Proyecto de inversión para la creación de una empresa de reciclaje y comercialización de plástico PET, en la comuna uno (1) del municipio de Buenaventura
El presente trabajo presenta la viabilidad de un proyecto de inversión para la creación de una empresa recicladora y comercializadora de plástico Pet post-consumo,en el Municipio de Buenaventura que sea productiva y al mismo tiempo ayude al cuidado del medio ambiente, localizado en la comuna uno (1)...
- Autores:
-
Hinojosa Aguirre, Lucy
Hurtado Castro, Alexandra
Salazar Sánchez, Silvia Mercedes
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2820
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2820
- Palabra clave:
- Proyecto de Inversión
Plástico Pet
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2012
id |
RUQUINDIO2_975039a730f28a5346a5eb6aa136ffc5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2820 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Proyecto de inversión para la creación de una empresa de reciclaje y comercialización de plástico PET, en la comuna uno (1) del municipio de Buenaventura |
title |
Proyecto de inversión para la creación de una empresa de reciclaje y comercialización de plástico PET, en la comuna uno (1) del municipio de Buenaventura |
spellingShingle |
Proyecto de inversión para la creación de una empresa de reciclaje y comercialización de plástico PET, en la comuna uno (1) del municipio de Buenaventura Proyecto de Inversión Plástico Pet |
title_short |
Proyecto de inversión para la creación de una empresa de reciclaje y comercialización de plástico PET, en la comuna uno (1) del municipio de Buenaventura |
title_full |
Proyecto de inversión para la creación de una empresa de reciclaje y comercialización de plástico PET, en la comuna uno (1) del municipio de Buenaventura |
title_fullStr |
Proyecto de inversión para la creación de una empresa de reciclaje y comercialización de plástico PET, en la comuna uno (1) del municipio de Buenaventura |
title_full_unstemmed |
Proyecto de inversión para la creación de una empresa de reciclaje y comercialización de plástico PET, en la comuna uno (1) del municipio de Buenaventura |
title_sort |
Proyecto de inversión para la creación de una empresa de reciclaje y comercialización de plástico PET, en la comuna uno (1) del municipio de Buenaventura |
dc.creator.fl_str_mv |
Hinojosa Aguirre, Lucy Hurtado Castro, Alexandra Salazar Sánchez, Silvia Mercedes |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - Oscar Martínez |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Hinojosa Aguirre, Lucy Hurtado Castro, Alexandra Salazar Sánchez, Silvia Mercedes |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Proyecto de Inversión Plástico Pet |
topic |
Proyecto de Inversión Plástico Pet |
description |
El presente trabajo presenta la viabilidad de un proyecto de inversión para la creación de una empresa recicladora y comercializadora de plástico Pet post-consumo,en el Municipio de Buenaventura que sea productiva y al mismo tiempo ayude al cuidado del medio ambiente, localizado en la comuna uno (1) en donde se encuentra la mayor concentración de este residuo sólido,. Tomando como base todos los aspectos concernientes a su estudio de mercado, sus necesidades técnicas y los parámetros económicos que indicarán la rentabilidad del proyecto. Esta empresa “RECIPLAST DEL PACIFICO S.A.S.” procesará los envases de plásticos Pet, a través de una máquina compactadora; donde se obtendrán fardos (material compactado); mediante el uso de maquinaria hidráulica a cargo de personal encargado para esta labor, llevando un control de peso por fardos, se dispondrán en una zona especial, donde se almacenan para su confinamiento temporal dentro de la planta. Una vez recolectado y compactado el producto será enviado a la ciudad de Medellín y vendido a Cooperenka empresa mas grande en Colombia en la compra del y transformación del plástico Pet post-consumo, el cual esta dispuesto a comprar 100% de lo producido por la nueva empresa. Las investigaciones de mercado realizadas, arrojan informaciones positivas: La disponibilidad de los administradores y propietarios de los establecimientos comerciales en reciclar y vender el producto, la abundancia de materia prima. El proyecto es económicamente rentable, profesionalmente exitoso y deja la satisfacción del crecimiento personal en el desarrollo de una oportunidad visualizada. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012-12-14 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-11-10T21:30:32Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-11-10T21:30:32Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
draft |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2820 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2820 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2012 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2012 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/3cd743d6-da42-4909-9a0d-b75e05282ffa/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/0652c85c-e14a-4817-993e-6bc02cc5735f/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/72b8a0ac-eee1-4ab1-b514-ee0a0ad6d682/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/02ab3951-e883-43fe-8c82-8fa26615106c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7878f2d3ba06a6cb5d0c113827dbf21d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 748b6a575f56956660a29297d20dfb26 4769bd92f2e1e4d5ddd7da918ec004cf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812205367569940480 |
