívar puesto que la empresa no contaba con este diseño, y en la Resolución 001016 de 1989 en el Artículo 4 y Parágrafo 1, se obliga a los empleadores a contar con un programa de Salud Ocupacional, específico y particular, de conformidad con sus riesgos potenciales y reales y el número de los trabajadores. También obliga a los empleadores a destinar los recursos humanos financieros y físicos, indispensables para el desarrollo y cumplimiento del programa de Salud Ocupacional, de acuerdo a la severidad de los riesgos y el número de trabajadores expuestos. Igualmente tienen la obligación de supervisar las normas de Salud Ocupacional en toda la empresa, y en particular, en cada centro de trabajoPregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño del programa de salud ocupacional Empresa centro comercial bolívar de armenia QuindíoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPRiesgoFactor de RiesgoCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILDISEÑO PROGRAMA_DE_SALUD_OCUPACIONAL CENTRO COMERCIAL BOLIVAR.pdf.jpgDISEÑO PROGRAMA_DE_SALUD_OCUPACIONAL CENTRO COMERCIAL BOLIVAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5328https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/9c742eb8-f435-446d-a015-dad5b8701705/download2e11a3c9575efdc71ca006d32d46da6fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/81626b28-7a4e-408e-995b-4b5a584a5140/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALDISEÑO PROGRAMA_DE_SALUD_OCUPACIONAL CENTRO COMERCIAL BOLIVAR.pdfDISEÑO PROGRAMA_DE_SALUD_OCUPACIONAL CENTRO COMERCIAL BOLIVAR.pdfDISEÑO PROGRAMA_DE_SALUD_OCUPACIONAL CENTRO COMERCIAL BOLIVARapplication/pdf540062https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/6f502b71-a1a1-4bdf-b118-365fa2aa255a/downloadb02f5dc554574dd83e68b86dd1da87ccMD51TEXTDISEÑO PROGRAMA_DE_SALUD_OCUPACIONAL CENTRO COMERCIAL BOLIVAR.pdf.txtDISEÑO PROGRAMA_DE_SALUD_OCUPACIONAL CENTRO COMERCIAL BOLIVAR.pdf.txtExtracted texttext/plain41702https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1416404d-0d64-4783-8581-74b2f49050fb/download9324e62ac5c64f2ba89f712369b0e37aMD53001/3070oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/30702024-06-07 10:57:11.718https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño del programa de salud ocupacional Empresa centro comercial bolívar de armenia Quindío |
title |
Diseño del programa de salud ocupacional Empresa centro comercial bolívar de armenia Quindío |
spellingShingle |
Diseño del programa de salud ocupacional Empresa centro comercial bolívar de armenia Quindío Riesgo Factor de Riesgo |
title_short |
Diseño del programa de salud ocupacional Empresa centro comercial bolívar de armenia Quindío |
title_full |
Diseño del programa de salud ocupacional Empresa centro comercial bolívar de armenia Quindío |
title_fullStr |
Diseño del programa de salud ocupacional Empresa centro comercial bolívar de armenia Quindío |
title_full_unstemmed |
Diseño del programa de salud ocupacional Empresa centro comercial bolívar de armenia Quindío |
title_sort |
Diseño del programa de salud ocupacional Empresa centro comercial bolívar de armenia Quindío |
dc.creator.fl_str_mv |
González Orozco, Sandra Milena |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
González Orozco, Sandra Milena |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Riesgo Factor de Riesgo |
topic |
Riesgo Factor de Riesgo |
description |
La verdadera importancia que comprende este trabajo radica en el hecho de que existe una necesidad latente de concientizar a la población empresarial en diseñar este programa de salud ocupacional para el Centro Comercial Bolívar puesto que la empresa no contaba con este diseño, y en la Resolución 001016 de 1989 en el Artículo 4 y Parágrafo 1, se obliga a los empleadores a contar con un programa de Salud Ocupacional, específico y particular, de conformidad con sus riesgos potenciales y reales y el número de los trabajadores. También obliga a los empleadores a destinar los recursos humanos financieros y físicos, indispensables para el desarrollo y cumplimiento del programa de Salud Ocupacional, de acuerdo a la severidad de los riesgos y el número de trabajadores expuestos. Igualmente tienen la obligación de supervisar las normas de Salud Ocupacional en toda la empresa, y en particular, en cada centro de trabajo |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009-06-02 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-11-22T13:41:12Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-11-22T13:41:12Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3070 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3070 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/9c742eb8-f435-446d-a015-dad5b8701705/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/81626b28-7a4e-408e-995b-4b5a584a5140/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/6f502b71-a1a1-4bdf-b118-365fa2aa255a/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1416404d-0d64-4783-8581-74b2f49050fb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2e11a3c9575efdc71ca006d32d46da6f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b02f5dc554574dd83e68b86dd1da87cc 9324e62ac5c64f2ba89f712369b0e37a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111579355348992 |