Proyecto de inversión para la creación de una empresa de reciclaje y comercialización de plástico PET, en la comuna uno (1) del municipio de Buenaventura
El presente trabajo presenta la viabilidad de un proyecto de inversión para la creación de una empresa recicladora y comercializadora de plástico Pet post-consumo,en el Municipio de Buenaventura que sea productiva y al mismo tiempo ayude al cuidado del medio ambiente, localizado en la comuna uno (1)...
- Autores:
-
Hinojosa Aguirre, Lucy
Hurtado Castro, Alexandra
Salazar Sánchez, Silvia Mercedes
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2820
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2820
- Palabra clave:
- Proyecto de Inversión
Plástico Pet
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2012
Summary: | El presente trabajo presenta la viabilidad de un proyecto de inversión para la creación de una empresa recicladora y comercializadora de plástico Pet post-consumo,en el Municipio de Buenaventura que sea productiva y al mismo tiempo ayude al cuidado del medio ambiente, localizado en la comuna uno (1) en donde se encuentra la mayor concentración de este residuo sólido,. Tomando como base todos los aspectos concernientes a su estudio de mercado, sus necesidades técnicas y los parámetros económicos que indicarán la rentabilidad del proyecto. Esta empresa “RECIPLAST DEL PACIFICO S.A.S.” procesará los envases de plásticos Pet, a través de una máquina compactadora; donde se obtendrán fardos (material compactado); mediante el uso de maquinaria hidráulica a cargo de personal encargado para esta labor, llevando un control de peso por fardos, se dispondrán en una zona especial, donde se almacenan para su confinamiento temporal dentro de la planta. Una vez recolectado y compactado el producto será enviado a la ciudad de Medellín y vendido a Cooperenka empresa mas grande en Colombia en la compra del y transformación del plástico Pet post-consumo, el cual esta dispuesto a comprar 100% de lo producido por la nueva empresa. Las investigaciones de mercado realizadas, arrojan informaciones positivas: La disponibilidad de los administradores y propietarios de los establecimientos comerciales en reciclar y vender el producto, la abundancia de materia prima. El proyecto es económicamente rentable, profesionalmente exitoso y deja la satisfacción del crecimiento personal en el desarrollo de una oportunidad visualizada. |
---|