spelling |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - Oscar MartínezHinojosa Aguirre, LucyHurtado Castro, AlexandraSalazar Sánchez, Silvia Mercedes2017-11-10T21:30:32Z2017-11-10T21:30:32Z2012-12-14https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2820El presente trabajo presenta la viabilidad de un proyecto de inversión para la creación de una empresa recicladora y comercializadora de plástico Pet post-consumo,en el Municipio de Buenaventura que sea productiva y al mismo tiempo ayude al cuidado del medio ambiente, localizado en la comuna uno (1) en donde se encuentra la mayor concentración de este residuo sólido,. Tomando como base todos los aspectos concernientes a su estudio de mercado, sus necesidades técnicas y los parámetros económicos que indicarán la rentabilidad del proyecto. Esta empresa “RECIPLAST DEL PACIFICO S.A.S.” procesará los envases de plásticos Pet, a través de una máquina compactadora; donde se obtendrán fardos (material compactado); mediante el uso de maquinaria hidráulica a cargo de personal encargado para esta labor, llevando un control de peso por fardos, se dispondrán en una zona especial, donde se almacenan para su confinamiento temporal dentro de la planta. Una vez recolectado y compactado el producto será enviado a la ciudad de Medellín y vendido a Cooperenka empresa mas grande en Colombia en la compra del y transformación del plástico Pet post-consumo, el cual esta dispuesto a comprar 100% de lo producido por la nueva empresa. Las investigaciones de mercado realizadas, arrojan informaciones positivas: La disponibilidad de los administradores y propietarios de los establecimientos comerciales en reciclar y vender el producto, la abundancia de materia prima. El proyecto es económicamente rentable, profesionalmente exitoso y deja la satisfacción del crecimiento personal en el desarrollo de una oportunidad visualizada.This study presents the viability of an investment project for the creation of a recycling company and trading post-consumer PET plastic in the municipality of Buenaventura, to be productive while helping to care for the environment, located in the commune one (1) where is found the largest concentration of the solid residue. Based on all aspects of the market research, technical and economic parameters that indicate the project's profitability. This company "SAS PACIFIC RECIPLAST" processed PET plastic containers, through a compacting machine, which will bundles (compacted material) using hydraulic machinery in charge of personnel for this task, keeping track of weight per bale, are arranged in a special area, where they are stored for temporary confinement within the plant. Once collected and compacted the product will be sent to the city of Medellin and sold Cooperenka largest company in Colombia in purchasing and processing post-consumer PET plastic, which is willing to buy 100% of the output of the new company. Market research conducted, thrown positive information: The availability of managers and owners of commercial establishments to recycle and sell the product, the abundance of raw material. The project is economically profitable, professionally successful and allowed the satisfaction of personal growth in developing an opportunity displayed.1. Línea de investigación ............................................................... 12 2. Selección del tema objeto de la investigación ......................... 13 3. Problema de investigación ........................................................ 14 4. Objetivos ................................................................................. 16 5. Justificación teórica, metodología y práctica .............................. 17 6. Marco de referencia ................................................................... 18 7. Diseño metodológico ................................................................ 31 8. Fuentes, técnicas e instrumentos para la recolección de la información ......................................................................................................... 33 9. Cronograma ................................................................................ 35 10. Presupuesto ............................................................................. 36 11. Estudio legal .............................................................................. 37 12. El estudio de merccado ............................................................. 40 13. El estudio técnico ..................................................................... 49 14. Estudio administrativo ............................................................... 56PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2012https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Proyecto de inversión para la creación de una empresa de reciclaje y comercialización de plástico PET, en la comuna uno (1) del municipio de BuenaventuraTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/draftTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceProyecto de InversiónPlástico PetCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios DistanciaPublicationTHUMBNAILPROYECTO RECICLAJE PLASTICO PET BUENAVENTURA.pdf.jpgPROYECTO RECICLAJE PLASTICO PET BUENAVENTURA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6220https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/3cd743d6-da42-4909-9a0d-b75e05282ffa/download7878f2d3ba06a6cb5d0c113827dbf21dMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/0652c85c-e14a-4817-993e-6bc02cc5735f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALPROYECTO RECICLAJE PLASTICO PET BUENAVENTURA.pdfPROYECTO RECICLAJE PLASTICO PET BUENAVENTURA.pdfapplication/pdf2783807https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/72b8a0ac-eee1-4ab1-b514-ee0a0ad6d682/download748b6a575f56956660a29297d20dfb26MD51TEXTPROYECTO RECICLAJE PLASTICO PET BUENAVENTURA.pdf.txtPROYECTO RECICLAJE PLASTICO PET BUENAVENTURA.pdf.txtExtracted texttext/plain161642https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/02ab3951-e883-43fe-8c82-8fa26615106c/download4769bd92f2e1e4d5ddd7da918ec004cfMD53001/2820oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/28202024-06-07 10:58:04.226https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2012restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |