Estudio de factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de prendas infantiles por catálogo
La siguiente investigación ha sido realizada bajo los parámetros establecidos por cada una de las asignaturas que proporcionan las herramientas necesarias para la presentación del trabajo final. El estudio de factibilidad para la creación de la empresa Perchitas, reúne todos los diagnósticos, estudi...
- Autores:
-
Blandon, Leidy Johana
Tangarife, Diana Ximena
Castaño Salazar, Jhon Fredy
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/4339
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4339
- Palabra clave:
- comercialización
Calidad
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindío
Summary: | La siguiente investigación ha sido realizada bajo los parámetros establecidos por cada una de las asignaturas que proporcionan las herramientas necesarias para la presentación del trabajo final. El estudio de factibilidad para la creación de la empresa Perchitas, reúne todos los diagnósticos, estudios, justificaciones y conclusiones necesarias para determinar la conveniencia de crear una comercializadora de ventas por catálogo de ropa infantil. El proyecto incluye estrategias de mercadeo como son la realización de ventas por catálogo de la marca infantil Taller del Girasol que cuenta con 20 años de reconocimiento en el mercado argentino y en países como Chile, Uruguay y Paraguay. Esta marca debe su éxito de ventas al amplio portafolio que incluye prendas de vestir y accesorios para niños y niñas de 0 a 8 años; a la innovación de sus diseños y sus altos estándares de calidad. Las ventas se realizarán a través de los vendedores quienes diariamente tendrán definidos unas rutas de visita en las cuales entregarán el catálogo directamente para que pueda ser observado con detenimiento por los clientes. La entrega del producto será personalizada a través de un outsourcing responsable de coordinar la distribución de los productos. |
---|